• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (75)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (24)

    • Papelería

      Papelería (13)

    • Gadgets

      Gadgets

  • × Calendario Emocional 1 × 0,00€

Subtotal: 0,00€

Ver carritoFinalizar compra

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (75)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (24)

    • Papelería

      Papelería (13)

    • Gadgets

      Gadgets

  • × Calendario Emocional 1 × 0,00€

Subtotal: 0,00€

Ver carritoFinalizar compra

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Luis Demano: «Los accidentes que provoca el caos son una herramienta de mi trabajo»

Por Mª Ángeles Domínguez
03/03/2015
en MBC Fest

Luis Demano se define a sí mismo como una «contradicción con patas». Ilustrador autodidacta, siempre se ha mostrado «desdeñoso de las instituciones de enseñanza (sobre todo de las que dicen dispensar creatividad) y ahora convertido en docente de un Master de Ilustración». Y si bien confiesa que no escucha música mientras trabaja, será uno de los 10 ilustradores que el próximo 3 de abril estarán trabajando en vivo en el MBC Fest para poner imagen a uno de los grupos que componen el cartel del festival. Comienza el fotomatón. 

Luis Demano retrato ilustradoNombre completo: Luis Demano.

Fecha y lugar de nacimiento: Nací el 25-09-1976 en Liliput.

De pequeño querías ser… Gigante como Gulliver.

Jorge Lawerta, ilustrador

Jorge Lawerta: «Dibujar es mi obsesión, mi hobby y mi profesión; lo invade todo»

Foto retraro de la ilustradora Laura Castelló

Laura Castelló: «Me interesa mucho lo que se hace fuera de los circuitos convencionales»

Coté Escrivá: «En un mundo tan saturado por imágenes uno decide qué 'consumir'»

Coté Escrivá: «En un mundo tan saturado por imágenes uno decide qué ‘consumir’»

autorretrato de la ilustradora María Herreros

Maria Herreros: «A mis padres les vendía los dibujos por 25 pesetas y los más bonitos por veinte duros»

­¿Qué cómics/tebeos recuerdas de tu infancia? Sobre todo dos: Carpanta, con total vigencia hoy día, y Mortadelo y Filemón. Me pasaba horas copiando sus dibujos hasta que me lloraban los ojos.

­Un dibujante o ilustrador que consideres un referente… Mi amigo Martín López Lam.

Doce años de carrera dan mucho de sí, ¿cómo ves tu evolución en ese periodo de tiempo? Constante. Tan rápida y constante que apenas tengo tiempo para pararme a reflexionar sobre ello.
Luis Demano, ilustración Spanish Monarchy

­A la hora de trabajar…

– ¿Prefieres lápiz y papel o eres de los que va directo al ordenador y la tableta gráfica? Dependiendo del encargo elijo la técnica que mejor se adapte al contenido. Ambas me gustan por igual. Aunque digitalmente trabajo con ratón, nunca he tenido tableta gráfica.

– ¿Te consideras ave nocturna o diurna? Trabajo mejor con la luz del sol entrando por mi ventana.

– ¿Prefieres hacerlo solo o en compañía? La soledad del corredor de fondo.

– ¿Piensas que la creatividad llega sin más o hay que trabajarla? La constancia es la clave.

– ¿Necesitas orden absoluto o funcionas mejor en tu propio pequeño caos? Los accidentes que provoca el caos son una herramienta de mi trabajo.

– ¿Música a toda tralla o silencio absoluto? No escucho música mientras trabajo. Me pongo películas, escucho los diálogos y me invento los contextos donde se desarrollan. Es una de las formas que tengo de desarrollar mi capacidad de abstracción.

ilustración de Luis Demano
Dentro de la ilustración hay diferentes estilos [naif, pop, modernuki, ugly, plano, ñoño, retro vintage…]. ¿Cuál es tu posición frente a estas tendencias? ¿Crees que hay que estar al tanto de estas modas para no perder comba o mejor ir por libre?
En este sentido soy ambivalente. Creo que en nuestra profesión es bueno estar al tanto de las diferentes tendencias, aunque en su mayoría sean refritos del pasado. Por otra parte, sería contraproducente condicionar tu propia voz a las modas del momento. Para mí siempre será más interesante conocer de dónde venimos que hacia dónde vamos.

¿Dónde encaja el tuyo, si encaja en algún estilo, o cómo lo definirías? No creo tanto en el estilo como forma, sino en el universo propio que se genera a través del contenido, de lo que contamos. La técnica solo es un vehículo para ello, que puede y debe ir transformándose con el paso del tiempo, adaptándose a los nuevos signos que vayamos incorporando de forma natural a nuestro discurso gráfico.

­La Cabina - Cartel - Luis Demano
Los ámbitos en que trabajas se sitúan en la ilustración para prensa, para libros, infantiles, posters, portadas de discos… ¿En cuál te sientes más cómodo? El único ámbito en que creo que quedan muchas cosas por decir es en el mal llamado libro ilustrado ‘infantil’. Es mi escenario favorito dentro de la ilustración y el que mayores posibilidades creativas y de experimentación sigue teniendo.

