Gracias a 'Who's she' conocerás a las mujeres más increíbles de la historia
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Gracias a ‘Who’s she’ conocerás a las mujeres más increíbles de la historia

Por Rubén Bellés
02/12/2018
en Ilustración, Juegos
2
131
REDES
2.6k
LECTURAS

No es la primera vez que un proyecto artístico habla de las mujeres que han contribuido –y siguen haciéndolo– al desarrollo social y cultural de la sociedad. Tampoco es la primera vez que, a través de la ilustración, aparece un juego para poder conocerlas. Hoy hablamos de Who’s she, un nuevo formato –divertido y didáctico– para descubrir a las mujeres más increíbles de la historia.

who s she gif

Al más puro estilo del famoso ¿Quién es quién?, la artista Zuzia Kozeska-Girard, de origen polaco y fundadora de Playeress, presenta Who’s she. Sin embargo, las superficiales y clásicas preguntas “¿Lleva gafas?” o “¿Es pelirrojo?” –todas ellas relacionadas con el físico– son sustituidas. En esta nueva plataforma para dos jugadores, la identidad de los personajes es descubierta mediante cuestiones como “¿Viajó al espacio?”, “¿Era espía?” o “¿Ganó un premio Nobel?”. De este modo, los niños –y no tan niños– conocerán las hazañas de estas mujeres extraordinarias.

La pintora mexicana Frida Kahlo, la escritora Sor Juana Inés de la Cruz, la astronauta Valentina Tereshkova, la artista japonesa Yoko Ono o Agnodice, primera mujer médica y ginecóloga de la Antigua Grecia. Un total de 28 nombres completan Who’s she. Mujeres contemporáneas o que vivieron hace siglos, representan diferentes profesiones, así como gran diversidad en nacionalidades y edades.

El juego, además, incluye cartas biográficas, donde se puede leer la historia de cada personaje. Datos que, por otra parte, están resumidos en el propio tablero, debajo de cada ilustración.

Los retratos han sido realizados con acuarela por la artista e ilustradora Daria Golab.

who s she ilustracion

who s she retrato

El tablero está fabricado con madera de abedul báltico, protegido con un barniz de aceite de lino natural. Los retratos están impresos directamente sobre la superficie y cada pieza está cortada con láser.

Who’s she tiene el objetivo de alentar y servir como inspiración para las nueves generaciones.

Rendir homenaje a esas mujeres que fueron tan valientes y cambiaron el curso de la historia.

Quien quiera hacer su aportación para que este juego pueda llevarse a cabo, puede hacerlo con el crowdfunding de Who’s she a través de Kickstarter. Para hacer realidad este precioso proyectoe se puede participar hasta el 7 de diciembre de 2018.

who s she caja

who s she tablero

who s she laser

who s she jugando

Compartir41Tweet26Enviar

+ Artículos

Ilustración

Javier Olivares: “La cultura sigue viva a pesar de todo”

Por Kike Infame
CoCos

Carrefour retira una camiseta plagiada a Malika Favre

Por Gràffica
Juegos

Lego crea kits de flores para ayudar a la gente a relajarse en casa

Por Gràffica
Dibujo de David Zinn, artista protagonista del corto Around the Block
Ilustración

‘Around the Block’: el corto en el que la página en blanco pasa de ser un horror a una oportunidad

Por Jessica Iordache
Ilustración

MacDiego’s Dogs, una colección de ilustraciones únicas al alcance de tu mano

Por Gràffica
Ilustración

La portada de The New Yorker en la que América “se quita un peso de encima”

Por Gràffica
Siguiente

The Pulse; cuando la tecnología y los datos se unen al debate sobre el liderazgo de la mujer

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Arte

La exposición inmersiva de Gustav Klimt en Barcelona

Por Carmen Martínez

La ambiciosa experiencia inmersiva centrada en el recorrido artístico de Gustav Klimt llega a Barcelona a partir del 16 de...

Leer
Mari Roldán

El viaje de los billetes pintados de Mari Roldán

¿Qué es el blanding? La nueva tendencia en el diseño de marca

Las 15 corrientes artísticas que un diseñador debería conocer

Estos emojis han sido creados por y para diseñadores

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad