Descubre, de la mano de cinco expertos de la creatividad, cómo venderte y mejorar tu perfil profesional.
Convertir tu pasión en una actividad profesional suponía una serie de retos que toda persona creativa debía enfrentar sola, de manera autodidacta. Hasta ahora. Afortunadamente, algunos expertos que lograron transitar el camino que soñamos están dispuestos a guiarnos y a darnos sus consejos más prácticos y concretos.
Estos son algunos de los tips que debemos tener en cuenta para evitar pasos en falso a la hora de trabajar en lo que amamos.
aprovecha los rasgos únicos de tu trabajo
No temas ser diferente. Si tu trabajo tiene algo único, tendrás más oportunidades de sobresalir. Eso es lo que asegura la ilustradora Laura Varsky en su curso Ilustración profesional: convierte tu pasión en profesión, un curso de Laura Varsky. En él, la experta brinda reflexiones y herramientas para entender cómo posicionarte en el mercado valiéndote de lo que te distingue. Además, explica el paso a paso de un posible encargo profesional, partiendo de tu propia creatividad pero sin descuidar, por ejemplo, aspectos legales, presupuestos y cronogramas de trabajo.
toma el control de tu imagen a través de tus redes
Compartir material en redes sociales espontáneamente está bien pero, si quieres lucirte, lo mejor será planificar. En el curso Creación de un porfolio de ilustración en Instagram, Sandra López, de la agencia de ilustradores Pencil, explica que un editor o director de arte necesita mirar tan solo unos segundos el perfil de Instagram de cualquier profesional visual para darle o no un trabajo. Sí, utilizar IG como soporte porfolio es determinante para conseguir más clientes y por eso necesitamos conocer las reglas que hacen a una cuenta atractiva. Este curso te servirá como ejemplo de ruta para planificar una estrategia desde la nada, o enderezar el rumbo que venías estableciendo.
conoce mejor tu propio universo
El talento o la facilidad para hacer algo son una gran herramienta para expresar nuestro mundo interior pero, luego, nuestro trabajo se desarrolla mucho mejor si hacemos el ejercicio de conocernos mejor. En el curso Portafolio creativo con identidad propia, a cargo de los expertos del estudio de diseño Futura, aprenderás por qué un buen portafolio, coherente y consistente, puede ser mejor herramienta que un CV. Entenderás también cómo definir la dirección de arte de tu portafolio con personalidad y elaborarás un moodboard fotográfico para tener mejor control de tu estilo.
atrévete a llevar historias a otros medios
Tener un canal de YouTube puede ser una gran herramienta para contar historias si eres creativo. El escritor e ilustrador Juan Bermúdez, más conocido como Kaos, lo sabe y lo hace muy bien. De hecho, cuenta con 700 mil suscriptores en su canal y ha colaborado con grandes marcas. Intrigante ¿verdad?. En su curso YouTube: crea tu canal desde cero, explica cómo empezar, cómo desarrollar una estrategia y da consejos para editar tu primer video de presentación. También revela técnicas para crecer en audiencia.
no dejes que tu agenda la gestione al azar
A veces el camino se nos revela, nuestro trabajo comienza a funcionar pero simplemente no podemos organizarnos. Es ahí donde necesitamos herramientas como las que brinda el curso Técnicas de gestión del tiempo para creadores y creativos. En él, la experta Mónica Rodríguez Limia explica cómo dominar la rutina y aumentar la productividad. Ella enseña las claves para cambiar la perspectiva de tu vida personal y profesional, materializando nuestros objetivos y creando un plan de trabajo detallado que se ajuste a nuestra personalidad.
No te pierdas el resto de los cursos de Domestika.
→ Domestika.