Edición limitada de la revista Papel, a la venta en Tienda Gràffica
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Una edición limitada de la revista Gràffica n.º 16 ‘Papel’ saldrá a la venta este jueves

Por Carla Parras
17/02/2021
en Papel, Revista Gràffica
0
82
REDES
2.1k
LECTURAS

El 18 de febrero saldrá a la venta en Tienda Gràffica una edición limitada de la revista n.º 16 Papel, un básico imprescindible para diseñadores y creativos. A partir de las 20 horas CET se podrá realizar la compra de la revista, que incluye un insólito catálogo compuesto por más de 100 papeles de reconocidas marcas.

El especial doble —que vio la luz el 30 de diciembre del 2019— apenas tardó unos meses en agotarse, haciéndose prácticamente imposible encontrar un ejemplar a la venta. Ahora, Gràffica ha conseguido reunir una edición limitada que saldrá a la venta mañana a las 20 horas CET en Tienda Gràffica.

Junto a este número, Gràffica ha editado por primera vez Paper Collection, un exclusivo catálogo en el que se pueden encontrar los papeles más singulares de las marcas más representativas a nivel mundial: colores especiales (limas, naranjas, rojos, chocolates…); texturas, gofrados y marcados; papeles metalizados; especiales; editoriales; papeles para forrar…

COMPRAR LA REVISTA
¿qué encontrarás en este número?

El polifacético papel —uno de los recursos y soportes creativos por excelencia— es el hilo conductor de este número. En él exploramos la historia, usos y futuro del papel de la mano de reconocidos y reconocidas profesionales que utilizan este material como eje central de su trabajo y/o motor de su modelo de negocio.

Recorremos, en primer lugar, la historia del papel de la mano de Carmen Hidalgo, experta en la materia. A continuación, reparamos en el panorama actual con la asociación Aspapel, que nos muestra los datos más relevantes del sector papelero y desmiente alguno de los mitos más asentados sobre él. Descubrimos, por ejemplo, que producir papel no es poco ecológico; todo lo contrario.  

El papel, además, es una de las herramientas creativas por antonomasia. Para descubrir por qué es así, hablamos con el diseñador y creativo Thomas Manss, que ha trabajado para marcas como Fedrigoni o Arjowiggins; el estudio de diseño y arquitectura efímera Wanda Barcelona, que utilizan papel para construir sus relatos; la artista Yulia Brodskaya, dedicada al quilling; o la editorial especializada en diseño y arte Counter-Print.

También conocemos el testimonio de Selva Hernández, diseñadora de libros y librera; y le preguntamos al escritor y crítico de televisión, Bob Pop, sobre sus hábitos de lectura y los motivos por los que sigue leyendo libros en papel.

¿Qué supone llevar la comunicación de una compañía que se dedica a fabricar papel? ¿Es posible vivir trabajando con papel? ¿Sigue teniendo sentido publicar libros físicos en la gran era digital actual? ¿Cuál es la función de las librerías? ¿Por qué la lectura sigue tan ligada al papel?

Y quién mejor que las empresas papeleras para descubrirnos las posibilidades (casi infinitas) de este material. Recogemos la opinión de empresas y marcas de reconocido prestigio como Arjowiggins, Antalis, Guarro Casas, Fedrigoni o Unión Papelera. De su mano, descubrimos cuál es el estado actual del papel y a qué horizonte de futuro se dirige.

También incluimos una lista de términos que deberías conocer dentro de la jerga papelera. ¿Qué significa «merma», «resma» o «mano»? ¿Qué diferencia hay entre «gramaje» y «volumen»? Además, repasamos los tipos de papeles que existen en el mercado e incluimos los principales certificados forestales.

COMPRAR LA REVISTA
‘paper collection’, un catálogo exquisito

Junto a la revista, encontrarás nuestro Paper Collection, una herramienta indispensable que reúne una exquisita selección de más de 100 papeles de Arjowiggins, Guarro Casas, Fedrigoni, Favini, y Gmund. Un catálogo con papeles texturados, estucados, o mate; de distintos colores y gramajes, y que te será muy útil para conocer y comprender más de cerca el vasto universo del papel.

La portada de esta revista —que recibió un premio Laus este año— ha sido realizada por Lo Siento, estudio cuya principal característica es su acercamiento orgánico y físico a las soluciones de diseño. Han trabajado para marcas como Roca, El Bulli, Caixa Forum, Museo Picasso o Audi, entre otras.

→ Tienda Gràffica.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es wanda-0.jpg
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es wanda-barcelona-1.jpg
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es wanda-2.jpg
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es thomas-manss-1.jpg
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es aspapel.jpg
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es arjowiggins.jpg
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es guarro-casas.jpg
Compartir33Tweet21Enviar

+ Artículos

Papel

Guarro Casas: reinventarse también es esto

Por Gràffica
Fotografía

La fotografía, protagonista del nuevo número de la revista Gràffica

Por Gràffica
Impresor de cabecera

¿Por qué imprimir tu porfolio profesional?

Por Carla Parras
Revista Gràffica

Hablamos con Malota, autora de la portada de la revista Gràffica ‘Cambios y oportunidades’

Por Silvia Llorente
Revista Gràffica

Do it clear, la metodología de Brandsummit para aprovechar al máximo la creatividad

Por Silvia Llorente
Revista Gràffica

‘Cambios y oportunidades’, nuevo número de la revista Gràffica

Por Silvia Llorente
Siguiente

Forms in Nature, una reflexión audiovisual sobre la ciencia y la naturaleza

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Arte

Las 15 corrientes artísticas que un diseñador debería conocer

Por Jorge Gil

Cuando te dedicas al mundo del diseño y en general, a la creatividad, has de saber que la inspiración puede...

Leer

Gmail rediseña su logo dejando huérfanos a muchos admiradores del icónico sobre rojo y blanco

¿Por qué la cruz gamada se considera un símbolo nazi?

¿Qué significa la esvástica? ¿Por qué se considera un símbolo nazi?

Los teléfonos móviles con mejor cámara para 2021

Hace 40 años del 23-F: así lo reflejaron las viñetas e historietas del momento

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad