La Bienal de Diseño de Perú lanza convocatoria en 2021, año que coincide con la Independencia del Perú (1821-2021); constará de exposiciones y desfiles acerca del diseño y cómo este puede mejorar la sociedad.

El evento, conectado con la Independencia del Perú, se realizará de manera híbrida, es decir, contará con actividades presenciales y virtuales dada la coyuntura de la pandemia. Será organizado por la Asociación Peruana de Diseño, que integra a instituciones, compañías y profesionales del sector diseño.
Durante la Bienal se llevara a cabo el desfile «Bicentenario» bajo un formato innovador para las áreas de textil y moda; así como una nueva edición de los Premios Nacionales de Diseño. «El diseño es una disciplina con gran impacto social y cultural en el mundo y principal propulsor de la economía naranja, por tanto, se debe trabajar en políticas multisectoriales para impulsarla», indicó Fidel Cárdenas, presidente de la Bienal de Diseño de Perú.
«El diseño es una disciplina en constante innovación, sin embargo, muchos desconocen el potencial de la disciplina para lograr una mejora social, económica y cultural para la sociedad».
Fidel Cárdenas, presidente de la Bienal de Diseño de Perú.

Entre el jurado internacional para la presente edición figuran diseñadores y personalidades reconocidas en el sector entre ellos: Jan Rajlich (República Checa), Niklaus Troxler (Suiza), Kye-Soo Myung (Corea), Walter Sardonini (Italia) o Marat Guelman (Rusia).
La Bienal de Diseño de Perú recogerá proyectos en sus diversos campos de acción: Diseño de Identidad, Diseño Editorial, Diseño de Packaging, Diseño de Lettering, Diseño Tipográfico, etc. Los trabajos presentados en la bienal deben ser ejemplo de creatividad y aportación social y cultural. Los proyectos se pueden presentar a través de la plataforma online labienal.pe.

orígenes de la bienal de diseño de perú
La Bienal de Diseño de Perú nació en 2017, pero su primera edición no fue hasta el 2018. En esta recibió 92.768 trabajos del sector diseño procedentes de 50 países, resultando 360 trabajos seleccionados en sus diversos campos de acción. Así mismo durante el 2019 se desarrollaron exhibiciones en el Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú, Museo Fortaleza Real Felipe.
La Bienal de Diseño de Perú es la primera «bienal país» de América en torno a la disciplina del diseño en su «conjunto» en donde participan diversos campos de acción. «El diseño es una disciplina en constante innovación, sin embargo, muchos desconocen su potencial de la disciplina para lograr una mejora social, económica y cultural para la sociedad», mencionó Cárdenas.