­ El otro día Max nos contaba que El País Semanal ha decidido prescindir del trabajo de los ilustradores? En tu caso, que trabajas o has trabajado habitualmente para prensa como eldiario.es, El Mundo, ABC, La Marea… ¿Cómo ves la situación del profesional en prensa? ¿Se pagan bien esas colaboraciones? No es de extrañar que un periódico como El País, que ha decidido prescindir hasta del código deontológico, involucione y decida excluir a la ilustración como herramienta de comunicación. De todas formas, me extrañaría mucho que prescindieran de El Roto, porque socavaría la poca credibilidad que le queda a ese medio.
Luis Demano, ilustración editorial eldiario.es

Por otra parte, estamos viviendo un proceso de transformación que cambiará completamente al cuarto poder tal y como lo conocemos hoy día. Y no, en España no se paga nada bien, salvo tal vez en el ámbito de la publicidad. El medio de prensa no iba a ser una excepción.

Entonces crees que vuestro trabajo como ilustradores no está lo suficientemente valorado… Como ya sabrás, en España llevamos un retraso cultural de cuarenta años. El hecho de que nuestra profesión esté ahora más visible que antes no quiere decir que esté mejor valorada. Si nos remitimos estrictamente a lo económico y acudimos a observar las tarifas que se pagaban en nuestra profesión hace treinta años nos llevaremos una amarga sorpresa. Eso sí, hay un mayor grado de alfabetización visual de la población, por lo que nuestro abanico expresivo es más amplio y menos frustrante. Personalmente, en el aspecto creativo sí que me siento más valorado que hace años.
Luis Demano, ilustración

­ ¿Algún truco/consejo para ser ilustrador profesional y sobrevivir en el intento? Emigrar virtualmente de España y ser constante.

­ ¿Hacia donde apunta el futuro de la ilustración? ¿Conforme está el panorama hay suficientes salidas para los profesionales? Si la ilustración ha sobrevivido como forma de expresión cultural desde el Paleolítico y su posterior evolución dio lugar al lenguaje escrito, no veo por qué no podrá sobrevivir unos cuantos añitos más. Más aún en un entorno comunicativo, el de internet, donde la imagen prevalece cada vez más sobre lo escrito. La ilustración seguirá siendo un medio universal de transmisión de ideas imprescindible, lo que no quiere decir que vayamos a estar mejor pagados.

Luis Demano, Illustration for International Women’s Day. Againts sexism in advertising.
Sobre Luis Demano
Luis Demano (con el apellido todo junto) es cómplice gráfico de columnistas en periódicos «de dudosa línea editorial –dice– aún creyéndome progresista»; también es dibujante de libros para niños «basados en valores que nunca podrán poner en práctica, porque el mundo de los adultos es una falacia intransitable». Y aún más: «ilustrador en campañas de publicidad de productos que nadie necesita; diseñador de carteles de eventos «a los que nunca acudiré», portadas de discos «que nunca » y cubiertas de libros «que jamás leeré»; en Twitter se comporta como un voyeur y en Facebook como un exhibicionista, pero sigue despertándose por las mañanas «esperanzado por el sueño recurrente de un futuro analógico y rupestre»; ateo hasta la médula, se descubre a diario creyendo todavía en el milagro de la transmutación de sus lápices «en panes y peces que me den de comer». Amén.

→ luisdemano.com

Compartir23Tweet15Enviar

+ Artículos

Jorge Lawerta, ilustrador
MBC Fest

Jorge Lawerta: «Dibujar es mi obsesión, mi hobby y mi profesión; lo invade todo»

Por Mª Ángeles Domínguez
Foto retraro de la ilustradora Laura Castelló
MBC Fest

Laura Castelló: «Me interesa mucho lo que se hace fuera de los circuitos convencionales»

Por Gràffica
Coté Escrivá: «En un mundo tan saturado por imágenes uno decide qué 'consumir'»
MBC Fest

Coté Escrivá: «En un mundo tan saturado por imágenes uno decide qué ‘consumir’»

Por Mª Ángeles Domínguez
autorretrato de la ilustradora María Herreros
MBC Fest

Maria Herreros: «A mis padres les vendía los dibujos por 25 pesetas y los más bonitos por veinte duros»

Por Mª Ángeles Domínguez
Mikko - ilustración retrato
MBC Fest

Mikko: «Mi estilo es limpio y narrativo»

Por Mª Ángeles Domínguez
Elena Mir
MBC Fest

Elena Mir: «Me gusta disfrutar de los procesos, descubrirme a través de cada cosa que hago»

Por Mª Ángeles Domínguez

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Instalación

Una gran plaza ambulante paseará la marca Barcelona por Europa

Por Gràffica

La instalación, de 2 metros de diámetro y cinco de alto, impulsada por la dirección de promoción de la ciudad...

Leer

RTVE busca consultora de marca

«A propósito de la igualdad» por Víctor Palau

Mapi, la presentadora de televisión de realidad aumentada

¿Qué es y qué ventajas tiene el formato SVG?

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
Condiciones Generales | Política de Privacidad | Entregas y devoluciones

© 2022 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2022 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}