¿Qué es la impresión 'glicée'? ¿Qué la hace tan exclusiva?
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

¿Qué es la impresión ‘giclée’?

Por Carla Parras
11/08/2020
en Artes gráficas, Impresor de cabecera
0
528
REDES
8.3k
LECTURAS

La técnica giclée –pronunciada «yiclé»– (del francés gicler, y en español, «rociar») es el procedimiento de impresión digital por inyección de tinta que ofrece una resolución o calidad muy superior a la habitual, por lo que suele utilizarse para reproducir obras originales, generalmente, de gran formato.

A lo largo de la historia, la pretensión del ser humano por encontrar el sistema más adecuado para reproducir sus creaciones de forma precisa ha dado lugar a técnicas de bellas artes como la litografía, la serigrafía o el grabado. Ahora, la fusión entre lo clásico y lo digital es posible gracias al giclée, un sistema de impresión que surgió a principios de los años 90 en consecuencia a la evolución de tecnologías como la fotografía o la edición digital.

La impresión giclée se emplea para realizar copias o reproducciones de obras originales –pinturas o dibujos u otro tipo de manifestaciones gráficas–. Debido a estas características, el giclée se ha convertido en una tendencia en la comunidad de diseñadores y artistas por ser un sistema de reproducción digital que imprime cualquier archivo original desde un ordenador.

por qué utilizar giclée

La impresión giclée es una opción exquisita por varias razones. La primera es la alta resolución que ofrece, ya que la máquina imprime en hasta 2.400 PPP, mientras que una impresora doméstica lo hace en 600 PPP.

Otra razón es el acabado elegante que aporta. La impresión reproduce colores y tintas planas (sin presencia de tramas), dando lugar a un resultado muy similar al que ocurre, por ejemplo, con impresiones de tinta directa en serigrafía.

Un tercer motivo es la posibilidad de imprimir en gran formato, ya que el nivel de calidad que incluye esta técnica no suele encontrarse en impresoras que reproduzcan trabajos de grandes dimensiones. Esto lo convierte en un sistema de impresión distinguido.

Por último, durante el proceso de impresión giclée es habitual utilizar papeles de mucha calidad que aporten un acabado único y exclusivo en el producto final, por lo que es crucial tener controlado el papel que se va a utilizar para imprimir la obra. Entre las opciones destacan el papel de algodón, el papel de acabado fotográfico de diferentes gramajes o los lienzos. Para ello, desde Impresum recomiendan utilizar marcas específicas como Canson, Ilford o Hahnemühle.

giclée, ¿sí o no?

Sin duda, la impresión giclée es la mejor opción para quienes deseen reproducir sus obras –tanto analógicas como digitales– según demanda y bajo una calidad excepcional. Pese a ello, existe una polémica en torno a esta técnica de impresión, ya que muchos profesionales del sector apuntan que no deja de ser un proceso de producción industrial o digital. Y añaden que hacer copias rápidas y sin valor espiritual socava la esencia artesanal de otras técnicas, como la litografía, la serigrafía o el grabado.

Las novedosas máquinas de impresión de Fujifilm y Heidelberg –dos grandes corporaciones que en 2016 se unieron para dar el primer paso hacia la impresión digital industrial– ya imprimen con chorro de tinta y con la misma técnica que el giclée, por lo que se vaticina que las imprentas del futuro (no muy lejano) podrían utilizar esta técnica de impresión para reproducir todo tipo de trabajos.

→ Impresum.

Compartir329Tweet83Enviar

+ Artículos

Artes gráficas

Mundo Gráfico, la imprenta que todos los ilustradores estaban esperando

Por Gràffica
Artes gráficas

10 ‘web-to-print’ para imprimir tus proyectos en un clic, estés donde estés

Por Carla Parras
Impresor de cabecera

¿Por qué imprimir tu porfolio profesional?

Por Carla Parras
Artes gráficas

Escoger el tipo de papel es un acto creativo y en Fedrigoni saben por qué

Por Gràffica
Artes gráficas

Cómo revalorizar un producto a través del diseño de la etiqueta

Por Gràffica
Impresor de cabecera

¿Troqueles? No me des más acabados

Por Carla Parras
Siguiente

20th Century Fox TV cambia su logo y lo acorta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Gràffica+

¿Qué es el blanding? La nueva tendencia en el diseño de marca

Por Carlos Colomer

El término nació en 2018 y hace referencia a la creación de nuevas identidades visuales muy similares entre si diseñadas...

Leer

Las 15 corrientes artísticas que un diseñador debería conocer

Los teléfonos móviles con mejor cámara para 2021

¿Por qué la cruz gamada se considera un símbolo nazi?

¿Qué significa la esvástica? ¿Por qué se considera un símbolo nazi?

Estos emojis han sido creados por y para diseñadores

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad