Sabadí, turrón tradicional con diseño contemporáneo
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Registrar
Mi plan
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Sabadí, turrón tradicional con diseño contemporáneo

Por Mª Ángeles Domínguez
06/04/2015
en Packaging
0
44
REDES
1k
LECTURAS

Sabadí es una marca de turrón tradicional que llega directamente desde el corazón de Sicilia. El producto se integra dentro de la filosofía slow food y está elaborado con materias primas biológicas. El equipo formado Federico Galvani en la dirección de arte, Ilaria Roglieri en las ilustraciones y Roberto Solieri en el diseño gráfico ha conseguido aportar una imagen de marca y un packaging fresco, mucho más ‘ligero’ y digerible respecto a lo que es habitual en este tipo de productos. 

Sabadí, turrón tradicional con diseño contemporáneo del estudio Happycentro

Si hay algo que los italianos hacen muy bien es exportar su gastronomía. La pizza, la pasta, el salami, el tiramisú, la panacota… y ahora el turrón. La marca Sabadí ha sabido desprender del carácter estacional y de producto empalagoso de digestión pesada que por lo menos en España nos viene a la cabeza cuando mencionamos la palabra turrón, para hacer que este se muestre atractivo a la vista del consumidor bajo una perspectiva más fresca y contemporánea. Para empezar, el formato que presentan de los italianos ya tiene otra connotación más ligera y que está más cerca de lo que es una barrita de cereales para matar el apetito que a la clásica tableta de turrón a la que estamos habituados y que es harto difícil cortar en porciones para servir en una bandeja.

Por otro lado está el concepto con que que se vende la marca. El producto es un «equilibrio perfecto entre miel, pistachos, almendras y cáscara de cítricos», los componentes básicos de estos turrones, «la delicia ideal para satisfacer a los golosos», según dicen en el estudio Happycentro que ha coordinado todo el diseño.

Sabadí, turrón tradicional con diseño contemporáneo del estudio Happycentro

«Sicilia es un lugar maravilloso, un crisol donde varios lenguajes, formas de arte y sabores se mezclan y se influyen mutuamente». A partir de ahí, empezamos a trabajar la idea y a componer visualmente y metafóricamente ese medio, echando mano de diferentes elementos narrativos».
Sabadí, turrón tradicional con diseño contemporáneo del estudio Happycentro

«Sabadí siempre comienza escogiendo las mejores materias primas, ‘los azulejos’ de un enorme mosaico de sabores que traducimos en un mosaico de historias que contar», dicen. «Historias que vienen de la tierra, brotan en el campo, que se distribuyen a través de las calles, las plazas, las fuentes, las iglesias, los palacios, los lugares, las personas». Cada barrita es un capítulo ilustrado de esa riqueza cultural del sur de Italia que surge a partir de un conjunto de cuatro, y cuando cada cajita se coloca cada una al lado de la otra, toda la historia forma un maravilloso panorama.

Sabadí, turrón tradicional con diseño contemporáneo del estudio Happycentro

Turrón Blanco con almendras de Noto
Sabadí, Turrón Blanco con almendras de Noto

Sabadí, Turrón Blanco con almendras de Noto

Turrón Blanco con almendras de Noto

Sabadí, Turrón Blanco con almendras de Noto

Turrón Blanco con almendras de Noto y Cacao Nacional
Sabadí, Turrón Blanco con almendras de Noto Turrón Blanco con almendras de Noto y Cacao Nacional

Sabadí, Turrón Blanco con almendras de Noto Turrón Blanco con almendras de Noto y Cacao Nacional

Sabadí, Turrón Blanco con almendras de Noto Turrón Blanco con almendras de Noto y Cacao Nacional

Sabadí, Turrón Blanco con almendras de Noto Turrón Blanco con almendras de Noto y Cacao Nacional

Turrón Blanco con pistacho verde con DO de Bronte
Turrón Blanco con pistacho verde con DO de Bronte

Turrón Blanco con pistacho verde con DO de Bronte

Turrón Blanco con pistacho verde con DO de Bronte

Turrón Blanco con pistacho verde con DO de Bronte

Turrón Tostado con almendras de Noto
Turrón Tostado con almendras de Noto

Turrón Tostado con almendras de Noto

Turrón Tostado con almendras de Noto

Turrón Tostado con almendras de Noto

Turrón Tostado con almendras de Noto

compartir16Tweet10Enviar

+ Artículos

Packaging

Packaging reutilizable en cosmética, ¿es posible?

Por Carlota  Martí Bosch
Packaging

Los embalajes sostenibles para alimentos de Onlineprinters que se ajustan a las necesidades del cliente

Por Gràffica
Packaging

Beeo, una nueva marca de miel moderna y orgánica

Por Gràffica
Packaging

Zombie Graphics, la cuenta de Instagram que “resucita” el packaging

Por Carlota  Martí Bosch
Packaging

El packaging de Cafés Oquendo que rinde homenaje a las mujeres recolectoras de café

Por Carlos Colomer
Packaging

Esta es la primera botella del mundo de bebida espirituosa producida sin plástico

Por Carla Parras
Siguiente
España, gráfica de un país en ruinas, por Ramón Soler

España, gráfica de un país en ruinas, por Ramón Soler

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Packaging

Packaging reutilizable en cosmética, ¿es posible?

Por Carlota  Martí Bosch

En este artículo Carlota Martí nos presenta una de las opciones ecológicas que baraja el sector del packaging: la reutilización,...

Leer

La CIA se moderniza ¿demasiado?

10 apps imprescindibles para todo diseñador gráfico

corrientes artísticas

15 corrientes artísticas que un diseñador debe conocer

‘Caliente’, un retrato de la parte más impulsiva y descarnada del ser humano

  • TIENDA
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario abajo para registrarse

Se requieren todos los campos Log In

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Log In
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad