¿Planeta o Plástico? El calendario artístico de National Geographic
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Registrar
Mi plan
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

¿Planeta o Plástico? El calendario artístico de National Geographic

Por Julia Luz
09/04/2019
en Ilustración
1
168
REDES
3.8k
LECTURAS

National Geographic crea un calendario con obras de arte para aumentar la conciencia social sobre el problema de la contaminación plástica en entornos marinos.

Ya el año pasado, el canal de televisión científico lanzó el proyecto ¿Planeta o Plástico? para concienciar a la sociedad a cerca de la contaminación plástica en espacios marinos. Pero este año han decidido ir más allá.

En una nueva iniciativa, han invitado a 12 ‘artivistas’ de los 12 países más contaminados por plástico del mundo, y han creado obras de arte para promover la iniciativa. Así, los 12 carteles forman un calendario, con el fin de difundir el mensaje y disminuir la contaminación.

Según algunas estadísticas, cada año se vierten 9 millones de toneladas de plástico a nuestros mares y océanos. En un intento de frenar este proceso, las 12 obras intentan retratar los problemas ambientales y de salud que los residuos plásticos provocan en los países más contaminados.

El calendario pretende que el punto de vista de los artistas (y por tanto, la concienciación sobre los peligros del plástico) lleguen a una audiencia mucho más global.

El proyecto transmedia cuenta también con vídeos cortos que muestran explican cada obra con más detalle y muestran el proceso de producción paso a paso, así como los testimonios de los autores.

→theplanetcalendar

Enero – ¿Niños o plástico?
Por Sheng Chen – China
Febrero – ¿El futuro o el plástico?
Por Kathrin Honesta – Indonesia
Marzo – ¿Dieta sana o plástica?
Por Kristy Anne Ligones – Filipinas
Abril – ¿La vida silvestre o el elástico?
Por Thao Mien Phan – Vietnam
Mayo – ¿Océano azul o plástico?
Por Ruwangi Amarasingh – Sri Lanka
Junio – ¿El gigante amable o el plástico?
Por Bom Cherdsak – Tailandia
Julio – ¿El mejor amigo del hombre o el plástico?
Por Ahmed Karam – Egipto
Agosto – ¿Perla o plástico?
Por Kelseyz – Malasia
Septiembre – ¿Medio ambiente o plástico?
Por Thomas El Cosmos – Nigeria
Octubre – ¿Criaturas del mar o plástico?
Por Helena Layzu – Bangladesh
Noviembre – ¿Pájaros o plástico?
Por Wilmari Botha – Sudáfica
Diciembre – ¿Vida marina o plástico?
Por Pavan Rajurkar – India

+ Artículos

Ilustración

La portada de The New Yorker en la que América “se quita un peso de encima”

Por Gràffica
Cómic

Zahra, una historia gráfica sobre la lucha de una mujer policía en Afganistán

Por Gràffica
Diseño social

12 ilustradores se unen para recaudar fondos con la venta de un calendario benéfico

Por Gràffica
Ilustración

Cómo la creatividad ayuda a comunicar mejor en tiempos de pandemia

Por Gràffica
Ilustración

‘Archivos espæciales’, la tercera mirada satírica a un mundo contemporáneo liderado por la Covid-19

Por Jorge Yeste
Ilustración

Celsys convoca un concurso para estudiantes

Por Gràffica

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Opinión

Expoliar una idea, matar el diseño

Por Pedro Arilla

En España, el talento nunca fue un problema ni por cantidad ni por calidad, pero cómo se (mal)trata al diseño...

Leer

La portada de The New Yorker en la que América “se quita un peso de encima”

¿Por qué la cruz gamada se considera un símbolo nazi?

¿Qué significa la esvástica? ¿Por qué se considera un símbolo nazi?

Los teléfonos móviles con mejor cámara para 2021

corrientes artísticas

15 corrientes artísticas que un diseñador debe conocer

  • TIENDA
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario abajo para registrarse

Se requieren todos los campos Log In

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Log In
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad