Uno de los encantos que tiene febrero es que nunca sabemos cuando acaba, pero siempre queremos acabarlo por todo lo alto. Si eres una de esas personas que todavía no tiene planes para este finde, quédate, te vamos a planificar estos próximos dos días.
Empecemos por Madrid. Si este fin de semana lo pasas en la ciudad, qué mejor que acudir a Outside the box, una exposición que visibiliza los últimos cinco años de trabajo de los jóvenes diseñadores premiados por INJUVE. La muestra cuenta con proyectos de 16 creadores, propuestas que van desde el diseño de moda, hasta el diseño de objetos, pasando por revistas o prototipos que se acercan a la ciencia desde nuevas ópticas. La exposición gira en torno a tres ejes conceptuales: “la caja”, el envoltorio utilizado para transportar las obras; “el viaje”, como la acción de desplazamiento que soportan las piezas; y “la acción que está fuera de la caja”, en relación a la manera de exponer el objeto, por ello toma el nombre de Outside the box.
Seguimos en la capital y nuestra siguiente parada es la galería SEISMASUNO, lugar en el que se encuentra la exposición colectiva Functional art. Los organizadores afirman que «existe una fuerte relación entre la industrialización y distribución masiva del objeto doméstico y la progresiva deshumanización y pérdida de carácter a la que se están viendo sometidos»; por ello, la muestra propone un sin fin de preguntas y diferentes lecturas sobre lo que suponen, han supuesto y supondrán en un futuro los objetos para el ser humano.
Viajamos de Madrid a Barcelona para sumergirnos en el mundo de la publicidad. El boom de la publicidad representa una oportunidad perfecta para todos los amantes de los anuncios vintage. Desde Freixenent y Ron Negrita a Moritz y Gallina Blanca, un total de 250 piezas que datan desde finales del siglo XIX, hasta mediados del siglo XX. La muestra se organiza en doce ámbitos que corresponden a las industrias que más crecieron en este periodo, cuando se inicia la fabricación intensiva de bienes de consumo: productos alimentarios, vinos y cavas, farmacéuticos, de higiene y perfumes, tabaco, maquinaria, seguros… Se trata de piezas de gran valor histórico, con nombres de figuras internacionales tan importantes como Alfons Mucha y Cappiello, además de los nacionales Gaspar Camps, Pere Casas, Rafael de Penagos, entre otros.
Nos quedamos en la Ciudad Condal, donde el pasado 14 de febrero se inauguró la exposición Il·lustríssi+. La muestra corre a cargo de Laia Arqueros Claramunt, que desarrolla su actividad artística entre la ilustración, la cerámica, el grabado y proyectos disciplinares e híbridos. En Il·lustríssi+, se puede ver el carácter de la autora, que centra su atención en el diálogo entre disciplinas, la perspectiva de género y la experimentación. La exposición forma parte del ciclo +Mujeres y recoge un conjunto de obras realizadas por la artista entre 2012 y 2018.
Para finalizar nuestras propuestas, te recomendamos el cortometraje One Breath Around the World. Doce minutos en los que el campeón de freediving -apnea o buceo libre- Guillaume Néry nos ofrece un viaje por los océanos del mundo. Un recorrido que nos lleva por Finlandia, México, Filipinas, Japón, Mauricio, Francia…
¡Feliz fin de semana!