Con este curso de Domestika aprenderás a generar una presentación ilustrada de un proyecto de arquitectura, compuesto por dos enfoques: axonométrico y peatonal. Estos harán posible comunicar una idea del proyecto de arquitectura con un estilo más artístico que hiperrealista.
Si quieres representar tu proyecto de arquitectura con cierto nivel artístico y creativo, en este curso el arquitecto e ilustrador Fernando Neyra compartirá contigo su técnica buscada por clientes como Gehl Architects, Aeroméxico o Studio Precht para darle una vida visual a sus proyectos.
Su objetivo principal es convencer y comunicar el resultado final de la obra al cliente final, dejando ciertas incógnitas en el diseño para continuar el proceso creativo, y en este curso te enseñará paso a paso su proceso de trabajo.
Contenidos del curso
Primero conocerás a Fernando, su trayectoria profesional, a lo que se dedica principalmente hoy en día y por qué lo hace. Compartirá contigo algunas ilustraciones de sus proyectos más destacados de los últimos años, así como sus principales influencias y fuentes de inspiración.
A continuación, aprenderás a darle volumen en 3D al proyecto de arquitectura 2D que tienes desarrollado en AutoCAD. Para ello, importarás el plano 2D a SktechUp y empezarás a modelar todos los elementos estructurales del objeto arquitectónico (casa, edificio u otro) de tu proyecto, incluyendo el mobiliario de los espacios principales de tu proyecto.
Configurarás texturas de los materiales para darle carácter al proyecto, buscando que tengan cierto grado de realismo por medio de la ilustración.
Verás cómo hacer una configuración básica para renderizar: una vista axonométrica para V-Ray para SketchUp y, también, una vista en perspectiva con Lumion, que te ayudará a plantear una escena con más rapidez y eficiencia. Además, aprenderás a editar la ilustración por ambas vistas o enfoques.
Fernando te explicará cómo utilizar todos los canales y formatos de imágenes que obtendrás del render base, para pasarlo a Adobe Photoshop. Aplicarás algunos trucos y filtros para unificar toda la composición en una pieza sólida.
Una vez tengas tu pieza finalizada, aprenderás a preparar tu contenido para compartir tus proyectos de arquitectura con ilustración digital en Instagram.
↓ Accede al curso ↓
Ilustración digital de proyectos arquitectónicos
Proyecto del curso
Finalizado el curso, realizarás una presentación ilustrada de un proyecto de arquitectura, compuesta por una imagen en perspectiva, y una proyección axonométrica del objeto en cuestión.
A quién se dirige
Este curso online encaja a la perfección con estudiantes de arquitectura, arquitectos licenciados y diseñadores que quieran explorar una manera de comunicar sus proyectos.