Descubre las claves para trabajar y seleccionar la tipografía perfecta para cualquier proyecto digital.
En este curso de Domestika, Gemma Busquets te enseñará los conocimientos necesarios para trabajar la tipografía para visualizarlas a la perfección en pantallas. Al finalizar el curso serás capaz de mejorar el texto de tu web, blog, porfolio, revista digital o ebook para que transmita mejor el mensaje, sea legible y tenga una estructura clara.
Elegir una tipografía para contenidos digitales implica tener en cuenta muchos factores que determinan que los textos sean legibles y luzcan bien en pantallas. Aquí entran en juego elementos como los hábitos de lectura del usuario, qué dispositivo o navegador utilizada, el sistema operativo, entre otros.
De todo ello es experta Gemma Busquets. Ella es diseñadora gráfica, directora de arte y docente; una verdadera especialista en el área, con más de 10 años de experiencia colaborando para clientes como Dell, San Miguel, Huffington Post, Coca-Cola, Nike, Peugeot o Puig, y también comparte sus conocimientos como profesora en el Máster de Infografía y Visualización de Datos de la BAU (Barcelona).
Tipografía para pantallas
↓ ACCEDE AL CURSO AQUÍ
¿Qué contenidos incluye este curso?
En primer lugar, Gemma te hablará sobre su trayectoria y su pasión por el diseño como diseñadora y docente. Juntos haréis un repaso de los proyectos más representativos que ha realizado para grandes marcas. Además, compartirá aquello que le inspira y sus influencias.
Conocerás la importancia de la tipografía en formatos digitales y verás un breve repaso por la historia. De esta forma, comprenderás las diferencias existentes entre diseñar con tipografía en papel y digital, considerando dispositivos, pantallas y formatos. Aprenderás qué es la micro y la macrotipografía, y entrarás de lleno en los conceptos de hinting, anti-aliasing y de ortotipografía.
A partir de ahí llegan dos preguntas clave: ¿Cómo elegir una tipografía? ¿Dónde encontrar una ideal para pantallas? Gemma te explicará todo lo que necesitas para conseguir la tipografía perfecta para tu proyecto, te mostrará las webs donde puedes descargarla y las características que debe tener para que invite a la lectura en pantalla.
De manera práctica, escogerás diferentes tipografías para distintas funciones del texto: titulares, cuerpo de texto y elementos interactivos, para luego adentrarte en la composición. Verás todo sobre el tamaño de tipografía recomendado para leer en digital y cómo deberías ajustarlo según el dispositivo en el que se vaya a renderizar la tipografía.
El siguiente paso será crear una retícula para ordenar el contenido en la página. Definirás un ancho de columna adecuado y aprenderás sobre las maneras de establecer jerarquía entre los elementos de la página considerando un elemento clave: el espacio en blanco.
Llegado este momento toca comprobar que funciona correctamente. Probarás cómo se ve la tipografía en distintos navegadores y sistemas operativos, utilizando algunas herramientas y trucos que Gemma te compartirá.
Finalizado este curso de tipografía para pantallas, tendrás los conocimientos necesarios para elegir la tipografía para un proyecto digital y, además, sabrás cómo trabajar para que tus textos sean cómodos de leer.
Tipografía para pantallas
↓ ACCEDE AL CURSO AQUÍ
Proyecto del curso
Diseñarás una revista digital para web en la que tendrás que aplicar paso a paso los conocimientos adquiridos a lo largo del curso.
¿A quién se dirige?
A cualquier persona que necesite tener una guía sobre cómo trabajar bien la tipografía en entornos digitales.
Requisitos
No es necesario tener conocimientos previos. Sobre los materiales, necesitarás un ordenador con un programa de diseño como Adobe Photoshop, InDesign o Illustrator. Si tienes Sketch, Figma o Adobe XD, incluso mejor.
Tipografía para pantallas
↓ ACCEDE AL CURSO AQUÍ
Sobre Gemma Busquets
Gemma Busquets es una diseñadora gráfica y directora de arte freelance en Barcelona (España) con más de 10 años de experiencia. En su trayectoria profesional ha tenido la oportunidad de colaborar con grandes marcas como Dell, Novartis, San Miguel, HuffPost, Coca-Cola, Nike, Rosetta Stone, Peugeot, InfoJobs o Puig, entre otros. También ha sido jurado en los premios ADG Laus de Diseño Gráfico y Comunicación Visual, específicamente evaluando los proyectos de la categoría digital.
Actualmente compagina su trabajo con la docencia en la BAU, Centro Universitario de Diseño de Barcelona (España), como directora de arte de los proyectos finales en el Posgrado en Ediciones Digitales y profesora en el Máster en Infografía y Visualización de Datos, que también dirige y coordina.
OTROS CURSOS QUE PUEDEN SER DE TU INTERÉS:
– Fotografía profesional para Instagram
– Introducción a la psicología del color: la narrativa cromática
– Ilustración con pintura y técnica mixta, con Dhear