¿Son los anuncios cortos el futuro de la publicidad?
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Registrar
Mi plan
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

¿Son los anuncios cortos el futuro de la publicidad?

Por Julia Luz
27/03/2019
en Publicidad
0
96
REDES
2.4k
LECTURAS

Destacar en un mercado saturado de publicidad e información es un gran reto para anunciantes y marcas; conseguir que el público te dedique un par de segundos es todo un logro. Las empresas y las marcas adaptan su forma de publicitarse a las nuevas maneras de consumir contenido de la audiencia, y los anuncios cortos han llegado este 2019 dispuestos a quedarse. 

Imagen de Shutterstock

El avance de la tecnología y los nuevos dispositivos digitales han dado lugar a nuevas formas de publicidad y con ello, a un aumento de ésta. Pero la saturación publicitaria no es solamente nociva para el consumidor, también es ineficiente para el anunciante. Un abuso de la publicidad genera rechazo en los usuarios y una disminución en la efectividad del impacto del anunciante. 

La extensión del anuncio se suma a la saturación publicitaria y provoca una pérdida casi inequívoca de la atención del espectador. Por esto, los anuncios cortos (habitualmente los definidos entre 5 y 7 segundos) consiguen ser igual o incluso más eficaces que los habituales formatos de 15 o 30 segundos. 

Pero los anuncios cortos no son ninguna novedad, el pionero en introducirlos fue YouTube en 2016: los llamados anuncios bumper. Son reclamos de aproximadamente 6 segundos no saltables que pueden aparecer tanto al inicio como durante el vídeo. Inicialmente estaban destinados a ser vistos únicamente en dispositivos móviles, pero finalmente también son visibles en ordenadores.

Los anunciantes están comenzando a recurrir a este formato de menor duración ya que ha demostrado ser tan efectivo como los anuncios tradicionales más largos (y además, más baratos). No obstante, su escasa duración hace que sean más difíciles de diseñar, ya que el mensaje que se quiere transmitir tiene que ser simple y directo, y se tiene que evitar el exceso de información y la redundancia. 

Los anuncios cortos han entrado con fuerza este 2019, pero esto no significa que haya que ignorar los demás formatos. En un mercado colmado de publicidad, la combinación entre unos y otros para formar una campaña de marketing puede que sea la clave para conseguir sorprender al público. 


+ Artículos

Fotografía

La campaña de Leica que recuerda el poder de la fotografía para inmortalizar momentos

Por Gràffica
Publicidad

¿La vacuna de la covid-19 es un lujo? Así lo entiende Unicef Noruega

Por Gràffica
Publicidad

La polémica “resurrección” de Lola Flores en una campaña de Cruzcampo

Por Gràffica
Publicidad

El spot que transmite los valores de un Rioja con motion graphics 2D y 3D

Por Gràffica
Publicidad

Open Arms. Estamos a tiempo de salvar esta Navidad

Por Gràffica
Premios

La X edición de los Premios Agripina coronan a Grupo Abbsolute como agencia del año y a Mientrastanto por la mejor campaña

Por Gràffica

Comentarios 1

  1. MikelMats says:
    Hace 2 años

    Ya es hora de que los anunciantes se den cuenta de que no hace falta interrumpir al usuario un minuto para que compre tu producto.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Opinión

Expoliar una idea, matar el diseño

Por Pedro Arilla

En España, el talento nunca fue un problema ni por cantidad ni por calidad, pero cómo se (mal)trata al diseño...

Leer

La portada de The New Yorker en la que América “se quita un peso de encima”

El irresistible encanto del fanzine, por Álvaro Pons

corrientes artísticas

15 corrientes artísticas que un diseñador debe conocer

Los teléfonos móviles con mejor cámara para 2021

  • TIENDA
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario abajo para registrarse

Se requieren todos los campos Log In

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Log In
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad