Pati Núñez: «Al ser mujer notas que tu nivel de credibilidad está por debajo del de tus compañeros masculinos»
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    Más vendidos

    Novedades

    Otros productos

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (73)

    • Papelería

      Papelería (27)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (14)

    • Universo Pantone

      Universo Pantone (11)

    • Gadgets

      Gadgets (13)

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    Más vendidos

    Novedades

    Otros productos

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (73)

    • Papelería

      Papelería (27)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (14)

    • Universo Pantone

      Universo Pantone (11)

    • Gadgets

      Gadgets (13)

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Pati Núñez: «Al ser mujer notas que tu nivel de credibilidad está por debajo del de tus compañeros masculinos»

Por Lucía Ortega
0
170
REDES
1.5k
LECTURAS

Pati Núñez es la primera y única mujer galardonada con el Premio Nacional de Diseño (2007). Estudió diseño gráfico y es especialista en imagen corporativa, imagen de producto y campañas de comunicación gráfica. Ya desde pequeña, aunque dibujara princesas, siempre le añadía como complemento alguna marca de galletas o frutos secos porque le llamaba la atención su packaging. Hoy, hablamos con ella para que nos cuente el papel de la mujer en el diseño.

¿Consideras que el día de la Mujer es el único momento en el que se le reconoce por su trabajo?

A mí el día de la mujer me parece como si nos trataran como una especie en peligro de extinción.

Tal vez haya gente que considere que ese día es el único momento en el que se nos reconoce. Tenemos un enorme trabajo que hacer, sobre todo con las administraciones. Nos han ido coartando. En nuestro estatuto en Cataluña teníamos una ley por la que los sueldos de hombres y mujeres debían ser iguales. Acabó con ella el PP cuando se dio esa especie de golpe de Estado, y la ley no se ha vuelto a restituir.

En el resto de España no existe esta ley, y con eso estamos muy por debajo del resto de Europa.

ADEMÁS

Un 8 de marzo con voz de creativa

Marta Cerdà: «Cuando estudiaba, éramos casi un 90 % de mujeres en clase, pero no vi reflejado este porcentaje en el mundo laboral»

Carolina Jiménez: «La pirámide de ascenso resulta más inclinada en su cima para nosotras»

Esther Lobo: «Aunque el trabajo de las mujeres sea valorado, se nos ha negado el reconocimiento de la excelencia»

Cada vez más medios incorporan noticias relativas a mujeres. ¿Responde a una moda o es algo que ha llegado para quedarse?

No es una moda. Durante décadas las mujeres han estado muy calladas. Ahora hablamos, nos quejamos y promovemos más.

Dentro de tu ámbito, ¿en alguna ocasión te has sentido discriminada en tu trabajo o has sentido que tenías que demostrar más por el hecho de ser mujer? Cuéntanos tu experiencia.

Sí, bastantes veces. Es una sensación constante. Depende de en qué ámbitos o esferas. Por ejemplo, en las grandes multinacionales o en grandes empresas españolas.

Cuando vas a hacer una presentación es más fácil que te miren las piernas a que escuchen lo que estás diciendo.

También notas que tu nivel de credibilidad está por debajo del de tus compañeros masculinos. Es una cuestión cultural. Yo me he preparado para eso siempre. En las presentaciones lo llevo siempre todo mucho más justificado. Siempre insisto en por qué he hecho así las cosas. Me he acostumbrado a explicarlo claramente.

¿Crees que en algún momento existirá una igualdad real en el sector del diseño?

Yo creo que sí. Por ejemplo, veo entre mis alumnos que esto no existe. No existe esta percepción cultural equivocada de considerar menos a una mujer que un hombre. Pronto no existirá, o eso espero.

Echamos de menos a mujeres en ciertos ámbitos, ¿por qué crees que faltan mujeres en puestos de liderazgo? 

No lo sé. Puede haber varios motivos. Los hombres suelen ser más lineales. Con esto quiero decir que se ocupan de un área de trabajo y prescinden de responsabilizarse de todo lo demás. Así, pueden llegar más lejos en eso de lo que se ocupan exclusivamente. Por el contrario, las mujeres tenemos el multitasking, ya que nos ocupamos de muchas cosas: la casa, los hijos, del trabajo… Además, yo creo que por biología tenemos esta mirada más radial y estamos atentas a todo lo que pasa alrededor.

Eso nos hace estar mejor preparadas para asumir cosas y también para poder desarrollar muchas tareas a la vez, pero a la vez hace que a nivel lineal lleguemos menos lejos.

En llegar más lejos creo que también puede estar implicada la ambición. Los hombres son algo más ambiciosos que las mujeres. Las mujeres -en general, por supuesto, ya que hay muchas excepciones- no están tan interesadas en sobresalir y en destacar como los hombres.

¿Consideras que hay temas de mujeres y temas de hombres o miradas femeninas y masculinas?

En diseño hay mucha gente que insiste que sí, pero yo creo que no. Hay un diseñador hombre que ha estado diseñando los paquetes de compresas de la marca más conocida durante más de cuarenta años, y a nadie le ha parecido que los diseños sean masculinos. En mi caso, a mí me gusta mucho cómo diseño las fragancias de hombres.

Creo que sí que puede haber diseñadores que todas las soluciones que producen se consideren más femeninas y hay mujeres que producen diseños considerados más masculinos, con menos retórica, más duros y más despojados, quizás.

Compartir133Tweet15Enviar

+ Artículos

8 de Marzo

Mujeres, creativas y referentes. Un punto de partida

Por Carla Parras
8M

«Women in Design», la plataforma que muestra las diferencias de género dentro de la industria del diseño

Por Gràffica
Entrevistas

«Muchos clientes se están atreviendo a probar soluciones online para imprimir sus proyectos gráficos»

Por Gràffica
Entrevistas

La ilustradora de Baltasar: «Ya es bastante negro y me gusta así. No me pagaron por dibujarlo»

Por Gràffica
Entrevistas

Josep Pla-Narbona: «La creación de los Laus fue un empeño mío»

Por Gràffica
Entrevistas

Jóvenes creativos en tiempos de coronavirus, ¿quién dijo miedo?

Por Gràffica

Comentarios 1

  1. Isabel campi Valls says:
    Hace 1 mes

    Muy interesante la entrevista con pati Nuñez.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

¿Por qué la bandera republicana es roja, amarilla y morada?
Quién diseñó

¿Por qué la bandera republicana es roja, amarilla y morada?

Por Gràffica

Hoy se cumplen 85 años desde que se proclamó la Segunda República Española (1931-1939) y con ella se adoptaba como...

Leer

¿Ha salido caro el rebranding de Correos?

Las 15 corrientes artísticas que un diseñador debería conocer

¿Quién creó Youtube?

¿Cuál fue el primer vídeo que se subió a YouTube?

I Cefalopodi viventi nel Golfo di Napoli (sistematica)
Berlin :R. Friedländer & Sohn,1896.
http://biodiversitylibrary.org/item/109846

Más de 270.000 ilustraciones gratuitas sobre la naturaleza en la Biblioteca del Patrimonio de la Biodiversidad

Keaykolour y Curious Metallics | Arjowiggins

Por Gràffica

Cuando el color está en el papel. | Las herramientas Keaykolour y Curious Metallics de Arwiggins Creative Papers.

Leer
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad