El nombre de Luis Pérez Solero, posiblemente, resultará desconocido para muchos. Este burgalés nació hace más de un siglo, en 1892, y a él se debe el diseño de uno de los iconos gráficos que más se ha exportado fuera de España: Tío Pepe.
Cuando se habla de los pioneros españoles en el ámbito de la publicidad y la relaciones públicas, la figura de Luis Pérez Solero encabeza la lista (también su hermano Ricardo). Dibujante, músico y poeta, fundó en San Sebastián en el año 1929 Impera SL, posiblemente una de las Agencias de Publicidad más antiguas de España. Cinco años más tarde fue contratado por la empresa jerezana González Byass para dirigir la publicidad de la marca hasta 1964.
Muchos de los eslóganes de González Byass se hicieron populares entonces: «Para excelencia González Byass» o «Un vino de Jerez, cualquiera; pero si es de González Byass, mucho mejor todavía» son dos ejemplos; pero si algo le hizo famoso fue la ‘humanización’ que hizo en el año 1935 de la botella del Tío Pepe, a la que puso traje y sombrero cordobés de color rojo acompañado de una guitarra y la dotó del eslogan «Sol de Andalucía embotellado». El encargo tuvo motivo por el centenario de la fundación de la bodega González Byass que fue fundada en 1835. Con su particular facilidad para la pluma y el verso, Pérez Solero describió así su creación:
«Veréis con qué sencillez me dieron forma en Jerez:
Embotellaron el sol de Andalucía, primero;
me pusieron una chupa, la guitarra y un sombrero;
¡y así nació el Tío Pepe, lleno de gracia y salero!
¡¡Ya veis con qué sencillez,/ se viste un vino en Jerez!!»
Desde 1935 y hasta 2011, el gran luminoso de Tío Pepe se ha podido ver en la Puerta del Sol de Madrid, en el ático del desaparecido Hotel Paris en la esquina entre la calle de Alcalá y la carrera de San Jerónimo. Este ha sido el único anuncio que ha permanecido en la misma ubicación por decisión del Ayuntamiento de Madrid, como patrimonio de la ciudad, evitando la ordenanza de contaminación lumínica. Así, el 12 de mayo de 2010, el luminoso era indultado por Alberto Ruiz-Gallardón, por entonces alcalde de Madrid. Sin embargo, el anuncio fue retirado en abril de 2011 tras la compra del edificio por Apple y el inicio de las reformas del edificio. Ahora, este 2013 el Tío Pepe vuelve a alumbrar en Puerta del Sol, pero su ubicación será otra distinta, en el tejado del número 11 de la plaza.
Luis Pérez Solero murió en 1968. Sus dos hijos, Ricardo y José Luis, continuaron en la actividad publicitaria a través de la Agencia de Publicidad Rasgo, fundada en 1947 y que posteriormente se asociaría a la multinacional americana Grey hasta finales de los años 70. Muchos de sus nietos y bisnietos siguen ligados al mundo de la publicidad.
_______
+info: bodegastiopepe.com