Zipi y Zape vuelven, y lo hacen renovados: Bruguera y Penguin Random House han modificado su color y lenguaje para llegar a los niños de hoy en día.
De esta forma, los revoltosos hermanos de Josep Escobar —quien se convirtió con ellos en el maestro del dibujo en España— regresan coincidiendo con el 25 aniversario de la muerte de su creador.
Bruguera y Penguin Random House llevan trabajando en este relanzamiento desde 2017. Después de cinco años fuera de circulación, vuelven a los quioscos y librerías de toda España.
Las atemporales aventuras de los revoltosos hermanos retoman el mercado con intención de atraer a las nuevas generaciones. Para ello, el lenguaje se ha adaptado a uno más común de esta época. Un ejemplo es cómo pasarán de ser castigados al cuarto de los tormentos o de los ratones, al de pensar, acorde con el vocabulario actual.
Por lo que respecta a algunas escenas, la madre de los protagonistas, doña Jaimita, no aparecerá cocinando en casi todas las viñetas, como ocurría anteriormente. También se han cambiado las escenas en las que el padre, el mítico don Pantuflo, daba el habitual guantazo de la época a sus hijos. La relación de ambos también cambiará, al igual que sus roles.
En cuanto al color, las editoriales han optado por hacerlos más vivos y atractivos a simple vista.
Se prevé que serán lanzados 16 ejemplares reeditados. De momento, se conoce que el próximo 4 de abril saldrán a la venta las historias de La vuelta al mundo y El tonel del tiempo. Habrá que esperar a junio para leer Detectives en acción y en otoño se publicará Lo mejor de Zipi y Zape.
Con esta reedición, quedará claro que las aventuras y travesuras de los famosos gemelos son eternas y, al igual que ocurrió con Ásterix y Óbelix, pueden consagrarse como su propia marca.
→ penguinrandomhousegrupoeditorial.com