Un «diseño macizo» como nueva imagen de marca del estudio Abad
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    Más vendidos

    Novedades

    Otros productos

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (73)

    • Papelería

      Papelería (27)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (14)

    • Universo Pantone

      Universo Pantone (11)

    • Gadgets

      Gadgets (13)

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    Más vendidos

    Novedades

    Otros productos

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (73)

    • Papelería

      Papelería (27)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (14)

    • Universo Pantone

      Universo Pantone (11)

    • Gadgets

      Gadgets (13)

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Un «diseño macizo» como nueva imagen de marca del estudio Abad

Por Lucía Ortega
20/03/2019
en Branding
0
107
REDES
2.6k
LECTURAS

El estudio de diseño industrial Abad platea una nueva etapa en su proyecto tras muchos años de andadura y varias generaciones. Han trasladado así su reflexión sobre la estrategia a un concepto de branding.

Abad se describe como una marca rotunda, masculina y sólida que se sintetiza en un Product designers, texture collectors. Con esta nueva imagen, se consolida aún más y le da «sentido, continente y contenido al universo Abad: un diseño macizo».

De esta identidad se ha encargado Marina Goñi, quien dirige la consultoría de marca homónima: «Somos una consultora de marca que trabaja para proyectos únicos, ambiciosos y llenos de ese algo, que no se puede explicar».

La pieza que destaca del proyecto es la caja-catálogo, inspirada en las que usan los coleccionistas para clasificar sus muestras. De esta forma, el catálogo de producto no solo muestra las fotografías de sus piezas sino todo su universo: materiales, maquetas y texturas. Este concepto contiene en su interior diferentes piezas organizadas. Esta idea responde a la identidad que hay detrás del logotipo y la traslada a las piezas.

De esta forma, la disposición de las letras del logo imitan la distribución de distintas piezas en la caja de coleccionista. La forma del troquel de la carpeta y de las tarjetas funcionan estéticamente como archivadores. Para ello, solo se ha utilizado una tinta y dos materiales.

El estudio Abad ha incorporado los sentidos como el tacto y el olor para evocar el universo de sus productos. Con estos recursos buscan captar la «atención de los jefes de producto de las empresas editoras de mobiliario (sus potenciales clientes), para destacar entre la multitud de dossiers que reciben cada semana».

Respecto a las fotografías, el nuevo branding se refleja por medio de un reportaje visual, no solo sus productos y actividad, sino de toda su filosofía: el espíritu, los principios y el concepto de la marca y las personas que hay tras ella.

Para ello, el estudio se trasladó a varios talleres a retratar artesanos involucrados en la construcción de las piezas. «Buscamos distintas localizaciones y hasta nos fuimos al bosque de aventura para encontrar el ambiente ideal para unos productos que para su construcción se sirven de materiales naturales», aseguran.

En cuanto a la web, es el lugar donde se almacena el contenido multimedia. Fotografías y gifs desde el comienzo del estudio, que recogen tanto el portfolio de productos de la empresa como sus procesos. Para dar la bienvenida al visitante, un vídeo en la página principal muestra a los hermanos Abad entrando y saliendo del monitor para ir «cargando» sus productos.

→ Estudio Abad

 

Compartir42Tweet26Enviar

+ Artículos

Branding

¿Cómo será el logo oficial de la Superliga europea?

Por Gràffica
Branding

El movimiento de los esturiones protagoniza el packaging de Caviar Riofrío

Por Gràffica
Branding

Por fin llega el nuevo escudo minimalista del Inter de Milán

Por Gràffica
Branding

Así es la nueva marca turística de Murcia que busca transmitir la riqueza de la ciudad

Por Gràffica
Branding

Pentagram lanza una nueva identidad visual y un nuevo nombre para el icónico Zoo de San Diego

Por Gràffica
Branding

La Real Federación Española de Fútbol presenta su nuevo logotipo

Por Gràffica
Siguiente

El nuevo presidente de ADCV, Ángel Martínez: «No sé si la asociación representa al sector legítimamente, pero nos gusta pensar que sí»

Comentarios 1

  1. Paula says:
    Hace 2 años

    “Abad se describe como una marca rotunda, masculina y sólida…”. Primera frase y seguimos con sexismos a flor de piel, asociando lo robusto y macizo a lo masculino, además de definir lo que se supone que tiene que ser masculino o femenino.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

¿Por qué la bandera republicana es roja, amarilla y morada?
Quién diseñó

¿Por qué la bandera republicana es roja, amarilla y morada?

Por Gràffica

Hoy se cumplen 85 años desde que se proclamó la Segunda República Española (1931-1939) y con ella se adoptaba como...

Leer

Las 15 corrientes artísticas que un diseñador debería conocer

Christoph Niemann: ilustrar desde la cotidianidad

El movimiento de los esturiones protagoniza el packaging de Caviar Riofrío

‘Mapa del Disseny’, los puntos físicos de la ciudad de València reconocidos por su diseño

Keaykolour y Curious Metallics | Arjowiggins

Por Gràffica

El pack contiene dos catálogos: un Keaykolour y un Curious Metallics, de Arjowiggins Creative Papers. El color de las cajas...

Leer
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad