Paul Rand retoma Nueva York con Everything is Design
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Registrar
Mi plan
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Paul Rand retoma Nueva York con Everything is Design

Por Mª Ángeles Domínguez
06/02/2015
en Diseñadores
0
49
REDES
1.2k
LECTURAS

Paul Rand es el gran icono del diseño americano. El Museo de la Ciudad de Nueva York le rinde tributo en Everything is Design. Una amplia retrospectiva que cuenta con más de 150 piezas entre anuncios, carteles, folletos corporativos y los libros del maestro del diseño.

Paul Rand retoma Nueva York con Everything is Design

Paul Rand (1914-1996) fue quien introdujo los movimientos europeos de arte de vanguardia como el Cubismo y el Constructivismo al diseño gráfico en los Estados Unidos. Su filosofía, tal como se expresa en su obra y sus escritos, incluyendo Thoughts on Design (Reflexiones sobre diseño), argumenta que el lenguaje visual debe integrar forma y función.

Nacido en Brooklyn en circunstancias humildes, Rand inició su carrera en la década de 1930 con el diseño de portada de revistas y, a partir de la década de 1940 trabajó como director de arte en la célebre Madison Avenue, donde ayudó a revolucionar la profesión publicitaria. Luego desempeñó una amplia labor como consultor de diseño para las principales corporaciones como IBM, ABC, UPS, y NeXT de Steve Jobs, para quien concibió sistemas de comunicación visual integrales, que van desde el packaging hasta el desarrollo de sistemas de señalización, además de logotipos conceptualmente bien anclados y reconocibles, muchos de los cuales todavía están en uso hoy en día. A pesar de su fama de cascarrabias, la influencia de Rand se extendió entre los estudiantes a los que impartió clases de diseño en la Universidad de Yale.
Paul Rand retoma Nueva York con Everything is Design Paul Rand retoma Nueva York con Everything is Design

La exposición Everything is Design está comisariada por Michael Bierut, Steven Heller, Dana Arnett, Curt Schreiber, Willy Wong, Keith Yamashita, auténticos pesos pesados del diseño actual. Se podrá visitar entre el 25 de febrero y el 19 de julio y en ella se reúnen más de 150 piezas entre anuncios, carteles, folletos corporativos y portadas de libros del gran maestro del diseño.

El trabajo visual de Paul Rand sigue siendo un referente rico y estimulante, pero también es interesante observar su proceso de diseño y su capacidad de resolución de problemas. Para quien no tenga previsto visitar Nueva York en esas fechas, pero se considere un firme devoto y admirador de su trabajo, siempre le quedará una completa lectura sobre su vida y su obra en Paul Rand, el segundo título de la Biblioteca Gràffica.

→ www.mcny.org
Paul Rand retoma Nueva York con Everything is Design

Paul Rand retoma Nueva York con Everything is Design

Paul Rand retoma Nueva York con Everything is Design

Paul Rand retoma Nueva York con Everything is Design

Paul Rand retoma Nueva York con Everything is Design

compartir20Tweet12Enviar

+ Artículos

Diseñadores

8 regalos creativos para estas navidades

Por Gràffica
Diseñadores

Visita privada: Josep Pla-Narbona

Por Gràffica
qué regalar en Navidad
Diseñadores

¿Aún no sabes qué regalar en Navidad? Toma nota de estos diez libros

Por Gràffica
#WDC2022

Nacho Lavernia: «Tres razones para estar ahí»

Por Carla Parras
Bajo suscripción

‘Together’, el logotipo en el que trabajó Milton Glaser antes de su muerte

Por Carla Parras
Diseñadores

10 frases de Milton Glaser que te inspirarán

Por Gràffica
Siguiente

Pentagram y el activismo colaborativo en Witness Wall

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Ilustración

La portada de The New Yorker en la que América “se quita un peso de encima”

Por Gràffica

Barry Blitt firma la nueva portada de la revista con una ilustración en la que un águila calva, símbolo nacional...

Leer

Miguel Gallardo: «Soy un amante de las historias y no me importa cómo me las cuenten»

¿Por qué la cruz gamada se considera un símbolo nazi?

¿Qué significa la esvástica? ¿Por qué se considera un símbolo nazi?

Los teléfonos móviles con mejor cámara para 2021

corrientes artísticas

15 corrientes artísticas que un diseñador debe conocer

  • TIENDA
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario abajo para registrarse

Se requieren todos los campos Log In

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Log In
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad