La criptozoología del ilustrador Vladimir Stankovic
  • Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    Más vendidos

    Novedades

    Otros productos

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (73)

    • Papelería

      Papelería (27)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (14)

    • Universo Pantone

      Universo Pantone (11)

    • Gadgets

      Gadgets (12)

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    Más vendidos

    Novedades

    Otros productos

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (73)

    • Papelería

      Papelería (27)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (14)

    • Universo Pantone

      Universo Pantone (11)

    • Gadgets

      Gadgets (12)

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

La criptozoología del ilustrador Vladimir Stankovic

Por Rubén Bellés
03/12/2018
en Ilustración
0
80
REDES
1.5k
LECTURAS

Hace un año, salió a la luz un bestiario que había permanecido oculto durante décadas. En él, aparecían unas imaginativas criaturas que pertenecían a un mundo extraño. Esto mismo –pero no tan secreto– consigue el ilustrador Vladimir Stankovic a través de su obra.

vladimir stankovic

Vladimir Stankovic es un ilustrador y diseñador gráfico que, actualmente, vive en Australia. Graduado por la Facultad de Artes de Nis (Serbia), es capaz de trabajar como diseñador para For Arts Sake y, al mismo tiempo, llevar a cabo sus propios proyectos personales. En su obra utiliza lápices de colores, acuarelas o guache, y, además, Photoshop. Es decir, Stankovic mezcla técnicas tradicionales y herramientas digitales para crear un universo propio.

vladimir stankovic mariposa
Lepidoptera obscura

A veces, diferenciar entre ilustración científica y naturalista es una ardua tarea. Y del mismo modo que una enciclopedia o libro de texto puede mostrar al más exótico animal mediante el dibujo, Stankovic presenta así a sus personajes. Sin embargo, sus animales –o bestias– no pertenecen al mismo mundo que nosotros. No han sido vistos o estudiados y, por tanto, su existencia no puede ser confirmada. En este sentido, se habla de criptozoología: la pseudociencia –o arte en este caso– de estudiar animales ocultos. De hecho, el propio artista ha publicado un libro titulado Illustrated Encyclopedia of Cryptozoology.

Entre sus páginas, aparecen ilustraciones de criaturas tan famosas como el monstruo del lago Ness o el abominable hombre de las nieves.

Las ilustraciones de Stankovic –al menos las más oscuras– están, claramente, influenciadas por la ciencia y la naturaleza; por la fantasía y los cuentos de hadas. Sin embargo, y a pesar del colorido que poseen, están envueltas de surrealismo y misterio. Una obra de aspecto inocente e infantil, conceptos retorcidos de tal forma que el mundo se convierte en tierra misteriosa y escalofriante.

→ Vlad Stankovic

vladimir stankovic
Illustrated Encyclopedia of Cryptozoology
vladimir stankovic hada
Between Worlds
vladimir stankovic mar
Tales of the Sea
vladimir yeti
El Yeti en Illustrated Encyclopedia of Cryptozoology
Compartir24Tweet15Enviar

+ Artículos

Ilustración

La ilustradora Monstruoespagueti y la marca Bombay homenajean a la hostelería

Por Gràffica
Gràffica+

Christoph Niemann: ilustrar desde la cotidianidad

Por Gràffica
Gràffica+

¿Cuáles son los diez álbumes ilustrados más destacados de la literatura infantil?

Por Gràffica
Cómic

‘No lo abras jamás’, ¿podrás resistir la tentación?

Por Carmen Martínez
Cómic

La lucha del fútbol femenino ilustrada en un cómic

Por Carmen Martínez
Cómic

Javier de Isusi da voz a los exiliados colombianos en su última novela

Por Carmen Martínez
Siguiente

Steradian, la nueva tipografía de Eduardo Manso que va un poco más allá de la pura geometría

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Packaging

¿Qué hay detrás del nuevo packaging de Loewe?

Por Carlota  Martí Bosch

La firma de lujo española rediseñó en 2019 el packaging de un amplio rango de perfumes llevándolo al mismo terreno...

Leer

Las 15 corrientes artísticas que un diseñador debería conocer

Fallece el cofundador de Adobe y padre del PDF, Charles Geschke

Gràffica pone al alcance de tu mano la gama de papeles especiales de Arjowiggins

¿Quién creó Youtube?

¿Cuál fue el primer vídeo que se subió a YouTube?

Keaykolour y Curious Metallics | Arjowiggins

Por Gràffica

El pack contiene dos catálogos: un Keaykolour y un Curious Metallics, de Arjowiggins Creative Papers. El color de las cajas...

Leer
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad