El DHub explora la revolución, la sostenibilidad y el talento emergente en su nueva programación de verano

La exposición sobre el diseño en la vía chilena al socialismo, un espectáculo escénico inmersivo, el legado de Miguel Milá y el congreso Fflash-Hub marcan la agenda del Disseny Hub Barcelona para las próximas semanas.

Imagen de como la exposición ‘Como diseñar una revolución: La vía chilena al diseño’

El Disseny Hub Barcelona (DHub) vuelve a situarse en el centro de la conversación cultural este verano con una programación que conecta diseño, pensamiento crítico, artes visuales y talento emergente. Del compromiso político al legado del diseño industrial, pasando por experiencias inmersivas que fusionan ciencia y arte, el DHub se consolida como un espacio que desborda sus propios límites.

Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño

La gran cita de la temporada es la exposición ‘Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño’, que se inaugura el próximo martes 1 de julio. La muestra aborda el papel del diseño gráfico e industrial en el proceso de transformación social y democrática que vivió Chile entre 1970 y 1973, durante el gobierno de Salvador Allende.

A través de piezas originales, materiales gráficos, objetos y reproducciones, la exposición documenta cómo el diseño se convirtió en una herramienta para el bien común. Proyectos destinados a combatir la desnutrición infantil, campañas para democratizar el acceso a la cultura o soluciones industriales pensadas desde lo colectivo son algunos de los ejemplos que recorren la muestra.

El acto inaugural incluirá una conferencia a cargo del equipo comisarial a las 18 h, seguida de la presentación oficial a las 19 h. Esta exposición es mucho más que una revisión histórica: es también una invitación a reflexionar sobre el rol del diseño en los procesos de cambio social contemporáneo.

Diseñar conexiones: ciencia, arte y futuro

El 2 y 3 de julio, el DHub se convierte en escenario de ‘Diseñar conexiones’, un espectáculo escénico de la Compañía Pagans que forma parte del programa Creación y Museos del Grec 2025. Se trata de una experiencia inmersiva que difumina las fronteras entre las artes escénicas, la ciencia y la tecnología.

Con una propuesta sensorial que juega con la luz, el sonido y los espacios del museo, el espectáculo plantea un diálogo entre materia, tecnología y humanidad. La obra invita al público a imaginar futuros más sostenibles y colaborativos, en un contexto donde la interdependencia es clave para enfrentar los desafíos globales.

La exposición ‘Miguel Milá. Diseñador (pre)industrial’, dedicada a uno de los grandes referentes del diseño español, suma un nuevo hito con la presentación de su catálogo oficial. El acto tendrá lugar el próximo 9 de julio a las 18.30 h en la DShop del DHub, y contará con la presencia de los comisarios, Claudia Oliva y Gonzalo Milá.

Más allá de recoger la trayectoria de un pionero del diseño funcional, sencillo y honesto, el catálogo ofrece una mirada al proceso editorial y curatorial de la muestra, que repasa más de 70 años de trabajo, prototipos, planos y objetos que han definido la modernización del diseño en España.

Barcelona Arts Summer School y Fflash-Hub: la creatividad como punto de encuentro

Del 29 de junio al 13 de julio, el DHub acoge la primera edición de la Barcelona Arts Summer School (BASS), un programa internacional donde jóvenes artistas de todo el mundo se sumergen en un laboratorio creativo que cruza disciplinas como el cine, la música y las artes escénicas.

El encuentro busca llevar la creatividad al límite, en colaboración con profesionales de referencia. Es un espacio donde se fomenta la experimentación, la colaboración intercultural y la exploración de nuevas formas narrativas y expresivas.

En paralelo, los días 9 y 10 de julio, regresa una nueva edición del congreso Fflash-Hub, organizado por Catalunya Film Festivals. Un foro profesional destinado a los responsables de festivales y muestras de cine, que pone el foco en temas clave como la financiación, la gestión de audiencias, la sostenibilidad o la innovación en la organización de eventos culturales.

Más info: Dhub Barcelona

Salir de la versión móvil