El logo de la ciudad irlandesa Cork y su gran parecido con el del Museu de Cultures del Món
  • Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    Más vendidos

    Novedades

    Otros productos

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (73)

    • Papelería

      Papelería (27)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (14)

    • Universo Pantone

      Universo Pantone (11)

    • Gadgets

      Gadgets (12)

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    Más vendidos

    Novedades

    Otros productos

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (73)

    • Papelería

      Papelería (27)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (14)

    • Universo Pantone

      Universo Pantone (11)

    • Gadgets

      Gadgets (12)

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

El logo de la ciudad irlandesa Cork y su gran parecido con el del Museu de Cultures del Món de Barcelona

Por Verónica Joce
22/11/2018
en CoCos
0
62
REDES
1.5k
LECTURAS

El Ayuntamiento de Cork –Irlanda– anunció el pasado mes de octubre haber invertido 300.000 euros en el rediseño de la marca-ciudad con el objetivo de potenciar la presencia de Cork en el mundo, junto con el nuevo eslogan We are Cork. A pesar del precio pagado para cambiar su identidad visual, la ciudad de Cork se entró en una crisis de identidad. El logotipo de la nueva campaña We are Cork. guarda una gran similitud con el logotipo de la comunidad de cocineros Great British Chefs y el del Museu de Culturas del Món de Barcelona. ¿Frente a qué estamos?: ¿copia o coincidencia?

we are cork comparacion
Logo de We are Cork.; logo de Great British Chefs; y logo del Museu de Cultures del Món de Barcelona

La noticia de la nueva imagen de la ciudad, principalmente publicada en Irish Examiner, despertó el interés de lectores por su parecido a una imagen ya conocida para los irlandeses: la de Great British Chefs, vigente desde el 2011. Los dos diseños ya son similares a primera vista, pero, con un estudio más detallado, los logotipos parecen ser inherentemente iguales. La idea del logotipo de We are Cork., diseñado por el estudio Collaborate, se basa en una ‘C’ compuesta por 27 líneas rojas, mientras que la marca de los Great British Chefs –creada por Hat-trick hace siete años– está formada por 27 ilustraciones de cuchillos.

Cuando el periódico local le preguntó al Ayuntamiento de Cork el porqué de la semejanza, el portavoz del Ayuntamiento respondió:

«El logotipo de We are Cork. fue diseñado por Collaborate, una empresa de diseño con sede en Belfast. Una vez que el concepto de diseño fue desarrollado por Collaborate, los abogados de la propiedad intelectual realizaron una búsqueda completa de los registros de marcas en Irlanda y Unión Europea. La búsqueda confirmó que la marca estaba disponible para el registro y uso posterior, por lo que registraron la marca We are Cork como una marca comercial de la UE en la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea».

Mientras tanto, el concejal del partido político republicano irlandés Fianna Fail, Kenneth N. O’Flynn, criticó el inapropiado y absolutamente innecesario nivel de gasto en la campaña de rediseño de Cork. O’Flynn también detectó otra similitud del logotipo, esta vez con una imagen visual muy familiar para los españoles. El logotipo del Museo de Culturas del Mundo de Barcelona muestra una ‘C’ compuesta por 31 líneas coloridas, a diferencia de las 27 de Cork. Ken O’Flynn, además, afirmó que contactó con el alcalde de Barcelona y el diseñador gráfico que ideó el logotipo, que ahora están buscando asesoramiento legal al respecto.

→ collab-belfast.com

Comparativa entre logotipo de We are Cork. y Great British Chefs
we are cork copia
Comparativa entre el diseño de logotipo de We are Cork. y Museo de Culturas del Mundo de Barcelona

 

Compartir24Tweet15Enviar

+ Artículos

CoCos

Carrefour retira una camiseta plagiada a Malika Favre

Por Gràffica
CoCos

La guerra entre Nirvana y Marc Jacobs sobre el plagio del logo de la banda se complica

Por Ana García Montes
CoCos

El cineasta Christopher Nolan, obligado a cambiar el logo de su última película

Por Carla Parras
CoCos

CoCos: «Han tenido la feliz idea de colocar una de mis ilustraciones en sus carteles, por supuesto sin permiso», Maruta.

Por Ana García Montes
CoCos

Una marca japonesa de caramelos copia las ilustraciones de Cruz Novillo

Por Ana García Montes
CoCos

Un juez sentencia que Artiach no es la única empresa que puede fabricar galletas de dinosaurios

Por Gràffica
Siguiente

FS Kim, la nueva tipografía de belleza poco convencional de Fontsmith

Comentarios 10

  1. Cristina says:
    Hace 2 años

    Al logo del cuarto Centenario de Cervantes también se le parece…

    Responder
  2. Isaac says:
    Hace 2 años

    Se mire como se mire, no deja de ser una C mayúscula construida con segmentos perpendiculares a la dirección del trazo. Quiero decir: ¿Puede alguien pretender el uso exclusivo y perpetuo de un recurso gráfico concreto?
    Si eso se considera un plagio, entonces hay, por ejemplo, miles de tipografías que se pueden considerar también plagio. Al final, una T mayúscula de palo seco geométrica es cómo es, y si quieres hacer una, inevitablemente se parecerá a las otras T mayúscula de palo seco geométricas.
    En éste caso concreto, creo que lo que hay es un recurso formal (C mayus hecha de segmentos perpendiculares) aplicado de forma creativa (ancho de los segmentos, cantidad, color, etc…). Si os fijáis, el recurso formal es exactamente el mismo. En cambio, la parte creativa del logo ya es diferente (hay menos segmentos, son más gruesos y de color diferente).
    Yo no veo plagio, veo coincidencia. Además, tampoco veo que pueda haber demasiado conflicto.

    Responder
  3. Antonio says:
    Hace 2 años

    https://www.behance.net/gallery/18516557/Universidad-Cenfotec

    Responder
  4. typosmoviles says:
    Hace 2 años

    Creo que en nuestra actividad hay una idea instaurada que, como norma básica, pone la desconfianza sobre los colegas y la retorcida idea de que todo es plagio. Prefiero creer que es un trabajo honesto basado en la investigación y en la búsqueda. La ejecución gráfica de un trabajo de branding siempre tendrá similitudes si buscamos en el universo de símbolos posibles.
    No pasa esto en otras actividades profesionales, o al menos yo no veo con tanta frecuencia,

    Responder
  5. Manuel says:
    Hace 2 años

    Y si de parecidos se trata, también es muy parecido al de Cubatur (touroperador cubano) con un imagotipo de más de medio siglo de existencia.

    Responder
  6. Javier C says:
    Hace 2 años

    También muy similar al logotipo de Madrid Central. La campaña del ayuntamiento de Madrid por las restricciones de acceso a la zona centro

    Responder
  7. Héctor says:
    Hace 2 años

    También es parecido al logo de Casino de Ibiza que diseño Astrid Stavro

    Responder
  8. Pedro Talem says:
    Hace 2 años

    Muy complicado saber si es copia o simple casualidad, conviven tantos logotipos que una que sea sencilla y geométrica siempre tendrá semejanzas con otra.
    En este caso el parecido es evidente.

    Responder
  9. Michael says:
    Hace 2 años

    Por qué dices que la de Great British Chefs ya era conocida para los irlandeses?

    Responder
  10. Jojo says:
    Hace 2 años

    Copia. Sin más.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Packaging

¿Qué hay detrás del nuevo packaging de Loewe?

Por Carlota  Martí Bosch

La firma de lujo española rediseñó en 2019 el packaging de un amplio rango de perfumes llevándolo al mismo terreno...

Leer

Las 15 corrientes artísticas que un diseñador debería conocer

Fallece el cofundador de Adobe y padre del PDF, Charles Geschke

Gràffica pone al alcance de tu mano la gama de papeles especiales de Arjowiggins

¿Quién creó Youtube?

¿Cuál fue el primer vídeo que se subió a YouTube?

Keaykolour y Curious Metallics | Arjowiggins

Por Gràffica

El pack contiene dos catálogos: un Keaykolour y un Curious Metallics, de Arjowiggins Creative Papers. El color de las cajas...

Leer
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad