Pocoyó, el personaje de animación creado por la productora española Zinkia, llega a la capital china para enseñar español a los niños.
Aprender español se ha popularizado en China convirtiéndose así en el segundo idioma extranjero más estudiado. Incluso es una asignatura obligatoria en muchos colegios internacionales. Por ello, el Instituto Cervantes ha establecido un acuerdo de colaboración con Pocoyó para incluir varios elementos de la marca en las actividades de formación que dicho instituto organiza para su sede en Pekín.
Ante esta realidad, Pocoyó hace su aportación aprovechando que cada vez es más popular en el país asiático. Es una de las pocas series foráneas que se ha ganado un hueco en la programación del canal público CCTV- Kids. Además, está presente en las principales plataformas digitales locales YouKu, Tencent y IQIYI.
«El enfoque didáctico de la serie y el hecho de que Pocoyó se haya convertido en uno de los personajes más queridos entre la población infantil china nos invita a ser muy optimistas con respecto a la acogida de esta iniciativa»
Isabel Cervera, Directora Instituto Cervantes
La colaboración entre el Instituto Cervantes y Pocoyó es tan solo la punta del iceberg de un proyecto de mayor alcance. El objetivo principal es que la marca y sus contenidos se sumen a la propuesta educativa que la institución hace a lo largo de todo el año. Un proyecto que, según ha asegurado la Directora del Instituto Cervantes en Pekín, Isabel Cervera, puede funcionar.
«La apuesta del Instituto Cervantes por Pocoyó para llevar a cabo este proyecto refuerza su papel como embajador de la marca España tras más de 15 años de trayectoria»
Víctor M. López, Director General de Zinkia
Instituto Cervantes
El Instituto Cervantes es una institución pública creada por España en 1991 para promover universalmente la enseñanza, el estudio y el uso del español y contribuir a la difusión de las culturas hispánicas en el exterior.
Está presente en 88 ciudades de 45 países, a través de sus centros, aulas y extensiones, por los cinco continentes. En China hay dos centros: el Instituto Cervantes en Pekín y la Biblioteca Miguel de Cervantes en Shanghai.
Pocoyó
Pocoyó es una marca española infantil que cuenta con 15 años de trayectoria en la que destaca su proyección internacional y un gran éxito de audiencia. A lo largo de su recorrido, se ha emitido en 150 países de todo el mundo.
También está presente en más de 40 plataformas de VOD, entre ellas YouTube, Netflix, HBO o Amazon; es el protagonista de 53 aplicaciones, que han superado los 67 millones de descargas y bajo su licencia se han vendido millones de juguetes, libros, textil y un largo etcétera de productos.
Pocoyó ha recibido más de 38 premios, entre ellos el Cristal de Annecy y el premio BAFTA, concedido por la Academia Británica, ambos como Mejor Serie de Animación; o el Premio Kidscreen que destacó «POCOYÓ Playset: Let’s Move» como mejor App Preescolar Educativa.
→ Zinkia