SurfSafe, el primer plug-in que detecta fotografías falsas en la red
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Registrar
Mi plan
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

SurfSafe, el primer plug-in que detecta fotografías falsas en la red

Por Verónica Joce
22/08/2018
en Software
0
37
REDES
909
LECTURAS

Las organizaciones de verificación de datos trabajan para desenmascarar cualquier tipo de pseudoconteidos que circulan por la red, informaciones modificadas y fotografías falsas, manipuladas o ficticias, pero encontrar esos filtros de comprobación, así como saber distinguir qué es real y qué no lo es, sigue siendo la responsabilidad de usuarios.

[dropcap]P[/dropcap]ara ayudarles, la compañía estadounidense RoBhat Labs ha lanzado un plug-in gratuito, SurfSafe, que comprueba instantáneamente cualquier foto basándose en base de datos de más de 100 portales de noticias de confianza para identificar su veracidad. En otras palabras, SurfSafe es un análogo de antivirus contra fotomontajes.

Estamos tan hundidos en la red y en el continuo flujo de noticias, tweets y acontecimientos, que parece que es imposible protegerse de la información creada para engañarnos. Como los memes se han convertido en el lenguaje de internet, ellos también han sido la herramienta principal para crear desinformación y datos falsos. Para empezar a luchar contra la cobertura sesgada de noticias, apoyada en fotografías manipuladas, escandalosas y falsas, nació SurfSafe, un software que insta a navegar seguro.

Desarrollado por Ash Bath y Rohan Phadte, dos compañeros de Universiad de California, SurfSafe es una extensión para navegador –actualmente funciona en Chrome, Firefox y Opera– que ofrece una solución contra la epidemia de noticias falsas. Después de la instalación de SurfSafe, se selecciona los portales de noticias y páginas webs de confianza como Reuters, The New York Times, BBC, etc. Basándose en su base de datos, SurfSafe evalúa si el contenido que aparece en la red es viral o verdadero. En otras palabras, las agencias de noticias y páginas webs de referencia seleccionados por el usuario son los indicadores de si un contenido difundido por la red es falso.

«Queremos que SurfSafe se convierta en una solución análoga a software de antivirus; queremos escanear tu muro de noticias en Facebok mientras estás navegando», comenta Ash Bath.

El concepto de SurfSafe surgió de una herramienta BotCheck.me, desarrollada por la startup de Bhat y Phadte, RoBhat Labs. Bot Check también era una extensión de navegador que añadía un botón a cada tweet y perfil de Twitter para comprobar si la publicación o la cuenta pertenecía a un bot, con 93,5% de probabilidad.

Cuando un usuario hace click sobre una foto, SurfSafe escanea su huella digital para comprobar si esta imagen ha sido publicada antes en bruto o en forma alterada. Si en la base de datos de los 100 portales de noticias de referencia internacional aparece esta imagen, SurfSafe muestra todos los artículos encontrados, a través de los que se puede identificar si es el original o el fotomontaje.

Ash Bhat reconoce que el plug-in tiene algunos puntos débiles. Por ejemplo, si SurfSafe nunca ha encontrado una imagen antes, el usuario verá que no hay coincidencias con otros artículos, incluso si esa imagen es, de hecho, falsa. Por eso, para ampliar la base de datos de SurfSafe y garantizar su eficacia, lo que se necesita es una instalación masiva del plug-in y su uso diario.

Los usuarios también tienen la posibilidad de marcar una imagen como propaganda, truco o engaño, lo que ayuda a mejorar el futuro modelo de SurfSafe.

La falsificación de imágenes o los intentos de crear información engañosa mediante fotos es un problema mucho más profundo, porque identificar su falsificación es una tarea muy difícil, incluso para el ojo entrenado. Por eso, SurfSafe no es una solución perfecta, pero, por lo menos, es un comienzo.

→ SurfSafe

compartir14Tweet9Enviar
Siguiente

Design Quiz 2018: (10)

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Opinión

Expoliar una idea, matar el diseño

Por Pedro Arilla

En España, el talento nunca fue un problema ni por cantidad ni por calidad, pero cómo se (mal)trata al diseño...

Leer

La portada de The New Yorker en la que América “se quita un peso de encima”

corrientes artísticas

15 corrientes artísticas que un diseñador debe conocer

¿Por qué la cruz gamada se considera un símbolo nazi?

¿Qué significa la esvástica? ¿Por qué se considera un símbolo nazi?

Los teléfonos móviles con mejor cámara para 2021

  • TIENDA
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario abajo para registrarse

Se requieren todos los campos Log In

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Log In
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad