Festa del Grafisme presenta Tallers de la Festa: 7 días con mejores diseñadores
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Registrar
Mi plan
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

‘Festa del Grafisme’ presenta ‘Tallers de la Festa’: aprende con los mejores diseñadores

Por Verónica Joce
26/07/2018
en Agenda
0
40
REDES
952
LECTURAS

La 11ª edición de la Festa del Grafisme –un encuentro anual para aprender y compartir la función comunicativa y social del diseño gráfico– presenta Tallers de la Festa. Es un nuevo programa de talleres de verano para conectar a personas amantes del diseño en general con relevantes profesionales del ámbito internacional. Los talleres inmersivos de cinco días de duración (más dos días de exposiciones, conferencias y conciertos) tendrán lugar del 10 al 16 de septiembre 2018 en Portbou, última playa española antes de cruzar a Francia considerada como la joya de la Costa Brava Catalana.

Desde su lanzamiento en 2007, la Festa del Grafisme cada año sorprende su público con contenidos y programas poco convencionales y de formatos novedosos. Desde una perspectiva humanista, honesta y tranquila, la Festa desmarca el estrés habitual en los entornos profesionales del diseño gráfico. Este evento, desde más de una década, reúne y celebra la escena underground del diseño y, para este verano, ofrece los Tallers del Grafisme, una semana de experiencias, conferencias improvisadas de pequeño formato, exposiciones y conciertos. Y, ¿qué puede ser mejor que acabar el verano en Portbou y conectar, compartir, experimentar y divertirse con otros diseñadores y con cuatro grandes nombres de la escena: Anthony Burrill, Curro Claret, Bendita Gloria y Leve Net? Correctamente, nada.

La Festa escoge Portbou como lugar de los talleres, porque ofrece un entorno tranquilo y por su condición de frontera en los márgenes entre el arte y la comunicación, entre la cultura y la empresa, entre la inspiración y la reflexión, entre la ciudad y la naturaleza. Para reflexionar sobre la función comunicativa y social del diseño, la Festa ha preparado cuatro talleres de disciplinas distintas: diseño gráfico, producto y espacio.

Tallers de la Festa

Anthony Burrill ‘DI ALGO!’

«Nuestra propuesta internacional es el artista gráfico, impresor y diseñador conocido por su estilo de comunicación persuasivo», comentan desde la Festa. Usando una selección de las tipografías preferidas de Anthon Burrill y, se pretende cortar, componer y pegar grandes letras para crear grandes carteles, hacer declaraciones audaces y explorar la tipografía de forma manual. ¡Olvídate del portátil, haz carteles manualmente, hazlo sencillo! declara el eslogan de este taller, que es una mezcla entre reflexión y expresión sugerida en formato preferido de Anthony, el cartel.

Curro Claret  ‘DENTRO Y FUERA’

Curro Claret, considerado el artesano del diseño de producto, dirigirá el taller que va sobre cuestionar los límites del diseño a través de la propuesta de pequeñas acciones, intervenciones y artefactos. Curro Claret analiza lo que queda fuera, excluido y marginado por la “oficialidad”; los que no pueden participar como “el resto” por su condición, situación, posición, ideas, creencias o manera de vivir; los que el sistema no reconoce como “nosotros”. ¿Cuándo se está fuera? ¿Dónde están los límites? ¿Quién y cómo se deciden? Éstas son las preguntas que Claret intentará contestar.

Bendita Gloria ‘SÍ! NO!’

Según la Festa del Grafisme, Bendita Gloria representan el frescor, la honestidad, la provocación y lo underground en materia de diseño gráfico y comunicación. ‘Sí’ expresa afirmación y ‘no’ expresa negación, son dos bandos defenderán términos opuestos. El diálogo entre ambos se desarrollará a través de soportes efímeros y perdurables, de formatos virtuales y físicos, de mensajes ficcionados y documentales. Su éxito dependerá del ingenio, la emboscada, la pirueta, la metáfora, el cálculo, la sencillez. Sin embargo, es un instrumento de propaganda y un ejercicio retórico.

Leve ‘CARTOGRAFÍAS FANTASMAS DE PORTBOU’

Paco y Eva, que están detrás de Leva Projects, son cineastas, fotógrafos, curadores, urbanistas y los arquitectos totales. Un día Portbou amaneció obsoleto: Europa disolvió el concepto de frontera y esta localidad perdió su sentido. La estación (de dimensiones similares a las de todo el pueblo); las 300 familias de guardiaciviles; el tráfico de licores, tabacos y turrones con los franceses; los refugiados rojos huyendo del país, durmiendo en la playa; el suicidio de Walter Benjamín: todo esto sucedía en Portbou, porque era un lugar de frontera. Este taller propone una semana de practicar derivas por el territorio y construir historias. A lo largo de toda la semana se elaborará una cartografía fantasma de Portbou, que rescatará el género de cartografías de “lo vivido” que fusiona la representación científica con la experiencial.

→ Tallers de la Festa

compartir15Tweet10Enviar

+ Artículos

Agenda

València Capital Mundial del Diseño 2022 organiza el primer Paradís, festival del diseño y la creatividad

Por Gràffica
Agenda

La exposición ‘Gaceta de Arte y Bauhaus’ repasa la vanguardia en el diseño y la tipografía

Por Gràffica
Agenda

‘América America’, una retrospectiva imprescindible del diseñador America Sánchez

Por Ana García Montes
Agenda

Estas son las interesantes exposiciones que llegan al Museu del Disseny en noviembre

Por Gràffica
Exposición Comando DDT contra los vampiros. Fotografía de ©Eduardo Alapont
Agenda

‘Comando DDT contra los vampiros’, exposición de las 9ª Jornadas de Cómic de Valencia

Por Gràffica
Agenda

Reflexión sobre la crisis del coronavirus a través de la obra de 50 creadores

Por Gràffica
Siguiente

Design Quiz 2018: ¿Qué sabes sobre la actualidad de la cultura visual? (2)

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Gràffica+

Miguel Gallardo: «Soy un amante de las historias y no me importa cómo me las cuenten»

Por Kike Infame

Miguel Gallardo, dibujante y contador de historias, nos habla de su trayectoria profesional y de su último trabajo, mucho más...

Leer

La portada de The New Yorker en la que América “se quita un peso de encima”

corrientes artísticas

15 corrientes artísticas que un diseñador debe conocer

¿Por qué la cruz gamada se considera un símbolo nazi?

¿Qué significa la esvástica? ¿Por qué se considera un símbolo nazi?

Los teléfonos móviles con mejor cámara para 2021

  • TIENDA
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario abajo para registrarse

Se requieren todos los campos Log In

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Log In
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad