La artista plástica Rebeca Khamlichi ha colaborado con el cantante Mikel Izal para dar movimiento a Perdido, su nuevo single. Se trata de un clip animado compuesto por casi 1.500 ilustraciones creadas por ella, unidas mediante ilustración digital «y toneladas de paciencia».
Perdido es una canción de 2008 compuesta por Mikel Izal en su etapa como cantautor que no había llegado a editarse. Pese a haber sido escrita en un contexto muy diferente, la pintora Rebeca Khamlichi ha logrado representar la narrativa visual perfecta para acompañar a la pieza.
La artista se ha servido de alrededor de 1.500 ilustraciones creadas por ella durante un mes para dar movimiento a la línea argumental de esta pequeña obra animada. Para ello, Rebeca Khamlichi se ha valido de la ilustración digital, plasmando sus creaciones «una a una con una capa de papel cebolla para ver el frame anterior»: «¡Y toneladas de paciencia!», asegura la artista.
Preguntada por el proceso artístico-plástico, la pintora explica que ha sido «muy orgánico». «Tenía libertad total para interpretar como yo quisiera la letra de la canción y me decanté por mezclar escenas de niños y adultos».
«La idea en mi cabeza al escuchar la canción por primera vez me llevó a eso, a lo que soñamos de niños y nos da vértigo realizar como adultos, la duda entre lanzarte a perseguir lo que quieres o quedarte en el camino establecido».
Rebeca Khamlichi.
Las ilustraciones son en blanco y negro sobre un fondo con líneas que simula las páginas de una libreta. El resultado es la combinación de un estilo limpio y minimalista con un ritmo pausado, que desmigaja los pensamientos de la artista plástica uno a uno hasta contar una historia.
«¡Ha sido divertido darme cuenta del poco sentido del ritmo que tengo!», bromea Rebeca Khamlichi. La pintora afirma que utilizar imágenes en vez de ilustraciones, «habría sido mucho más difícil».
«Finalmente nos decantamos por evocar situaciones en las que te puedes sentir perdido. La letra de Mikel ya te está contando la historia. La animación solo te plantea situaciones imaginarias en las que en mayor o menor medida te puedes sentir identificado».
Rebeca Khamlichi.
El videoclip forma parte del álbum benéfico Desde dentro que Mikel Izal ha grabado y producido desde casa durante el confinamiento. Los beneficios del mismo irán destinados a apoyar la campaña de lucha contra el hambre por la crisis del COVID–19 de la Federación Española de Bancos de Alimentos (FESBAL).
Se trata de un LP digital que recopila 22 grabaciones que el cantante ha publicado a las 20.30 horas cada día bajo el hashtag #YoCantoEnCasa. Además, cuenta con la colaboración de los artistas El Kanka, Alis, Mäbu y Manuel García.
Sobre Rebeca Khamlichi
Rebeca Khamlichi (Madrid, 1987) es pintora, aunque prefiere definirse a sí misma como «una forma de pintar». Proviene de una familia de artistas y nunca estudió Bellas Artes, pero eso no interfiere en su obra, moderna y rompedora.
En su universo conviven «a codazos» el diseño gráfico y la iconografía religiosa del siglo XVII; los dibujos animados y Michael Haneke; el rosa chicle y las Pinturas Negras de Goya; y el Superflat y la copla. Entre sus cuadros destacan las obras iconográficas en las que le da una vuelta a la religión y su significado.