Qué hacer (y no hacer) para convertir tu pasión en profesión
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Registrar
Mi plan
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Qué hacer (y no hacer) para convertir tu pasión en profesión

Por Gràffica
17/12/2020
en Domestika, Formación
0
113
REDES
2.8k
LECTURAS

Descubre, de la mano de cinco expertos de la creatividad, cómo venderte y mejorar tu perfil profesional.

Pencil Ilustradores

Convertir tu pasión en una actividad profesional suponía una serie de retos que toda persona creativa debía enfrentar sola, de manera autodidacta. Hasta ahora. Afortunadamente, algunos expertos que lograron transitar el camino que soñamos están dispuestos a guiarnos y a darnos sus consejos más prácticos y concretos.

Estos son algunos de los tips que debemos tener en cuenta para evitar pasos en falso a la hora de trabajar en lo que amamos.

aprovecha los rasgos únicos de tu trabajo

No temas ser diferente. Si tu trabajo tiene algo único, tendrás más oportunidades de sobresalir. Eso es lo que asegura la ilustradora Laura Varsky en su curso Ilustración profesional: convierte tu pasión en profesión, un curso de Laura Varsky. En él, la experta brinda reflexiones y herramientas para entender cómo posicionarte en el mercado valiéndote de lo que te distingue. Además, explica el paso a paso de un posible encargo profesional, partiendo de tu propia creatividad pero sin descuidar, por ejemplo, aspectos legales, presupuestos y cronogramas de trabajo.

toma el control de tu imagen a través de tus redes

Compartir material en redes sociales espontáneamente está bien pero, si quieres lucirte, lo mejor será planificar. En el curso Creación de un porfolio de ilustración en Instagram, Sandra López, de la agencia de ilustradores Pencil, explica que un editor o director de arte necesita mirar tan solo unos segundos el perfil de Instagram de cualquier profesional visual para darle o no un trabajo. Sí, utilizar IG como soporte porfolio es determinante para conseguir más clientes y por eso necesitamos conocer las reglas que hacen a una cuenta atractiva. Este curso te servirá como ejemplo de ruta para planificar una estrategia desde la nada, o enderezar el rumbo que venías estableciendo.

conoce mejor tu propio universo

El talento o la facilidad para hacer algo son una gran herramienta para expresar nuestro mundo interior pero, luego, nuestro trabajo se desarrolla mucho mejor si hacemos el ejercicio de conocernos mejor.  En el curso Portafolio creativo con identidad propia, a cargo de los expertos del estudio de diseño Futura, aprenderás por qué un buen portafolio, coherente y consistente, puede ser mejor herramienta que un CV. Entenderás también cómo definir la dirección de arte de tu portafolio con personalidad y elaborarás un moodboard fotográfico para tener mejor control de tu estilo.

atrévete a llevar historias a otros medios

Tener un canal de YouTube puede ser una gran herramienta para contar historias si eres creativo. El escritor e ilustrador Juan Bermúdez, más conocido como Kaos, lo sabe y lo hace muy bien. De hecho, cuenta con 700 mil suscriptores en su canal y ha colaborado con grandes marcas. Intrigante ¿verdad?. En su curso YouTube: crea tu canal desde cero, explica cómo empezar, cómo desarrollar una estrategia y da consejos para editar tu primer video de presentación. También revela técnicas para crecer en audiencia.

no dejes que tu agenda la gestione al azar

A veces el camino se nos revela, nuestro trabajo comienza a funcionar pero simplemente no podemos organizarnos. Es ahí donde necesitamos herramientas como las que brinda el curso Técnicas de gestión del tiempo para creadores y creativos. En él, la experta  Mónica Rodríguez Limia explica cómo dominar la rutina y aumentar la productividad. Ella enseña las claves para cambiar la perspectiva de tu vida personal y profesional, materializando nuestros objetivos y creando un plan de trabajo detallado que se ajuste a nuestra personalidad.

No te pierdas el resto de los cursos de Domestika.

→ Domestika.

compartir45Tweet28Enviar

+ Artículos

Domestika

Aprende a crear ilustración digital con influencia manga

Por Gràffica
Domestika

¿Caligrafía, tipografía o lettering? 5 ideas para descubrirlas y aprender a diferenciarlas

Por Gràffica
Domestika

Diseña pictogramas personalizados para marcas

Por Gràffica
Domestika

5 propuestas para poner palabras a tus diseños

Por Gràffica
Domestika

Conviértete en un profesional de la fotografía de moda Fine Art

Por Gràffica
Domestika

10 ilustradores que deberías conocer en el 2021 para aprender nuevas técnicas

Por Gràffica
Siguiente

Conviértete en un profesional de la animación con el Máster de Keytoon Animation Studio y ESAT

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Gràffica+

Miguel Gallardo: «Soy un amante de las historias y no me importa cómo me las cuenten»

Por Kike Infame

Miguel Gallardo, dibujante y contador de historias, nos habla de su trayectoria profesional y de su último trabajo, mucho más...

Leer

La portada de The New Yorker en la que América “se quita un peso de encima”

corrientes artísticas

15 corrientes artísticas que un diseñador debe conocer

¿Por qué la cruz gamada se considera un símbolo nazi?

¿Qué significa la esvástica? ¿Por qué se considera un símbolo nazi?

Los teléfonos móviles con mejor cámara para 2021

  • TIENDA
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario abajo para registrarse

Se requieren todos los campos Log In

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Log In
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad