Never Mind the Bollocks, Here’s the Sex Pistols, el único álbum larga duración de los Sex Pistols (y el único grabado en estudio) salía a escena el 28 de octubre de 1977 para azotar la escena musical inglesa con su rabia punk. Con la dirección artística de Malcolm McLaren, el diseño y las ilustraciones de portada corrieron a cargo de Jamie Reid.
Por incongruente que parezca, los Sex Pistols, el grupo que revolucionó la escena rock a mediados de los 70 por sus temas provocadores en los que se hacía apología directa a la «anarquía», fue una maniobra de relaciones públicas orquestada por Malcolm McLaren, manager de la banda [primero conocida como The Strand y que él rebautizó como Sex Pistols] que protagonizó diversos escándalos que la convirtieron en centro de atención de la opinión pública británica. Antes de esto, McLaren había conocido a Jamie Reid mientras este estudiaba diseño gráfico en la Escuela de Arte de Croydon, donde ambos protagonizaron varios altercados en las revueltas de 1968. De ahí surgió una estrecha colaboración con los Pistols por parte de Reid quien se hizo cargo de crear las ilustraciones para Never Mind the Bollocks, el álbum que suponía el debut del grupo y que abría una brecha en lo que hasta el momento se conocía dentro del mundo del rock.
McLaren tenía claros los signos de identidad la banda: el escándalo y la provocación. Y eso quedó reflejado en Never Mind the Bollocks, la portada del único álbum de estudio de la breve carrera de los Pistols. Ésta portada figura entre las más controvertidas de la historia del rock, no por la imagen en sí, sino por el texto. Y es que el término ‘bollocks’ –traducido al español como ‘cojones’– provocó el sonrojo del público británico. Tanto que, en breve, se iniciaron acciones legales para censurar el nombre y prohibir que el álbum se mostrara en las tiendas de discos. Un mes después, el abogado defensor de los Pistols puso en marcha toda su astucia legal y logró mediante una triquiñuela demostrar al jurado que la palabra ‘bollocks’ era un uso legítimo en inglés antiguo para decir ‘sacerdote’, por lo cual, simplemente no tenía ningún sentido en el contexto del título. En cuanto al diseño, reseñar que la composición tipográfica que forma «Sex Pistols» se realizó en base a recortes de prensa, algo más casual que intencionado, básicamente por pereza de Reid ya que en vez de salir a comprar el típico letraset habitual de la época se quedó fumando en el sofá de su apartamento.
La controversia, lejos de llegar a su fin, tuvo su continuación con el lanzamiento de los nuevos singles. La colaboración de Reid con los Sex Pistols se extendió poniendo la letra a Anarchy in the UK, figurando como co-autor de una de las canciones más populares del álbum, del grupo y un verdadero himno del punk rock. Jamie Reid también realizó el arte de la portada del single de la canción. En la cubierta se ve la bandera Union Jack destrozada y hecha jirones con imperdibles sujetos a la misma.
Esa impactante imagen –aunque ahora ya estamos habituados, hay que tener en cuenta el contexto histórico– se suma a otra contribución de Jamie Reid que desató aún más controversia. Nos referimos a la portada del single God Save the Queen, en la que el artista colaborador de los Pistols no dudó en satirizar la hierática imagen de la Reina de Inglaterra con los ojos y la boca tapados por un letrero en el que se lee God Save the Queen y el logo de Sex Pixtols en caracteres compuestos en collage. En otra de las versiones, se muestra el labio de la reina atravesado por un imperdible.
La imagen de la reina Isabel II mancillada en diferentes formas se convirtió en un icono de la banda de punk rock haciendo uso de ella en numeroso material promocional. Y en la actualidad, estas portadas son en auténticos símbolos del punk rock y de los Sex Pistols en particular.
Es posible que los lectores quieran considerar que, fuera de contexto, estos gráficos pueden parecer básicos, pero en el momento fueron una reacción contra la “comercialización sofisticada” que tomó forma en ese momento.
Perdón por mi mal español, el hombre escocés se mudó a Madrid hace solo 4 meses
Nuestro resumen, en formato NTSC
https://youtu.be/T5yiAQ5-Blc
Decir que usó recortes por vago y no letraset , sin entender las ramificaciones dadá del punk, es como de supender primero de diseño en el insti de artes.
Una corrección: los singles salieron antes que el lp. ‘Anarchy in the UK’ el 26 de noviembre de 1976 y ‘God save the Queen’ el 27 de mayo de 1977. Incluso los dos singles posteriores, ‘Pretty vacant‘ y ‘Holidays in the sun’, salieron antes que el lp.