Martin Solomon, figura imprescindible del diseño y la tipografía
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Martin Solomon, figura imprescindible del diseño y la tipografía

Por Mª Ángeles Domínguez
22/01/2019
en Libros
0
65
REDES
1.6k
LECTURAS

La editorial Campgràfic acaba de presentar nuevo libro dedicado a la figura de Martin Solomon: diseñador, publicista, tipógrafo y docente, y uno de esos grandes maestros cuya obra todo buen diseñador debería conocer. Así, la publicación de Martin Solomon. Un trabajo en curso es motivo de celebración ya que hace honor a la vida y obra de esta figura del diseño para muchos desconocida. 

Martin Solomon, figura imprescindible del diseño y la tipografía
Martin Solomon (Nueva York, 1932-2006) pertenecía a una especie poco común, la del diseñador-tipógrafo. Esa figura que sabe ejercer la profesión en sus diversas modalidades, siempre con pasión. Por un lado, tenía la visión y la capacidad de diseñar con tipos, es decir, de saber la mejor combinación para aplicar. Por otro, también fue un gran diseñador de tipos. Ello sin contar la importante labor que ejerció como divulgador.

Su carrera gozó de un amplio recorrido. Perteneció a esa generación de diseñadores hijo de una familia de origen judío que llegó a Estados Unidos a principios del siglo XX en busca de una vida mejor. Desde pequeño compatibilizó el trabajo con los estudios. Su inclinación por el dibujo forjó parte de su formación artística.

Ya en el terreno de la publicidad, la carrera de Martin Solomon empezó a despuntar en Madison Avenue como subdirector artístico de la agencia Harry Server Advertising y posteriormente de la Doyal Dale & Bernbach, entre otras, en las que destacó por el tratamiento de la tipografía.

Desde la meca del capitalismo e inmerso en sus estructuras productivas, Martin Solomon generó una obra propia que fue divulgando en agencias de publicidad y universidades a través de la obra y la docencia.

Martin Solomon, figura imprescindible del diseño y la tipografía

Desde 1961 formó parte del Type Directors Club y fue asiduo en la revista tipoGráfica que dirigía en Buenos Aires Rubén Fontana, en cuyas páginas volcó parte de sus reflexiones.

A esta trayectoria hay que sumar la intensa e importante labor como divulgador y docente. Todo ello lo relata magistralmente Alexa Nosal, quien durante más de 25 años fue su pupila y compañera de trabajo. Algo que se nota y que el lector agradecerá por el cariño puesto en cada frase y cómo el libro se tiñe de curiosidades y anécdotas.

Este libro no recoge toda su obra; una labor imposible por la amplitud de trabajos y también porque muchos de ellos lamentablemente se han perdido. Sin embargo, como explica Alexa Nosal, «sus aportaciones seguirán inspirando a otros individuos y el legado de Martin continuará a través del trabajo de éstos». De ahí que el  título del libro, Martin Solomon. Un trabajo en curso, siga siendo válido.

→ campgrafic.com

Martin Solomon, figura imprescindible del diseño y la tipografía

Martin Solomon, figura imprescindible del diseño y la tipografía

Compartir26Tweet16Enviar

+ Artículos

Diseñadores

6 libros para regalar a una persona creativa en San Valentín

Por Carla Parras
Libros

‘Cuaderno de invierno’, el mejor plan para combatir el frío

Por Jessica Iordache
Libros

“Rosie en la jungla”, de Nathan Cowdry se lleva el Puchi Award 2020

Por Gràffica
qué regalar en Navidad
Diseñadores

¿Aún no sabes qué regalar en Navidad? Toma nota de estos diez libros

Por Gràffica
Libros

Legibilidad y tipografía, un repaso a cinco siglos de arte tipográfico

Por Laura Herraiz
Fotografía

El libro que recoge la fascinante fotografía callejera de David Godlis

Por Carlos Colomer
Siguiente
6 consejos para aprender a manejar tu tiempo

5 consejos para aprender a manejar tu tiempo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Gràffica+

¿Qué es el blanding? La nueva tendencia en el diseño de marca

Por Carlos Colomer

El término nació en 2018 y hace referencia a la creación de nuevas identidades visuales muy similares entre si diseñadas...

Leer

Las 15 corrientes artísticas que un diseñador debería conocer

Los teléfonos móviles con mejor cámara para 2021

¿Por qué la cruz gamada se considera un símbolo nazi?

¿Qué significa la esvástica? ¿Por qué se considera un símbolo nazi?

Barfutura_Café, un espacio de encuentro para compartir y dialogar sobre diseño

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad