Soundweaving transforma patrones de bordado tradicionales en sonidos
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Soundweaving transforma patrones de bordado tradicionales en sonidos

Por Mª Ángeles Domínguez
05/02/2015
en Gráfica
0
39
REDES
975
LECTURAS

Soundweaving visualiza los patrones de bordado tradicionales de Hungría y Rumanía en patrones de sonido. En este caso, la cinta perforada actúa como la partitura. Camisas y almohadas bordadas en Transilvania, Kalotaszeg y Hungría han servido de base para los patrones. Como parte de la transformación, los patrones de bordado se han convertido en piezas textiles cortadas en láser y los patrones cosidos en punto de cruz en melodías.

Soundweaving transforma patrones de bordado tradicionales en sonidos

Después de su debut el año pasado en Syntonyms –proyecto interdisciplinario, integrador y experimental desarrollado por MOME Laboratory dentro de la Vienna Design Week, Zsanett Szirmay, una estudiante de segundo año en MA textil en el MOME’s Department of Textile Design muestra Soundweaving. Un trabajo que puede ser percibido como un juego entre lo femenino y lo masculino. Mientras que las sombras en negro, la documentación de datos de 270 páginas y la tecnificación representan la esencia racional de lo masculino, los hilos blancos, alegres y de gracia ‘rococó’ componen las tintineantes melodías femeninas de Sound Weaving. Bálint Tárkány-Kovács, músico popular y compositor ha sido una parte fundamental del proyecto, ocupándose del apartado del sonido y el desarrollo de las melodías.

Soundweaving transforma patrones de bordado tradicionales en sonidos

Sound Weaving transforma patrones de bordado tradicionales en sonidos

El núcleo del proyecto son los patrones de punto de cruz tradicionales utilizados en el bordado popular húngaro que son transformados en sonidos por un reproductor de música de cintas perforadas. El sistema es similar al de las cajas de música que están dispuestas formando un pequeño ‘teclado’ o ‘peine’. En este caso, la cinta perforada actúa como la partitura. Camisas y almohadas bordadas en Transilvania, Kalotaszeg y Hungría han servido de base para los patrones. Como parte de la transformación, los patrones de bordado se han convertido en piezas textiles cortadas en láser y los patrones cosidos en punto cruz en melodías.

Soundweaving transforma patrones de bordado tradicionales en sonidos

Soundweaving estimula por igual todos los sentidos y hace un llamamiento a la interacción. El proyecto utiliza varios medios de comunicación y se comunica en diversos planos, combinando las fronteras del arte popular, diseño y música. Un proyecto que se sitúa entre el mundo más analógico y el reino digital al mismo tiempo que el bordado hecho a mano se traduce en patrones de corte láser. Al mismo tiempo, el mundo visual se presenta en audio, o más bien el aspecto gráfico de la música consigue un papel en el desarrollo de las melodías.

→ soundweaving.mome.hu

Soundweaving transforma patrones de bordado tradicionales en sonidos

Compartir16Tweet10Enviar

+ Artículos

Eventos

La edición de primavera del Festival de los Pentawards llega el 10 y 11 de marzo

Por Carmen Martínez
Gràffica+

Noelia Lozano: “Este tipo de proyectos más manuales ganan en storytelling”

Por Gràffica
RotulaTuMismo
Gráfica

Rotulatumismo, tu proveedor online para todo tipo de rótulos

Por Jorge Yeste
Gráfica

«Reinventarse» con Ana Gea en Paradís

Por Gràffica
Gráfica

Nit ADG Laus 2020 – Ceremonia de entrega de los premios ADG Laus 2020

Por Gràffica
Foto: Ricardo Miras.
Gràffica+

Oriol Villar: «Quizás esté todo oído en publicidad, pero desde luego no está todo visto»

Por Silvia Llorente
Siguiente

Typography Insight v3.0. La app definitiva para aprender tipografía

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

8M

«Women in Design», la plataforma que muestra las diferencias de género dentro de la industria del diseño

Por Gràffica

Se trata de una iniciativa de una alumna del Master Data and Design de Elisava en la que se analizan...

Leer

Gmail rediseña su logo dejando huérfanos a muchos admiradores del icónico sobre rojo y blanco

Las 15 corrientes artísticas que un diseñador debería conocer

¿Por qué la cruz gamada se considera un símbolo nazi?

¿Qué significa la esvástica? ¿Por qué se considera un símbolo nazi?

Mujeres, creativas y referentes. Un punto de partida

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad