El Premio Nobel estrena nueva identidad visual, ahora más sofisticada
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

El Premio Nobel estrena nueva identidad visual, ahora más sofisticada y accesible

Por Verónica Joce
14/12/2018
en Branding, Tipografía
0
68
REDES
1.5k
LECTURAS

Establecido en 1895 por voluntad del químico, ingeniero, inventor, empresario y filántropo sueco Alfred Nobel, el Premio Nobel –otorgado por primera vez en 1901–, honra a aquellos seres humanos que han entregado el mayor beneficio a la humanidad. Este diciembre, coincidiendo con la ceremonia anual, The Nobel Prize presentó su nueva identidad visual –ahora más personalizada, elegante y accesible–, rediseñada por Stockholm Design Lab.

Como admite el estudio de diseño, The Nobel Prize es una marca global fuerte con gran integridad y credibilidad mundial. Para manifestar su herencia y, al mismo tiempo, preparar la marca para el futuro, el Premio Nobel necesitaba una nueva y clara estrategia de diseño para crear sinergias e impulsar a todas las organizaciones participativas en una misma dirección.

«La solución requería una identidad de marca holística que sirviera como una base sólida, que pudiera ser manejable y suficientemente flexible como para trabajar en diferentes organizaciones, con especial énfasis en presencia digital, redes sociales y eventos públicos», declara Stockholm Design Lab.

El trampolín para el desarrollo de la identidad visual, según explican desde Stockholm Design Lab, fue la medalla de oro de estilo Art Nouveau que se entregó por primera vez en 1902. De ahí surgió el nuevo logotipo, las fuentes personalizadas –Alfred Sans, Alfred Serif y Alfred Regular– y el actualizado sistema de colores. El resultado es una identidad más coherente que aumenta las posibilidades de reconocimiento y comunicación más efectivos del Premio Nobel.

El logotipo antiguo consistía en una fuente de estilo Times New Roman y una versión difusa de la medalla. El nuevo logo es muy simple y minimalista –como se suele decir súper funcional–, pero, al mismo tiempo, es majestuoso, digno y sofisticado, sin perder su conexión con el notorio legado del Premio Nobel. Este logotipo no es de carácter pretencioso, por lo que el uso de mayúsculas sin serifa funciona perfectamente, refrescando la imagen de la marca y situándola en el entorno actual.

La tipografía del logotipo, Alfred Regular, tiene su origen en las letras grabadas en la medalla de oro. Como también es la fuente principal de la marca The Nobel Prize, gana reconocimiento en cualquier punto de contacto. Alfred Sans fue desarrollada en paralelo con la fuente secundaria, Alfred Serif. Ambos tipos de letra están diseñados para encajar y complementarse entre sí –tanto funcional como estéticamente– para garantizar la mejor legibilidad y, por lo tanto, aseguran su uso a largo plazo.

«El objetivo de la nueva identidad de The Nobel Prize era garantizar la conservación y el fortalecimiento a largo plazo de la indiscutible y única posición de la marca», explica el equipo creativo.

En cuanto al nuevo sistema de story telling visual, la paleta de colores ha presentado un nuevo color para acentuar los detalles más importantes. «Si alguna marca puede reclamar el oro como su color natural, es, sin ninguna duda, el Premio Nobel», afirman los diseñadores. Con su clara conexión con los elegantes sistemas de color de principios de siglo pasado, la actualizada paleta de colores se combina bien con el oro. Este color majestuoso, como aseguran desde Stockholm Design Lab, refleja el legado histórico del premio y permite una presencia efectiva en el contexto digital.

En modo de conclusión, la nueva identidad visual del Premio Nobel –una armonía entre excelencia y accesibilidad– está formada para establecer una profunda comunicación entre las organizaciones y marcas de hoy y de mañana, pero sin romper la conexión con el gran respeto por el legado cultural y científico del premio.

→ Stockholm Design Lab

View this post on Instagram

The Nobel Prize identity. The new holistic brand identity for the Nobel Prize springboards from the Art Nouveau gold medal awarded to the laureates – the wordmark, typography, colours and fifth element all spring from this one source. Identity design by Stockholm Design Lab. Typography in collaboration with @lettersfromsweden. Renderings in collaboration with @wangsoderstrom. Link in bio. #nobel #wattermatters #humankind #human #identity #thenobelprize #animation #motion #life #stockholmdesignlab #lettersfromsweden #wangsoderstrom #brand #design

A post shared by Stockholm Design Lab (@sthlmdesignlab) on Dec 11, 2018 at 7:49am PST

 

Compartir24Tweet15Enviar

+ Artículos

Branding

La historia detrás de los logos pop y rock más emblemáticos

Por Gràffica
Tipografía

Carta Nueva, prodigiosa simbiosis entre caligrafía decimonónica y tipografía digital

Por Ana Moliz
Branding

La nueva identidad de Ria Money Transfer que pretende modernizar la marca para la era digital

Por Carlos Colomer
Tipografía

Óscar Guerrero presenta Gregor, una llamativa fuente inspirada en marcas de automóviles antiguos

Por Ana Moliz
Tipografía

Cómo cambiar la tipografía de tu biografía de Instagram

Por Gràffica
Branding

El telediario de TVE renueva su imagen visual diez años después

Por Gràffica
Siguiente

València, más allá de las flores, de la luz y del amor

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

8M

«Women in Design», la plataforma que muestra las diferencias de género dentro de la industria del diseño

Por Gràffica

Se trata de una iniciativa de una alumna del Master Data and Design de Elisava en la que se analizan...

Leer

Gmail rediseña su logo dejando huérfanos a muchos admiradores del icónico sobre rojo y blanco

Las 15 corrientes artísticas que un diseñador debería conocer

¿Por qué la cruz gamada se considera un símbolo nazi?

¿Qué significa la esvástica? ¿Por qué se considera un símbolo nazi?

Mujeres, creativas y referentes. Un punto de partida

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad