Los partidos políticos empiezan la campaña electoral este viernes 12 de abril y lo hacen con algunas modificaciones en sus logotipos. Vamos a echar un vistazo a todos ellos para ver cómo han querido modificar sus diseños para estos nuevos comicios.
Este viernes se da pistoletazo inicial a la campaña electoral para las próximas elecciones del 28 de abril. Los partidos políticos, además de trabajar en la creación de nuevos anuncios electorales, eslóganes y carteles, también han modificado sus logotipos. Vamos a analizar en qué han consistido estos cambios de diseño y el resultado final logrado.
A pesar de que cada una de las formaciones políticas han introducido diseños diferentes, sí podemos constatar que hay una tendencia común. Como ya hemos comentado en otros artículos de Gràffica, los partidos han introducido de forma masiva “corazones” en sus logotipos y mensajes, pero vamos a analizar cada uno por separado.
Partido Socialista (PSOE)
El histórico logotipo del Partido Socialista se ha sometido a un cambio evidente. Ahora, tras las siglas del partido, encontramos una barra y un corazón, un diseño que ha recordado a muchos al trabajo de Paula Scher para Heart & Stroke Foundation.
Partido Popular (PP)
El nuevo logo del Partido Popular también sigue esta tendencia que comentábamos anteriormente. La formación liderada por Pablo Casado realizó a principios de año un cambio enorme con respecto al branding. Marta González, la vicesecretaria de Comunicación de la formación, presentó la nueva marca, Populares.
Ciudadanos (Cs)
Ciudadanos ha sido, en los últimos años, una de las formaciones políticas que más partido le han sacado al símbolo del corazón. Uno de sus diseños más representativos fue el corazón dividido en tres partes, cada una de ellas formada por una bandera diferente, en concreto: la catalana, la española y la europea. Pero en esta ocasión, la formación naranja ha optado por un diseño exento de este tipo de símbolos, y ha escogido mostrar su logotipo; un diseño más sencillo con el nombre del partido en naranja y una pequeña pestaña debajo de la primera letra. Un diseño que no escapó de la polémica por su enorme parecido al logo de Comuniza.
Unidas Podemos (UP)
El logotipo de Unidas Podemos presenta detalles diferentes en esta campaña electoral. Dado que muchos partidos se presentan de forma conjunta en esta formación, el diseño ha tratado de incluir los colores de todas ellas en el logotipo final. Como vemos, este partido también ha seguido la tendencia de los corazones, pero tanto en él como en la tipografía, encontramos el morado de Podemos, el rojo de Izquierda Unida y el verde de Equo.
VOX
Por su parte, el logo de Vox mantiene su aspecto habitual. Las tres letras en color verde sobre un fondo blanco neutro. Es el partido que menos ha variado su estética en lo que tiene que ver con el diseño de logotipos y carteles.
Y el del PNV y ERC ¿donde estan? Porque estos ahora estan en el congreso hace años y no los analizais. y en cambio VOX que no está si.
La responsabilidad del periodismo de investigación. Otro día hablamos de la ética en el diseño, más allá de cuando Pepe se lo copia a Pepa.