¿Sabes qué es el revelado a la goma bicromatada? Ahora puedes aprenderlo en el Museo del Romanticismo de Madrid
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

¿Sabes qué es el revelado a la goma bicromatada? Ahora puedes aprenderlo en el Museo del Romanticismo de Madrid

Por Inma Vera
12/06/2018
en Agenda, Madrid
0
82
REDES
1.5k
LECTURAS

Si tu pasión es la fotografía sin duda, te interesará la actividad Experimentando con la fotografía. Propuesta por el Museo del Romanticismo, esta arranca con la visita de la exposición temporal dedicada al fotógrafo pictorialista vizcaíno Tomás de Acillona (1893-1957) y termina con un taller en el que se realizará una demostración práctica de la misma técnica con la que él realizaba sus fotografías.

Tomás Acillona - revelado a la goma bicromatada
Tomás Acillona (Getxo, Bizkaia, 1893 – Biarritz, Francia, 1957): Anciana, c. 1933
Goma bicromatada sobre papel. Colección particular.

Tomás de Acillona, abogado de formación y destacado representante del llamado pictorialismo fotográfico, se especializó en el revelado a la goma bicromatada, técnica desarrollada en la segunda mitad del siglo XIX (formando parte de los orígenes de la fotografía) y que tuvo su apogeo en España durante las primeras décadas del siglo XX.

La goma bicromatada, es una de las técnicas por deferencia de las llamadas ‘impresiones nobles’, y lo curioso de este tipo de revelado, reside en que el resultado es muy próximo al de la pintura, por lo que era frecuente que las fotografías se realizasen en soportes porosos, como telas y lienzos, además de papel.

El procedimiento es sencillo: se crea una emulsión fotosensible a la que se le añade un pigmento soluble en agua, como acuarela, tinta china o gouache, que es lo que da el tono y el color a la copia realizada. El resultado obtenido es siempre un ejemplar único e irrepetible.

Dirigido a jóvenes de entre 14 y 25 años, para experimentar la técnica fotográfica de la goma bicromatada, el Museo abre sus puertas en dos jornadas, con talleres que se realizarán, uno, el miércoles, 20 de junio, de 18 h. a 20.30 h., para las edades comprendidas entre 14 y 18 años; y dos, el viernes, 22 de junio, en el mismo horario, para los jóvenes de 19 a 25 años. Para esta actividad no es necesario tener ningún conocimiento previo y es totalmente gratuíta.

Tan sólo hay que consultar la disponibilidad y hacer la reserva en el correo electrónico: difusion.romanticismo@mecd.es

→ www.mecd.gob.es

Compartir47Tweet15Enviar

+ Artículos

Agenda

València Capital Mundial del Diseño 2022 organiza el primer Paradís, festival del diseño y la creatividad

Por Gràffica
Agenda

La exposición ‘Gaceta de Arte y Bauhaus’ repasa la vanguardia en el diseño y la tipografía

Por Gràffica
Agenda

‘América America’, una retrospectiva imprescindible del diseñador America Sánchez

Por Ana García Montes
Agenda

Estas son las interesantes exposiciones que llegan al Museu del Disseny en noviembre

Por Gràffica
Exposición Comando DDT contra los vampiros. Fotografía de ©Eduardo Alapont
Agenda

‘Comando DDT contra los vampiros’, exposición de las 9ª Jornadas de Cómic de Valencia

Por Gràffica
Agenda

Reflexión sobre la crisis del coronavirus a través de la obra de 50 creadores

Por Gràffica
Siguiente

«El packaging es una de las disciplinas más completas del diseño», Albert Virgili

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Branding

Gmail rediseña su logo dejando huérfanos a muchos admiradores del icónico sobre rojo y blanco

Por Ana García Montes

El nuevo logo de gmail presenta un aspecto totalmente diferente con el objetivo de conseguir coherencia para Google Workspace.

Leer

Los teléfonos móviles con mejor cámara para 2021

¿Por qué la cruz gamada se considera un símbolo nazi?

¿Qué significa la esvástica? ¿Por qué se considera un símbolo nazi?

Las 15 corrientes artísticas que un diseñador debería conocer

El barrio que inspira «Regreso al Edén» tendrá un mural del libro de Paco Roca

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad