Manuel Bartual: «Nos apetecía saber a qué olía Orgullo y Satisfacción»
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Manuel Bartual: «Tras un año publicando en digital, nos apetecía saber a qué olía Orgullo y Satisfacción»

Por Mª Ángeles Domínguez
11/06/2015
en Cómic, Entrevistas
0
36
REDES
897
LECTURAS

Hablamos con Manuel Bartual sobre el El diccionario ilustrado de la democracia española, el primer libro que resume en 150 chistes la historia de nuestra democracia y que edita –¡en papel!– el equipo de Orgullo y Satisfacción. Un lanzamiento que casi, casi coincide con el aniversario de la revista (recordemos que el 18 de junio se cumple un año de la sonada abdicación del rey Juan Carlos I en Felipe VI). «Una obra rigurosa, documentada y contrastada», o por lo menos eso dicen. Nosotros les creemos, pero también queremos saber más y preguntamos…

Hablamos con Manuel Bartual sobre el El diccionario ilustrado de la democracia española

¿Por qué surge este libro y por qué en formato diccionario? Nos apetecía preparar un libro desde Orgullo y Satisfacción, un libro que hablase de lo que nos rodea pero no demasiado pegados a la actualidad más reciente, que es lo que hacemos todos los meses en la revista. Cuando nos dimos cuenta de que este año se cumplía el 40 aniversario de la democracia española nos pareció un tema que daba de sobra para confeccionar un libro, y plantearlo así, como si se tratase de un diccionario, era una buena manera de abordarlo. Además, queríamos que fuese un libro muy directo, que el lector tardase poco en entender qué es lo que tenía entre manos, y esta estructura lo propiciaba.

Los dibujantes que participáis, ¿sois el mismo equipo de redacción de Orgullo y Satisfacción o hay más dibujantes implicados? En el libro estamos todos los dibujantes que cada mes publicamos en Orgullo y Satisfacción, tanto el equipo de redacción como el resto de colaboradores.
Hablamos con Manuel Bartual sobre el El diccionario ilustrado de la democracia española

¿Cómo se ha cocinado? Es decir, cómo habéis seleccionado los contenidos que entraban y los que no. Por ejemplo, en las páginas que he podido ver desde Aznar a las Mama Chicho, pero también a Chiquito… ¿Se ha construido a base de recuerdos? ¿Habéis buscado que tenga un poco de equilibrio entre hechos históricos y bizarradas varias para nostálgicos…? Queríamos que el libro ofreciese una buena panorámica de lo que han sido estos primeros 40 años de democracia en España, tanto en lo político como en lo social y cultural. Por eso hablamos de Aznar, de Suárez o de Felipe González, pero también de las Mama Chicho, de los hermanos Calatrava, de la Macarena o de cosas como el botellón, los okupas, los quinquis, los todo a cien, el destape o el cuponazo.
Hablamos con Manuel Bartual sobre el El diccionario ilustrado de la democracia española
Son 40 años de España resumidos en 150 términos, un listado fruto de un brainstorming que realizamos el consejo de redacción de la revista y que fuimos puliendo hasta dar con los 150 que nos parecían más representativos. A partir de ahí los distribuimos entre todos los dibujantes de la revista, pensando quién iba a poder resumir mejor cada término en un solo chiste.

Hablamos con Manuel Bartual sobre el El diccionario ilustrado de la democracia española

Decís que se trata material «completamente inédito», entiendo que os referís a material creado ex profeso para el libro… Sí, eso es. No se trata de una recopilación de material publicado antes en la revista, está todo dibujado a propósito para el libro y coronado por un estupendo y extenso epílogo escrito por Isaac Rosa.

¿Por qué en papel y no online como venís haciendo con la revista? ¿Esto significa una avanzadilla y que más adelante Orgullo y Satisfacción va a estar en papel también? Orgullo y Satisfacción es y será siempre una revista digital, nuestra apuesta en este sentido es muy clara, pero esto no impide que de vez en cuando nos vayamos a dejar ver también en papel. Además, tras un año publicando en digital, nos apetecía saber a qué olía Orgullo y Satisfacción… ¡y ahora podemos decir que huele muy bien! En todo caso, para quien lo prefiera en digital, el diccionario también está disponible en PDF y CBR desde nuestra web.
Hablamos con Manuel Bartual sobre el El diccionario ilustrado de la democracia española

El libro sale a la luz casi cuando se cumple un año de la abdicación de Juan Carlos I, un hecho que también motivó el nacimiento de Orgullo y Satisfacción. ¿La idea de lanzar un libro o un especial por vuestro aniversario va a ser una tradición anual? No sabemos todavía cuándo publicaremos el próximo libro de Orgullo y Satisfacción, pero sí tenemos claro que este primero no será el último. Sería bonito establecer por lo menos una tradición anual, sí. Que la publicación del libro haya coincidido con nuestro aniversario ha tenido parte de casualidad, pero al mismo tiempo se ha convertido en un motivo de celebración más. El 18 de junio cumplimos un año y estaremos haciendo balance de estos doce meses y presentando el libro en Madrid, en la librería Traficantes de Sueños. Nos vamos a reunir allí Manel Fontdevila, Bernardo Vergara, Guillermo, Albert Monteys, Paco Alcázar, yo mismo y esperamos que algún otro autor más de la revista.
Hablamos con Manuel Bartual sobre el El diccionario ilustrado de la democracia española

A un año vista del nº 1 de Orgullo y Satisfacción, ¿cómo ha ido la evolución? ¿Cuántos suscriptores tenéis ya? ¿Estáis satisfechos con los resultados? Y la gran pregunta, ¿el esfuerzo de ser editor/autor compensa económicamente? Las ventas de cada número suelen rondar los 7.000 ejemplares, de los cuales cerca de 6.000 son nuestra base de suscriptores. Nos gustaría crecer un poco más, pero estamos muy contentos con el resultado. Estamos haciendo la revista que nos apetece, sin interferencias de ningún editor ni apoyos publicitarios que puedan traducirse en censuras comerciales. Nuestra idea es que mientras haya lectores que quieran leerla y pagar por ella, Orgullo y Satisfacción continuará cumpliendo con la cita mensual que nos hemos propuesto.

→ orgulloysatisfaccion.com/libros

Hablamos con Manuel Bartual sobre el El diccionario ilustrado de la democracia española

Hablamos con Manuel Bartual sobre el El diccionario ilustrado de la democracia española

Hablamos con Manuel Bartual sobre el El diccionario ilustrado de la democracia española

Compartir14Tweet9Enviar

+ Artículos

Cómic

El barrio que inspira «Regreso al Edén» tendrá un mural del libro de Paco Roca

Por Carmen Martínez
Cómic

Mutaciones y transformaciones

Por Álvaro Pons
Cómic

Hace 40 años del 23-F: así lo reflejaron las viñetas e historietas del momento

Por Gràffica
Cómic

¿Por qué necesitamos un Centro de Estudios y Conservación del Patrimonio del Cómic?

Por Álvaro Pons
Cómic

El irresistible encanto del fanzine, por Álvaro Pons

Por Álvaro Pons
Cómic

Zahra, una historia gráfica sobre la lucha de una mujer policía en Afganistán

Por Gràffica
Siguiente
El timeline visual de Almap BBDO que retrata 20 años de Getty

Un timeline visual único retrata los 20 años de Getty Images

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

8M

«Women in Design», la plataforma que muestra las diferencias de género dentro de la industria del diseño

Por Gràffica

Se trata de una iniciativa de una alumna del Master Data and Design de Elisava en la que se analizan...

Leer
¿Por qué la cruz gamada se considera un símbolo nazi?

¿Qué significa la esvástica? ¿Por qué se considera un símbolo nazi?

Google Fonts Buena para Spot 2

Las 10 mejores tipografías de Google Fonts

Los teléfonos móviles con mejor cámara para 2021

Carta Nueva, prodigiosa simbiosis entre caligrafía decimonónica y tipografía digital

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad