• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

¿Bailar al borde de un volcán? Con live action es posible

Por Gràffica
28/03/2020
en Branding, Video

Superunion crea la primera película de live action para la Orquesta Sinfónica de Londres dentro de su nueva campaña, Dancing on the Edge of a Volcano. Y el resultado es espectacular.

Superunion crea la primera película de live action para la Orquesta Sinfónica de Londres dentro de su nueva campaña, Dancing on the Edge of a Volcano. Y el resultado es espectacular.

El equipo de Superunion en Londres ha presentado la primera película de live action de la London Symphony Orchestra (LSO). El vídeo se integra dentro del lanzamiento de su nueva campaña para la temporada 2020: Dancing on the Edge of a Volcano, una exploración de dos años de música escrita durante las primeras cuatro décadas del siglo XX.

Con el objetivo de crear una película de live action dramática, explosiva y alimentada por la tensión que captura la volatilidad del período, el desarrollo de este proyecto, Superunion ha colaborado con Found Studio y la bailarina Ella Robson Guilfoyle. 

Cabe señalar que esta es ya la cuarta campaña en la que Superunion ha trabajado con la Orquesta Sinfónica de Londres desde el lanzamiento de su nueva marca en 2017. Un trabajo que sigue la línea de todas las campañas creadas por la agencia previamente, en las que de alguna forma, tienen como elemento común la visualización del movimiento de Sir Simon Rattle, el director de la orquesta.

El film Dancing on the Edge of a Volcano es la pieza principal de la primera de las campañas de la temporada que utiliza live action en lugar de CGI para dar vida a la captura de movimiento. 

Para mantenerse fiel al concepto original de la marca, el baile de Ella Robson fue coreografiado para replicar el movimiento del bastón de Sir Simon mientras dirige el Rito de la primavera, de Stravinsky.

La película se inspiró en una reinterpretación literal del tema de la temporada Dancing on the Edge of a Volcano y combina momentos abstractos y literales que revelan fugazmente a la bailarina en movimiento. 

LSO - Volcano

Rodaje y producción en tres etapas

Etapa uno: el baile de la tela

El primer paso fue crear la capa base del movimiento. Con este fin, Ella Robson bailó con telas. Para asegurarse de seguir fielmente el movimiento de conducción de Sir Simon al clip de 50 segundos del Rito de la primavera de Stravinsky, la bailarina coreografió 19 secuencias individuales. Usando la cámara RED Helium, cada secuencia fue filmada aisladamente cenitalmente en 5K a 50 frames por segundo.

Etapa dos: pirotecnia

A continuación, para reflejar el poder y los momentos explosivos de la música, Ella coreografió y bailó una serie de movimientos expresivos con bengalas, granadas de humo y polvo de tiza. Estos movimientos también fueron tomados cenitalmente en la cámara RED Helium, pero en esta ocasión a 100 frames por segundo.

Etapa tres: postproducción

Finalmente, se creó una pieza de baile de larga duración a partir de las 19 secuencias individuales y luego se volvió a ajustar para coincidir con los tiempos de Sir Simon. Esta secuencia retimed se procesó luego con un efecto de eco hecho a medida. De esta forma, se pudo generar un rastro de movimiento que se desvanece tanto en términos de opacidad como de saturación, creando un efecto de llama.

  • ¿Bailar al borde de un volcán? Esta es la propuesta de Superunion en live action para la Orquesta Sinfónica de Londres
  • El film Dancing on the Edge of a Volcano es la pieza principal de la primera de las campañas de la temporada de la OLS
  • El film Dancing on the Edge of a Volcano es la pieza principal de la primera de las campañas de la temporada de la OLS
  • El film Dancing on the Edge of a Volcano es la pieza principal de la primera de las campañas de la temporada de la OLS
  • El film Dancing on the Edge of a Volcano es la pieza principal de la primera de las campañas de la temporada de la OLS

Así mismo, es preciso indicar que el proyecto no deja de recordarnos a otros proyectos. Por ejemplo, el trabajo que en 2017 desarrollo la agencia londinense The Partners para la London Symphony Orchestra, consistente en diseñar un lenguaje visual apoyado en el movimiento. O el que la agencia creativa Atomic realizó en 2018 para la Royal Opera House, donde la belleza abstracta y el color del movimiento protagonizaban la campaña.

El live action como eje y como recurso de apoyo
El resultado de la película en live action es sencillamente espectacular. El film Dancing on the Edge of a Volcano se utilizará en plataformas digitales y redes sociales, así como en las pantallas de Barbican. 

Por otro lado, los fotogramas han sido cuidadosamente seleccionados para que sirvan de apoyo en las comunicaciones impresas, como folletos, catálogos, programas de mano, etc. Las imágenes van perfectamente acompañadas de composiciones tipográficas para garantizar que siempre se pueda ver al bailarín. Al igual que la película, las imágenes fijas logran un equilibrio inusual entre lo abstracto y lo literal.

Stuart Radford, director creativo de Superunion, ha dicho: “Es una etapa muy emocionante de la evolución de la identidad de la marca. Desde el inicio de la identidad, hace casi cinco años, hemos estado hablando sobre el uso de los datos de movimiento digital para crear una expresión física que podríamos filmar. Dancing on the Edge of a Volcano nos ha brindado esa oportunidad y colaborar con Found Studio nos ha llevado a dirigir nuestra idea más allá de nuestras expectativas”.

→ Dancing on the Edge of a Volcano

+ Artículos

Branding

La Salve renueva su identidad visual con CBA Design: tradición bilbaína y mirada contemporánea

Por Gràffica
Branding

Charli XCX, TikTok y una camioneta: cómo ‘brat’ se coló en el emblema de Ford

Por Gràffica
Branding

Repsol actualiza su identidad visual: evolución simbólica para una marca multienergética

Por Gràffica
Branding

Zahara de los Atunes: la raspa que abre el debate entre tradición y propiedad intelectual

Por Gràffica
Branding

La Vuelta cambia de piel: Grávita firma un rebranding que celebra cada segundo

Por Gràffica
Branding

ChatGPT irrumpe entre las marcas más valiosas del mundo en 2025

Por Gràffica
Inteligencia Artificial

Probamos la herramienta que convierte imágenes basura en archivos listos para imprimir

Por Gràffica

Una nueva herramienta basada en inteligencia artificial promete acabar con un problema que todos los diseñadores y creativos hemos sufrido...

Leer

Exaprint: impresión local, relación global

«No todo sigue. A veces hay que parar», por Víctor Palau

default

Cideyeg, donde la innovación se imprime a 33 colores

Más allá del arcoíris: las banderas del colectivo LGTBIQ+

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info