Arte público detrás del packaging de LIFEWTR, agu premium de PepsiCo
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    Más vendidos

    Novedades

    Otros productos

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (73)

    • Papelería

      Papelería (27)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (14)

    • Universo Pantone

      Universo Pantone (11)

    • Gadgets

      Gadgets (13)

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    Más vendidos

    Novedades

    Otros productos

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (73)

    • Papelería

      Papelería (27)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (14)

    • Universo Pantone

      Universo Pantone (11)

    • Gadgets

      Gadgets (13)

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Historia del arte urbano detrás del packaging de agua LIFEWTR

Por Verónica Joce
04/04/2018
en Packaging
0
524
REDES
1.6k
LECTURAS

Según aseguran, LIFEWTR es la nueva experiencia de agua embotellada de alta calidad que fusiona creatividad y diseño para ser fuente de inspiración e hidratación. Por ello, para la primera serie de LIFEWTR, la marca colaboró con tres artistas que crean arte vibrante para espacios públicos, Jason Woodside, Craig & Karl y MOMO. Cada artista contribuyó al diseño de las botellas mediante su único y llamativo estilo y visión del arte.

LIFEWTR pertenece al gigante PepsiCO y representa el concepto de sed de inspiración, Thirst Inspiration. Lanzado en una serie de tres botellas, con un diseño de etiqueta cambiante de forma trimestral, las botellas de LIFEWTR plasmarán diferentes obras de arte para presentar las distintas expresiones de creatividad. «El agua purificada, con balance de pH equilibrado y con electrolitos añadidos para el sabor, refresca mente y restaura cuerpo con una dosis diaria –y necesaria– de inspiración», explican.

A nosotros, este proyecto, nos recuerda un poco al packaging de Agua de Lunares en el que, para cada edición, se escogía a un creativo para que llevara a cabo el diseño de la etiqueta. De este modo, Jorge Gay e Isidro Ferrer, por ejemplo, fueron los encargados de darle la imagen a la marca en alguna ocasión.

Además de presentar la marca como un agua de calidad premium, LIFEWTR también es una nueva plataforma, donde los artistas pueden expresarse y difundir sus obras, acercándose a los consumidores y devotos amantes de arte. La primera serie, Public Art, expone fascinantes obras de algunos de los artistas como Jason Woodside, Craig & Karl y MOMO.

«Nuestros artistas de LIFEWTR transformarán la tradicional etiqueta de la botella en una obra maestra única que habla de la creatividad –y la fuente de la creación–, ligada a los principios de la marca. LIFEWTR es una gran prioridad para nosotros y una gran apuesta emocionante», comentó Brad Jakeman, Presidente Global de Bebidas de PepsiCo.

LIFEWTR × Jason Woodside

Los trabajos de gran escala de Jason Woodside transmiten optimismo mediante color y diseño, y aparecen en las calles de Nueva York, París, Los Ángeles y Sídney. Su trabajo está inspirado por el entorno natural de su origen, en particular, por la energía de sol, mar y tierra. Una mezcla de patterns de colores al más puro estilo de caleidoscopio con estructuras geométricas, es el signo distintivo de la estética de Woodside; el mismo que ha utilizado para el diseño de packaging de la botella LIFEWTR.

«Es una locura cuando pones una pieza en la pared y ves cómo de inmediato transforma todo el barrio. Me gusta colaborar con las marcas con valores similares a los míos, que representan la innovación, la positividad y el objetivo. Trabajar con LIFEWTR es una oportunidad para darle a probar a un gran número de personas un poco de mi arte, alimentando su propia creatividad con cada botella. También soy un gran creyente de que el agua es una gran metáfora de la vida: dejar que las cosas fluyan», afirma Woodside.

LIFEWTR × Craig & Karl

Craig & Karl es un duo transatlántico –Craig con sede en Nueva York y Karl en Londres–, que colaboran para crear obras que comunican mensajes sencillos en una manera reflexiva y humorística. Gracias a su estilo peculiar, Craig & Karl colaboraron con Vogue, LVMH, Nike, The Washington Post, Chanel y The New York Times.

«Nuestra obra de arte para LIFEWTR se basas en una mirada hacia el futuro y al esfuerzo por encontrar una perspectiva positiva por lo que está por venir. La idea fundamental de la marca es proporcionar una plataforma para los artistas y para su expresión creativa, y nos ofrece una oportunidad ideal para presentar nuestro trabajo de manera que involucre a las personas en su vida cotidiana. Esperamos que estas botellas inspiren para ver el mundo de una manera un poco diferente»

LIFEWTR × MOMO

MOMO es el artista más reconocido por sus murales vívidos en espacios públicos. Sus diseños están hechos con herramientas caseras y aparecen en Jamaica, Italia y Estados Unidos. Actualmente, MOMO está interesado en la gama de diferentes técnicas de carpintería y diseño para pintar los murales. Nacido en San Francisco, el artista ha viajado la mayor parte de su vida.

«LIFEWTR está ofreciendo a los artistas una especie de plataforma de publicación y mecenazgo, a través del diseño de sus nuevos productos. Y han permanecido fieles a esta misión mientras que he trabajado con ellos, desarrollando la primera serie. Es divertido pensar que mi arte va a llegar a millones de lugares y a millones de personas, asociándose con algo saludable. Yo casi nunca hago firmas para los productos, pero diseño mi obra para que sea universal para el público, por lo que esta colaboración parecía muy apropiada – llevar el agua y el arte a todos»

Cliente: PepsiCo
Equipo de diseño: PepsiCo Design & Innovation
Agencia adicional: Lloyd & Co
País: EEUU

→ LIFEWTR

LIFEWTR

Compartir26Tweet17Enviar

+ Artículos

Packaging

El packaging de Midnight 00.00 y sus artísticas colaboraciones

Por Carlota  Martí Bosch
Packaging

«GlassCannedWines», la marca que apuesta por el vino enlatado

Por Gràffica
Packaging

McDonald’s se suma al packaging minimalista con este nuevo rediseño vectorial

Por Carlota  Martí Bosch
Packaging

Realidad aumentada en packaging: embalaje interactivo

Por Carlota  Martí Bosch
Packaging

Minimalismo nórdico en el nuevo packaging para Vitra

Por Carlota  Martí Bosch
Packaging

Packaging reutilizable en cosmética, ¿es posible?

Por Carlota  Martí Bosch
Siguiente

¿Qué es el knolling y por qué les encanta a los maniáticos del orden?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

¿Por qué la bandera republicana es roja, amarilla y morada?
Quién diseñó

¿Por qué la bandera republicana es roja, amarilla y morada?

Por Gràffica

Hoy se cumplen 85 años desde que se proclamó la Segunda República Española (1931-1939) y con ella se adoptaba como...

Leer

Las 15 corrientes artísticas que un diseñador debería conocer

¿Quién creó Youtube?

¿Cuál fue el primer vídeo que se subió a YouTube?

I Cefalopodi viventi nel Golfo di Napoli (sistematica)
Berlin :R. Friedländer & Sohn,1896.
http://biodiversitylibrary.org/item/109846

Más de 270.000 ilustraciones gratuitas sobre la naturaleza en la Biblioteca del Patrimonio de la Biodiversidad

Las 6 mejores alternativas a Wacom que puedes encontrar en el mercado

Keaykolour y Curious Metallics | Arjowiggins

Por Gràffica

El pack contiene dos catálogos: un Keaykolour y un Curious Metallics, de Arjowiggins Creative Papers. El color de las cajas...

Leer
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad