Retrato con lápiz, técnicas de color y Photoshop, con Naranjalidad
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Retrato con lápiz, técnicas de color y Photoshop, con Naranjalidad

Por Gràffica
18/09/2018
en Domestika, Formación, Ilustración
0
77
REDES
1.5k
LECTURAS

La ilustradora Beatriz Ramo es más conocida como Naranjalidad. Ella te acompañará en este curso de Domestika para enseñarte a crear un retrato a lápiz con exquisitos toques de color. La técnica que te propone, parte de un retrato de estilo clásico al que le aplica un montón de personalidad a través de un estampado colorista. 

Retrato con lápiz, técnicas de color y Photoshop, con Naranjalidad
El recorrido de este curso empieza con la búsqueda del modelo y de las referencias para crear un patrón estampado con el que te sientas a gusto. Luego harás un boceto y sobre él aplicarás el color, los detalles y lo digitalizarás para retocarlo en Photoshop. Esto en cuanto a lo más práctico, porque también te adentrarás en el retrato como formato artístico que busca plasmar expresiones, sentimientos y hasta el carácter de una persona y te contagiarás del entusiasmo de Beatriz por esta figura.

Transforma un retrato clásico en una ilustración vibrante y actual con Naranjalidad.

↓ ACCEDE AL CURSO AQUÍ

¿Qué incluye este curso?
Empezarás conociendo a Naranjalidad, así entrarás de lleno en su universo y su visión del retrato como pieza artística.

Luego harás una búsqueda de referencias para el retrato y para el estampado botánico que aplicarás después. También verás principios de teoría del color y nociones de composición para que puedas tomar decisiones estilísticas.

Más tarde, Beatriz te explicará varios métodos para transportar el boceto al papel incluyendo el suyo propio para que puedas elegir el que más te guste.

Después, vas a empezar a ilustrar. Primero los trazos básicos y las sombras oscuras que darán definición, luego los tonos medios y detalles de luz que darán realismo y contraste y, por supuesto, algún toque tuyo personal.
La segunda parte del dibujo será aplicar el color en el estampado. Verás a Beatriz usando una técnica concreta pero podrás usar la que tú quieras. En cuanto hayas terminado, digitalizarás la imagen con un escáner o una cámara de fotos digital; en Photoshop trabajarás ajustes de luz y retoques que mejorarán su aspecto general y exportarás un archivo para entregar a cliente y otro para que puedas compartir tu dibujo en Instagram.

↓ ACCEDE AL CURSO AQUÍ

Retrato con lápiz, técnicas de color y Photoshop, con Naranjalidad
¿Cuál es el proyecto del curso?

Al final del curso habrás realizado un retrato realista a lápiz con un acabado basado en un estampado muy colorido y pequeños detalles muy personales.

La ilustración la harás en papel y luego la digitalizarás para tener una versión que podrás compartir en internet o entregar a cliente.

¿A quién está dirigido?
A cualquier aficionado al dibujo y la ilustración. Especialmente, si quiere descubrir una nueva técnica para hacer retratos únicos.

Requisitos
Para este curso necesitarás lápiz, papel, cualquier tipo de pintura, un escáner o una cámara de fotos digital y un ordenador con Photoshop. Se recomiendan conocimientos básicos para este programa pero, sobre todo, muchas ganas de dibujar.

↓ ACCEDE AL CURSO AQUÍ

Retrato con lápiz, técnicas de color y Photoshop, con Naranjalidad
Sobre Beatriz Ramo, Beatriz Ramo

Detrás de Naranjalidad se encuentra Beatriz Ramo, arquitecta e ilustradora radicada en Madrid. Ha expuesto en ciudades como Madrid, Barcelona y Shanghai entre otras. Ganadora del concurso de ilustración de Oysho 2014, su trabajo se caracteriza por la casi constante presencia femenina, aderezada con atmósferas de naturaleza, muchos colores y ligeros toques surrealistas. Su trabajo se define principalmente por el uso del lápiz, carboncillo y acuarela, aunque utiliza múltiples técnicas experimentales en sus trabajos. En 2017, publicó su primer libro, Trópicos con la editorial Lunwerg.

Puedes encontrar su trabajo en colaboraciones con IKEA, Vogue, Mr. Wonderful, Threadless o Hyundai y en publicaciones de Editorial Planeta, Penguin Random House o Yorokobu.

→ Retrato con lápiz, técnicas de color y Photoshop, con Naranjalidad

OTROS CURSOS QUE PUEDEN SER DE TU INTERÉS

– ¿Cómo se implementa una tipografía para una marca? Aprende tipografía corporativa con Bauertypes
– Ortotipografía para diseñadores, con Raquel Marín
– El lettering como identidad. ¿Cómo las letras pueden potenciar la personalidad de un mensaje?

– ¿Cómo se hace un libro? Enric Jardí te descubre las claves del diseño editorial

Compartir24Tweet15Enviar

+ Artículos

Ilustración

Javier Olivares: “La cultura sigue viva a pesar de todo”

Por Kike Infame
Domestika

Personalización de tipografías para diseño de logotipos, con Monotypo Studio

Por Gràffica
Domestika

¿Por qué es un buen momento para iniciarte en el urban sketching?

Por Gràffica
Domestika

Descubre técnicas modernas de acuarela con Ana Victoria Calderón

Por Gràffica
Domestika

Las claves para triunfar con el packaging de tu marca en 2021

Por Gràffica
Domestika

Introdúcete en la fotografía callejera con el fotógrafo Gustavo Minas

Por Gràffica
Siguiente
5 puntos a tener en cuenta a la hora de elegir una imprenta online

5 puntos a tener en cuenta a la hora de elegir una imprenta online

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Cómic

El barrio que inspira «Regreso al Edén» tendrá un mural del libro de Paco Roca

Por Carmen Martínez

El Ayuntamiento de Valencia habilitará un espacio en el barrio valenciano de Nazaret para homenajear el último trabajo de Paco...

Leer

Las 15 corrientes artísticas que un diseñador debería conocer

Gmail rediseña su logo dejando huérfanos a muchos admiradores del icónico sobre rojo y blanco

Los teléfonos móviles con mejor cámara para 2021

¿Por qué la cruz gamada se considera un símbolo nazi?

¿Qué significa la esvástica? ¿Por qué se considera un símbolo nazi?

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad