• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Derecho a réplica de Óscar Mariné

Por Gràffica
19/05/2010
en Diseñadores

Además de buenos pinchos y excelentes ‘zuritos’ Donostia es famosa porque el mes de septiembre se viste de cine. Lo hace con los carteles que anuncian el festival de cine más importante de nuestro país, el de San Sebastián y con los que la ciudad se enfunda de glamour, estilo y, sobre todo, de séptimo arte. Desde hace 4 años este privilegio viene recayendo en el diseñador Óscar Mariné.

La imagen para la 58ª edición ya se ha presentado oficialmente. En los carteles de este 2010, Mariné se vale del collage, la tipografía, la fotografía, la pintura al óleo… En cuanto al color, en esta ocasión, ha querido inundar de tonos amarillos la gráfica, dentro del contexto casi otoñal en que se celebra el festival, entre el 15 y 24 de septiembre. Además, la fotografía tiene un papel relevante, tanto en el cartel principal como en dos de las secciones, ‘Horizontes lejanos’ y ‘Don Siegel’, mientras que la tipografía es la protagonista en la nueva sección ‘Documental’ y en la clásica ‘Zabaltegi’.

sansebastian-2sansebastian-3sansebastian-4sansebastian-5lateral83

Espadaysantacruz: el estudio híbrido que combina artesanía digital, tecnología y narrativa visual

Juan Nava: «Han desaparecido el 70% de los rótulos desde 2004»

Más

Hasta aquí todo clarito y todo correcto, ¿no? Pues bien, como siempre hay voces críticas, en esta ocasión no han faltado, y el cartel principal del festival de este año se ha visto envuelto de polémica por la sencilla razón de que Mariné ha preferido utilizar la imagen de una mujer desconocida y no el retrato de una famosa del ‘star-system’. Según la propia web del festival, la intención del cartel es muy simple, utilizar una “especial mirada que nos invita a descubrir con firmeza, curiosidad y desafío los contenidos de la 58 edición del Festival”. Algo que a nuestro entender está más que logrado.

Aunque claro, quizás por aquello de aclarar las miradas más turbias, el propio Mariné ha tenido que salir al paso y dar las explicaciones oportunas. El País recoge el ‘derecho a réplica’ del diseñador, donde explica cada uno de los carteles y da las respuestas del por qué, cómo y con qué intención ha elegido la línea gráfica. Interesante información que puedes leer al completo aquí.

………
+info: sansebastianfestival.com, elpais.com

Actualizado 20/02/2020

+ Artículos

Diseñadores

Espadaysantacruz: el estudio híbrido que combina artesanía digital, tecnología y narrativa visual

Por Gràffica
Diseñadores

Juan Nava: «Han desaparecido el 70% de los rótulos desde 2004»

Por Gràffica
Diseñadores

Manolo Prieto: Artista a la sombra de un toro

Por Gràffica
Screenshot
Diseñadores

André Ricard, el diseño invisible: el documental imprescindible para entender el diseño industrial en España

Por Gràffica
Screenshot
Diseñadores

La generación Y en el diseño gráfico latinoamericano

Por Elina Pérez Urbaneja
Diseñadores

Deborah Sussman, pionera del diseño gráfico ambiental

Por Pilar Mañes
Por favor login para unirte
Derechos de autor

El diseñador del logotipo de la Diputación de Toledo valora emprender acciones legales por el plagio de su obra

Por Gràffica

El autor bosnio Alen Pajazetović (Helvetiphant) afirma que el logo institucional de la Diputación de Toledo es idéntico a su...

Leer

Displaay Type Foundry viene cargada de novedades: nueva web y nuevo sistema de licencias

¿Debería hacer falta un título para hablar en redes sociales? China exigirá credenciales a quienes hablen de ciertos temas sensibles

Brandfy: la nueva plataforma con IA para diseñar marcas, del briefing al manual de identidad

La Escuela de Arte de Alicante sigue cerrada sin fecha de reapertura tras la plaga de pulgas

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info