Roberto Arista, Beatrice Bianchet y Silvio Lorusso ofrecen una guía gratuita para diseñadores que se quieren iniciar en el mundo de la programación, un manual de introducción a Python3 y DrawBot.
Todavía hay muchos diseñadores que se niegan a entrar en el mundo de la programación y escribir código. Algunos piensan que no es importante y otros se ven obligados a improvisar un poco de Javascript debido a la competencia, pero la mayoría lo hacen sin la preparación adecuada.
Normalmente, y tal y como expresan los creadores del manual, parte de la culpa es de las escuelas de diseño, que empiezan a tratar de forma tardía los códigos.
Python for designers es una rara avis, dado que, por lo general, los manuales de programación no suelen estar pensados especialmente para los diseñadores. Para llevar a cabo el proyecto resultó clave la experiencia de Roberto Arista como profesor.
El autor decidió impulsar la guía al ver la actitud de sus alumnos de diseño gráfico con respecto a la programación. La gran mayoría de ellos demostraban en sus clases un interés y un bagaje mínimo en el código. Por ello, el manual está pensado para usuarios con nula o poca experiencia en el campo de la programación, una guía fácil de comprender para cualquier persona que haya cursado los años de enseñanza secundaria obligatoria.
Tan solo se necesita algo de álgebra, análisis textual y sistema cartesiano para aprovechar esta gran oportunidad para aquellos que quieren introducirse en el mundo del código.
Arista descubrió Python durante sus estudios y entendió que era la herramienta idónea para enseñar a sus alumnos.
Existen dos factores fundamentales que convierte a Python en una apuesta segura. El primero de ellos responde a la simpleza de este tipo de lenguaje, que permite trabajar tanto en el análisis de datos y aplicaciones web y de escritorio, como en la visión por ordenador o manipulación de imágenes. El segundo de ellos se relaciona también con su sencillez y es que no resulta necesario tener un conocimiento profundo de la memoria y del hardware para empezar a utilizar Python, lo que facilita el rápido aprendizaje de los usuarios.
El manual consta de 11 capítulos en los que se explican los pilares fundamentales de la programación para diseñadores. Errores, ventajas, casos prácticos y explicaciones sencillas al alcance de un click. Para saber más sobre cursos online para diseñadores pincha aquí.
Muy buena pinta, gracias por el aviso!