Naranjito no fue la peor opción, podría haber sido peor
  • Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    Más vendidos

    Novedades

    Otros productos

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (73)

    • Papelería

      Papelería (27)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (14)

    • Universo Pantone

      Universo Pantone (11)

    • Gadgets

      Gadgets (13)

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    Más vendidos

    Novedades

    Otros productos

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (73)

    • Papelería

      Papelería (27)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (14)

    • Universo Pantone

      Universo Pantone (11)

    • Gadgets

      Gadgets (13)

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Naranjito no fue la peor opción, podría haber sido peor

Por Mª Ángeles Domínguez
11/02/2019
en Quién diseñó
0
381
REDES
9.5k
LECTURAS

Si eres lector millenial posiblemente no recuerdes o te suene muy a lo lejos el nombre de Naranjito. Pero si perteneces a la generación anterior, seguro que a tu mente habrá venido un flash del pasado en el que se ve la figura de una naranja de apariencia poco atlética, vestida con el equipamiento de fútbol de la selección española y cuyo rostro se ilumina por una sonrisa bonachona. Para los que lo desconocéis, os informamos de que Naranjito fue la mascota oficial del Mundial 82 y este 2019 cumple 40 años.

Naranjito no fue la peor opción como mascota, podría haber sido peor
El uso de mascotas deportivas es frecuente en las grandes competiciones, si bien, muchas veces su diseño deja mucho que desear. España no podía ser menos en la organización del Mundial en 1982 e hizo lo propio, encargar una mascota. El problema fue el resultado. En su momento, Naranjito fue la diana sobre la que todo el mundo vertió una sarta de improperios. «Feo», «adefesio», «monstruo», «vergüenza de España», «rechoncho», fueron algunos de los calificativos ‘más bonitos’ que la mascota recibió –los menos bonitos, mejor los evitamos para evitar proferir insultos–. Tampoco sorprende, si observamos el contexto.

Por primera vez, España era el país anfitrión de un evento deportivo de máximo nivel tras la dictadura y la sociedad quería sacar pecho. Y la verdad es que Naranjito no tenía una complexión atlética, todo lo contrario: era rechonchete, paticorto y gozaba de una gran sonrisa bonachona que era coronada por unos mofletes colorados. Vamos, que podría haber sido como el Bob Esponja Made in Spain en su versión esférica y con forma de fruta cítrica. Pero teniendo en cuenta que nuestro protagonista iba a ser modelo del deporte nacional en España, pues como que no tocaba.
Naranjito no fue la peor opción como mascota, podría haber sido peor

Llamativas son las declaraciones que en junio 1982 RTVE recogía de algunos famosos. El Fary mostró públicamente su oposición: «Tenemos otros símbolos con más sangre española». La misma escritora Rosa Montero no pudo evitar la crítica y definió a Naranjito como «futbolista climatérico vestido de obispo del Palmar de Troya». Reconozcámoslo, la mascota elegida no era el prototipo deportivo en el que la sociedad española se quería ver reflejada.

Ahora, con 40 años de andadura, esta visión horribilis cambia cuando tenemos conocimiento de los contrincantes con los que Naranjito lidió en su momento. Pero vayamos por partes.

Una naranja cuarentona y de padres sevillanos
Aunque Naranjito fue creado como mascota oficial con motivo del Mundial 82, realmente nació 3 años antes, en 1979. Al igual que sucede hoy, fue a raíz de un concurso en el que entraron en liza las más reputadas agencias de publicidad, creativos, dibujantes e ilustradores de todo tipo. Finalmente, la mascota oficial del Mundial 82 fue seleccionada por elección popular entre las casi 600 propuestas presentadas.

La agencia sevillana Bellido fue la que finalmente se alzó como ganadora, y los creadores de la mascota fueron José María Martín Pacheco y Dolores Salto Zamora, cuyo planteamiento era hacer algo diferente a los tradicionales toro y pandereta. Por el diseño de Naranjito, la Real Federación Española de Fútbol RFEF, les pagó un millón de pesetas (6.000 euros).

Naranjito no fue la peor opción como mascota, podría haber sido peor

La mascota en forma de naranja les marcó un gol a los tópicos patrios más rancios: el toro y los toreros. Y aquí llegamos al apartado de los contrincantes.

Naranjito se impuso sobre los finalistas Toribalón (con este nombre sobran las explicaciones) y Brindis (un niño que capote y montera en mano toreaba literalmente un balón). Por fortuna, ambas opciones fueron descartadas.

Salvando la polémica, Naranjito llegó a protagonizar una serie de dibujos animados. Se denominó Fútbol en acción, aunque todo el mundo la conocía como Naranjito. En total fueron 26 capítulos los que se emitieron y junto a Naranjito estaban sus fieles amigos: Clementina y Citronio, que en cada episodio se las tenían que ver con el malvado Zruspa y sus secuaces, los Cocos.

A pesar de las ácidas críticas vertidas sobre Naranjito y que tradicionalmente se ha visto como un loser, la mascota generó unas importantes ganancias a través de la gestión del merchandising, cuyos derechos finalmente vendió la Federación a la multinacional británica West Nally por casi ocho millones y medio de euros (1.400 millones de pesetas).

Visto lo visto, si eres de los que piensa que Naranjito era la peor opción, te equivocas; podría haber sido peor.

Naranjito no fue la peor opción como mascota, podría haber sido peor

Compartir152Tweet95Enviar

+ Artículos

¿Por qué la bandera republicana es roja, amarilla y morada?
Quién diseñó

¿Por qué la bandera republicana es roja, amarilla y morada?

Por Gràffica
¿Quién creó Youtube?
Quién diseñó

¿Cuál fue el primer vídeo que se subió a YouTube?

Por Noelia Alcalá
Quién diseñó

Francisco Castillo, creador del logotipo de El Corte Inglés

Por Álvaro Yuste
¿Por qué la cruz gamada se considera un símbolo nazi?
Quién diseñó

¿Qué significa la esvástica? ¿Por qué se considera un símbolo nazi?

Por Mª Ángeles Domínguez
Portadas de leyenda: Sticky Fingers (1971), de Rolling Stones
Música

Portadas de Leyenda: Sticky Fingers (1971), de Rolling Stones

Por Mª Ángeles Domínguez
Portadas de discos legendarias: Born in the USA (1984) – Bruce Springsteen
Música

Portadas de discos legendarias: Born in the USA (1984) – Bruce Springsteen

Por Mª Ángeles Domínguez
Siguiente

Letterform Archive, la meca de los diseñadores gráficos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Branding

¿Cómo será el logo oficial de la Superliga europea?

Por Gràffica

Doce de los equipos de fútbol más grandes de Europa han lanzado la Superliga Europea, una iniciativa que está llamada...

Leer

Las 15 corrientes artísticas que un diseñador debería conocer

I Cefalopodi viventi nel Golfo di Napoli (sistematica)
Berlin :R. Friedländer & Sohn,1896.
http://biodiversitylibrary.org/item/109846

Más de 270.000 ilustraciones gratuitas sobre la naturaleza en la Biblioteca del Patrimonio de la Biodiversidad

Christoph Niemann: ilustrar desde la cotidianidad

¿Quién creó Youtube?

¿Cuál fue el primer vídeo que se subió a YouTube?

Keaykolour y Curious Metallics | Arjowiggins

Por Gràffica

El pack contiene dos catálogos: un Keaykolour y un Curious Metallics, de Arjowiggins Creative Papers. El color de las cajas...

Leer
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad