El packaging de vino que cuenta historias
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Registrar
Mi plan
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

El packaging de vino que cuenta historias

Por Marcos González
24/03/2019
en Packaging
4
134
REDES
3.3k
LECTURAS

La marca de vinos georgiana Chini ha creado un nuevo packaging de la mano de la agencia Anagrama que cuenta las historias que envuelven a cada uno de sus exclusivos productos.

packaging vino

La región georgiana de Racha-Lechkhumi es una de las regiones vinícolas más pequeñas de Georgia, pero a pesar de ello es una de las más importantes del país. Consigue un volumen limitado de cuatro tipos de vino especialmente exclusivo. Chini, la empresa georgiana que los monopoliza, ha querido ir un paso más allá y elevar la calidad de los productos con un nuevo packaging. El objetivo principal de este es el de resaltar los atributos del producto y hablar de sus orígenes, contar historias que envuelven el proceso de producción.

Los diseños de las etiquetas de Chini creados por Anagrama se sustentan en dos grandes pilares. En primer lugar, la caligrafía, única y exclusiva de la marca basada en la singularidad del idioma georgiano. Además, Chini, el nombre de la marca, significa “precioso”, un nombre que según la compañía, va totalmente acorde para una marca de calidad. Por ello, la impresión se realiza en un tono completamente dorado que resalta esa exclusividad. En segundo lugar, la historia de la producción de los productos y de la región de Racha-Lechkhumi, lugar en el que se elaboran los vinos.

packaging vino

Chini se especializa en la producción de cuatro exclusivos vinos. Tetra, en el que predomina el color verde, resalta a dos de las especies animales más famosas de la región, el águila y el tur caucásico, que se miran desde los bordes de los acantilados entre los que pasa el río Lukhuni. Por su parte, Khavanchkara retrata las historias que cuentan los agricultores locales, hartos de que los osos de la zona devoren las uvas, es por ello que aparecen en la etiqueta morada emulando esa situación. Por otro lado, se encuentra Aleksandreuli, un vino que se produce gracias a las viñas que envuelven el río Rioni, de ahí que en la etiqueta violeta se dibuje el cauce del río entre las montañas del Cáucaso. Por último, Usakhelauri, representa el Monte Khvamli, un monte que, según los antiguos habitantes de la región, esconde algunos de los tesoros más antiguos de los reyes. Además, la leyenda dice que Prometeo fue encadenado allí por Zeus para ser liberado por Hércules un tiempo después, un lugar sagrado para los habitantes de la zona.

Dentro del mundo del vino, el packaging juega un papel crucial dado que son muchos los productos y captar la atención del consumidor resulta esencial. Si quieres descubrir las claves para diseñar un buen envase de vino, te recomendamos que leas el siguiente artículo aquí.

packaging vino
packaging vino
packaging vino
compartir52Tweet33Enviar
Siguiente

La animación como herramienta para las campañas de concienciación

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Opinión

Expoliar una idea, matar el diseño

Por Pedro Arilla

En España, el talento nunca fue un problema ni por cantidad ni por calidad, pero cómo se (mal)trata al diseño...

Leer

La portada de The New Yorker en la que América “se quita un peso de encima”

¿Por qué la cruz gamada se considera un símbolo nazi?

¿Qué significa la esvástica? ¿Por qué se considera un símbolo nazi?

Los teléfonos móviles con mejor cámara para 2021

Ibarra Real, la tipografía de El Quijote, gratis en Google Fonts

  • TIENDA
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario abajo para registrarse

Se requieren todos los campos Log In

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Log In
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad