Ross MacDonald está detrás de los 'movies props' más conocidos del cine
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Registrar
Mi plan
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Ross MacDonald está detrás de los ‘movies props’ más conocidos del cine

Por Rubén Bellés
08/12/2018
en Perfil
0
48
REDES
1.2k
LECTURAS

En el proceso de creación de una película, el concept art es imprescindible para trasladar conceptos e ideas a la gran pantalla. Sin embargo, existe otro procedimiento que, seguramente, también pasa desapercibido para muchos espectadores: los movies props. El artista Ross MacDonald –que no hay que confundir con el célebre escritor de novela negra homónimo– se encarga de crear los accesorios que después vemos en el cine.

ross macdonald libro de eli
El libro de Eli (2010)

El propio Ross MacDonald se autodenomina paper pop artist, que se traduce en español como artista de papel. MacDonald comenzó como ilustrador en revistas y libros. Poco a poco, fue adentrándose en el mundo del cine, donde se ha convertido en un gran referente. Fue en 1993, que le encargaron realizar un libro infantil de los años 30 para la película Baby’s Day Out (El peque se va de marcha en España).

Desde entonces, se ha dedicado a “falsificar” cientos de libros, documentos u objetos que luego son utilizados en el set de rodaje.

Su trabajo, por lo tanto, consiste en realizar todas esas cartas, periódicos, fotografías antiguas, carteles, etc. que los actores manipulan durante una película. Para llevarlo a cabo, MacDonald puede emplear desde una hora a una semana o más, dependiendo de la dificultad del objeto solicitado. El artista siempre busca información sobre la época a la que pertenece el objeto de estudio, pudiendo, así, transmitir el mayor realismo posible. De hecho, a veces, dedica más tiempo a la documentación. Por otra parte, disfruta aprendiendo nuevas técnicas y trabajando con todo tipo de materiales. Cuero, metal, confección, y una larga lista de piezas y métodos que combina a la perfección.

Boardwalk Empire, serie producida por HBO, contó con el trabajo de MacDonald a lo largo de cuatro temporadas.

ross macdonald serie hbo
Board Empire (2010 – 2014)

En la filmografía de MacDonald, se leen otros títulos como El Álamo: la leyenda (2004), La leyenda del Zorro (2005), La búsqueda: el libro secreto (2007), El lado bueno de las cosas (2012), Ahora me ves (2013) o la serie de televisión Salem (2014). Para la película protagonizada por Nicolas Cage, el artista de papel pasó meses creando documentos, mapas o cuadernos de cuero, entre otros objetos. En el caso de La leyenda del Zorro, creó documentos de divorcio, etiquetas de vino o un enorme libro encuadernado al estilo del siglo XV.

Por desgracia, muchas veces, todos estos objetos y documentos realizados con sumo detalle, no se aprecian en la gran pantalla. Para la película Van Helsing (2004), por ejemplo, diseñó el cuaderno del Doctor Frankenstein y, sin embargo, este a penas se ve. Aún así, es gracias a estos enormes trabajos de investigación y creación, que una producción cinematográfica es capaz de transportarnos a la época deseada. No hay que pasar por alto ningún detalle, por efímero que sea.

→ Ross MacDonald

ross macdonald baby's day out
El peque se va de marcha (1993)
ross macdonald documento el zorro
La leyenda del Zorro (2005)
ross macdonald
Interior del libro Enemies of the Church para La leyenda del Zorro (2005)
ross macdonald ahoa me ves
Ahora me ves (2013)
compartir19Tweet12Enviar
Siguiente

«Siempre es un reto encontrar el equilibrio exacto entre la función y la expresión», Dalton Maag

Comentarios 1

  1. bunkerman says:
    Hace 2 años

    Que personaje tan interesante. Desde hoy un referente ineludible, y ahora mismo me encierro para rezar 10 padrenuestros, 20 avemarías y terminar con 50 flexiones como penitencia por no haberle conocido hasta ahora.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Opinión

Expoliar una idea, matar el diseño

Por Pedro Arilla

En España, el talento nunca fue un problema ni por cantidad ni por calidad, pero cómo se (mal)trata al diseño...

Leer

La portada de The New Yorker en la que América “se quita un peso de encima”

El irresistible encanto del fanzine, por Álvaro Pons

corrientes artísticas

15 corrientes artísticas que un diseñador debe conocer

Los teléfonos móviles con mejor cámara para 2021

  • TIENDA
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario abajo para registrarse

Se requieren todos los campos Log In

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Log In
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad