'Solo magazine', para disfrute de los paladares más sibaritas del café
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Registrar
Mi plan
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

SOLO magazine, una publicación para goce y disfrute de los sibaritas del café

Por Mª Ángeles Domínguez
20/11/2018
en Diseño Editorial
1
55
REDES
1.2k
LECTURAS

Aunque las páginas de SOLO magazine no huelen a café (en el sentido literal del término), sí que emanan su fascinante aroma. Esta sensación es posible gracias a la labor de Bea Bascuñán y Albert Jornet, fundadores de Publications for Pleasure y editores de esta novedosa y sorprendente revista, que seguro deleitará a los más sibaritas del café. 

SOLO magazine sibaritas del café
Según un estudio de la OCU, los millenials son unos auténticos sibaritas del café. Gracias a ellos, el consumo del café gourmet se ha disparado. Independientemente de si eres millenial o no, lo cierto es que el aroma del café es uno de los evocadores que hay. Personalmente, uno de los recuerdos que tengo más presentes de la infancia es el aroma del café al pasar por un tostadero de café tras la salida del colegio. Eso por no mencionar la degustación de un café de especialidad. A su paso por nuestras papilas gustativas son cientos de sensaciones las que despierta. Para alegría de quienes disfruten tanto (o más) del placer de un buen café nace SOLO.

SOLO magazine es una revista dedicada exclusivamente al buen café. A través de un punto de vista curioso, muy personal y nada técnico, SOLO acerca al lector a la escena del café de especialidad. 

Para ello, sus páginas se nutren de contenido de calidad de la mano de profesionales y mentes inquietas: fotógrafos, escritores, ilustradores y estilistas profesionales de todo el mundo aportan su visión sobre el café.

↓ COMPRAR REVISTA

sibaritas del café SOLO magazine  interior
El proyecto surgió fortuitamente. En 2014, tras descubrir el café de especialidad en Nomad Coffee, Bea Bascuñán y Albert Jornet decidieron lanzarse y crear desde cero la primera publicación impresa sobre café de especialidad en España. Aunque al principio todo se iba a quedar en una pequeña incursión en el tema, su pasión y ganas por saber más y la buena recepción del primer número, les llevó a hacer crecer el proyecto y hacer de SOLO algo más que una revista impresa.

«Nos interesan las historias detrás de los profesionales y los consumidores y queremos compartir todo eso de una forma creativa», explican Bea Bascuñán y Albert Jornet, editores de SOLO magazine.

«Queremos poner nuestro grano de arena y ayudar a expandir la cultura del café, no solo desde la distribución y la venta de la revista impresa, sino a través de pequeñas acciones, colaboraciones con marcas, cafeterías, tostadores, eventos y lo que pueda surgir», recalcan.

Aunque las páginas de SOLO magazine no huelen a café (en el sentido literal del término), sí que emanan su fascinante aroma. Esta sensación es posible gracias a
Aparte de los sibaritas del café, la revista también hace de plataforma, abierta a todo el mundo que le interese el café de especialidad y quiera saber más desde un punto de vista diferente.

Dicho todo esto, ¿quién no desea en estos momentos sentarse junto a una taza de buen café y disfrutar de una lectura tranquila?

→ solomagazine.coffee

↓ COMPRAR REVISTA

 sibaritas del café SOLO magazine portada

SOLO magazine, una publicación para disfrute de los paladares más sibaritas del café

SOLO magazine, una publicación para disfrute de los paladares más sibaritas del café

 sibaritas del café SOLO magazine women

compartir19Tweet12Enviar
Siguiente

Reflexiones sobre el diseño consciente y la accesibilidad en las 3ª Jornadas Diseño para vivir

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Opinión

Expoliar una idea, matar el diseño

Por Pedro Arilla

En España, el talento nunca fue un problema ni por cantidad ni por calidad, pero cómo se (mal)trata al diseño...

Leer

La portada de The New Yorker en la que América “se quita un peso de encima”

corrientes artísticas

15 corrientes artísticas que un diseñador debe conocer

Los teléfonos móviles con mejor cámara para 2021

¿Por qué la cruz gamada se considera un símbolo nazi?

¿Qué significa la esvástica? ¿Por qué se considera un símbolo nazi?

  • TIENDA
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario abajo para registrarse

Se requieren todos los campos Log In

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Log In
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad