El arquitecto e ilustrador australiano Nick Stath ha creado un cuento en el que refleja un futuro planeta Tierra en el que los únicos atisbos de naturaleza se concentran en pequeños museos.
El ser humano está destruyendo el planeta poco a poco. La conducta abusiva nos ha llevado a esta situación, pero si ya es así de preocupante en la actualidad, ¿cómo será dentro de 100 años? Esta ha sido la premisa en la que el ilustrador y arquitecto australiano Nick Stath se ha basado para crear el cuento Monuments of the past. En esta obra, el autor refleja como todas las colinas, montañas y frondosos bosques que existían previamente en la Tierra han desaparecido. Ahora solo pueden ser vistos en algunos museos, por los que los ciudadanos recorren miles y miles de kilómetros para poder observar estos «monumentos del pasado».
La Tierra presenta una estética parecida a la de Marte, por la que pasean y comparten conversaciones un padre y un hijo. Una mirada tan desoladora y nostálgica como posible, que bien le ha valido a Nick Stath el segundo premio en la sexta competencia anual de cuentos de Blank Space.
Le cuento a mi hijo historias de lo que fue escalar las montañas de la tierra mientras mirábamos el amanecer sobre el monumento 37. Los bosques han desaparecido. Las montañas están cubiertas de polvo.
Una ráfaga gigante de viento nos golpea mientras el mensajero V34 pasa por encima, presentando lo que parece ser parte de un bosque manufacturado.
Nos acercamos a un monumento dedicado a las montañas verdes de los paisajes islandeses pasados.
Un museo de montañas, colinas y tierras cultivadas se agrupa en una experiencia visual y espacial que capta la madre naturaleza. Mi hijo camina con asombro.
Parece una planta en mitad del polvo ¿Es real?
Brutal!