Spotify adopta un sistema visual flexible y más emocional
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Spotify adopta un sistema visual flexible y más emocional

Por Mª Ángeles Domínguez
25/03/2015
en Branding
0
114
REDES
2.4k
LECTURAS

Spotify acaba de presentar nueva imagen. El estudio de Nueva York Collins ha estado trabajando durante un año para desarrollar un sistema visual flexible y con una base tan rica y viva como la cultura musical que incluye su extenso catálogo. Una identidad que mejora el rediseño de 2013 y que por fin sirve para conectar con el público y quitarse el lastre de parecer una empresa tecnológica.

Spotify adopta un sistema de identidad flexible y más expresivo
Spotify es el servicio de streaming de música más popular hoy en día. Desde su nacimiento en 2006 hasta hoy su crecimiento ha sido exponencial. Su catálogo ofrece más de 30 millones de canciones, cuenta con más de 15 millones de suscriptores de pago y 60 millones de usuarios globales. En este contexto, la marca necesitaba dar un giro y dejar de ser un mero icono de la aplicación para ofrecer una lectura más extensa de lo que es la compañía.

Spotify evolución logo
En 2013, Spotify ya hizo un primer intento para revisar su marca pero se quedó corta. En aquel momento, el estudio de Nueva York Droga 5 logró mejorar la imagen destartalada de su predecesora, pero la identidad estaba muy lejos del concepto de ‘gran marca’, de poder y de la capacidad de mover masas que es Spotify. Los que han puesto solución a este ‘problema’ han sido otros neoyorquinos; el estudio Collins ha dado forma a una nueva expresión visual de la marca –si bien, manteniendo el mismo logo–.

Spotify adopta un sistema de identidad flexible y más expresivo
El primer aspecto a destacar del trabajo visual desarrollado por Collins es el color. El verde y el negro prácticamente desaparecen para abrirse a una paleta cromática mucho más flexible y con unos tonos más vibrantes. En sus inicios, el color fue una decisión tomada por Daniel Ek –fundador de Spotify– por una razón simple. Nadie más estaba usando ese verde y la compañía tenía una cierta seguridad de tener ganado ese terreno, pero este verde no era moderno o fresco. Por contra, el verde que ahora luce Spotify es menos lúgubre, mucho más intenso y fresco.
Spotify adopta un sistema de identidad flexible y más expresivo

La aplicación del logo va combinada frecuentemente con fotografías e imágenes. Para facilitar una unificación cromática y que el resultado no parezca un pegote de imágenes, Collins ha echado mano de un truco muy utilizado en la historia de la música, especialmente en las fotos de portadas de discos y carteles de conciertos de la década de los 60 cuando se contaba con poco presupuesto. Este truco consiste en aplicar un ‘bitono’, es decir, tratar las imágenes limitando su gama cromática a dos colores.
Spotify adopta un sistema de identidad flexible y más expresivo

Según apunta Fastco, el bitono se convirtió en una parte tan importante de la identidad de la marca, que Brett Renfer, director de diseño de Collins, creó un programa de software –posteriormente apodado The Colorizer– para automatizar el proceso en una empresa como Spotify que tiene diseñadores en 58 mercados, desde Andorra a Uruguay, todos luchando por que la marca mantenga la misma mirada Spotify.

El sistema visual presentado tiene sin duda mucho más recorrido que una simple revisión del logo. Además, resulta mucho más atractivo para el público, pudiendo conectar emocionalmente y dejando de ser una simple compañía tech. Ahora habrá que ver la vida que cobra la marca en sus diferentes aplicaciones y formatos.

→ www.wearecollins.com

Spotify adopta un sistema de identidad flexible y más expresivo

Spotify adopta un sistema visual flexible y más expresivo

Spotify adopta un sistema visual flexible y más expresivo

Spotify adopta un sistema visual flexible y más expresivo

Spotify adopta un sistema visual flexible y más expresivo

Spotify adopta un sistema visual flexible y más expresivo

Spotify adopta un sistema visual flexible y más expresivo

Spotify adopta un sistema visual flexible y más expresivo

Compartir38Tweet24Enviar

+ Artículos

Branding

El telediario de TVE renueva su imagen visual diez años después

Por Gràffica
Branding

El nuevo logo de Canson Infinity que abraza el futuro y honra la rica historia de la marca

Por Gràffica
Branding

Los mejores logotipos de Alberto Corazón

Por Carmen Martínez
Branding

Así es el nuevo logo de la Casa Blanca para la era Biden

Por Gràffica
Branding

La nueva identidad de Burger King mira hacia el futuro con un logo del pasado

Por Gràffica
Branding

La nueva identidad de Osborne que pone en valor su trayectoria y presenta sus aspiraciones de futuro

Por Gràffica
Siguiente
Jugar… o ser objeto del juego. A qué apostamos, nueva campaña de Bwin

Jugar… o ser objeto del juego. A qué apostamos, nueva campaña de bwin

Comentarios 1

  1. Bazu says:
    Hace 6 años

    El software “Colorizer” se puede conseguir en algun lado?

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Packaging

McDonald’s se suma al packaging minimalista con este nuevo rediseño vectorial

Por Carlota  Martí Bosch

Se trata de un packaging realizado por la agencia ​Pearlfisher​ y destaca por tener ilustraciones marcadas por un enfoque minimalista....

Leer

Las 15 corrientes artísticas que un diseñador debería conocer

Los teléfonos móviles con mejor cámara para 2021

¿Qué es el blanding? La nueva tendencia en el diseño de marca

Gmail rediseña su logo dejando huérfanos a muchos admiradores del icónico sobre rojo y blanco

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad