La semana de San Valentín siempre es agotadora. Si tienes pareja y quieres cumplir con la tradición, apuras hasta el último día para preparar alguna sorpresa. Si no la tienes y eso te angustia, necesitas propuestas para el finde que te suban la moral. No te preocupes, seas de los primeros o de los segundos, tenemos planes para ti.
La primera de nuestras propuestas nos lleva al número 23 del Paseo de Recoletos de Madrid. De Chagall a Malévich: El arte en revolución es una exposición que refleja la evolución del arte moderno, desde el lirismo poético de Chagall a la abstracción de Malévich. La muestra se centra en el tremendo impacto de los artistas rusos del siglo XX, que revolucionaron el mundo del arte y construyeron algunas de las propuestas más arriesgadas del diseño moderno. Además de Chagall y Malévich, la exposición incluye obras de otros veintisiete grandes artistas que rompieron con lo establecido en el mundo del arte y se adelantaron a su tiempo como Natalia Goncharova, Liubov Popova, El Lisitski, Jean Pougny o Alexánder Ródchenko.
De Madrid a Barcelona para una apuesta segura. Ya hemos hablado de esta muestra en otras ocasiones, pero este fin de semana es una oportunidad perfecta para asistir si todavía no lo has hecho. ¿Diseñas o trabajas? La nueva comunicación visual. 1980-2003” es un recorrido por la historia del diseño gráfico desde la eclosión cultural de los ochenta y la modernización de las instituciones y empresas, hasta el 2003, fecha en la que se celebra el Año del Diseño. Una exposición de seiscientas piezas que muestra el trabajo de casi doscientos profesionales, un conjunto de diseños que explican las grandes transformaciones políticas y sociales de los últimos veinte años del siglo XX.
Viajamos ahora hasta Londres para presenciar Black Mirror: art as a social satire, una exposición que podremos ver por última vez este fin de semana. La muestra, aludiendo a la serie de televisión Black Mirror, refleja el panorama actual a través de la sátira y el absurdo. Las obras expuestas se crearon antes del año 2010 y están inspiradas en la cultura contemporánea y la presencia de las nuevas tecnologías. Un conjunto de 26 artistas se reúnen para interrogar la relación entre el malestar político y la creatividad. Collages, pinturas, instalaciones y fotografías te esperan en la galería Saatchi de la capital inglesa.
Nos movemos hasta la ciudad de Nueva York para poder asistir a la exposición de la artista argentina Liliana Porter. Other situations es una muestra que explora los límites entre la realidad y la ficción, y las formas en las que las imágenes circulan y se consumen. La mayoría de los protagonistas de sus obras son pequeñas figuras que adquieren vida propia y referentes culturales como Elvis Presley, Che Guevara, Jesús de Nazaret, Mickey Mouse o Benito Juárez que evocan preguntas sobre la representación, la difusión de imágenes y la vida pública. Estos últimos son especialmente relevantes en la actualidad cuando los campos de la política, el espectáculo y la cultura de las celebridades chocan y se funden. Se trata de una exposición que puede resultar especialmente enriquecedora para todos aquellos que tengan la suerte de poder asistir.
Para finalizar nuestras recomendaciones y en relación al Día internacional Del Cáncer Infantil que se celebra hoy, te proponemos ver The Fall. El cortometraje de Zombie Studio cuenta la emocionante historia de una niña que padece cáncer. Un relato que destaca la importancia del amor como arma efectiva para luchar contra la enfermedad, una auténtica montaña rusa de emociones que te encantará.
¡Feliz fin de semana!