El logo de los Rolling Stones topa con la censura británica
  • Nosotros
  • Contacto
  • Newsletter
Advertisement
Gràffica.info, cultura visual
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • MÁS
    • Agenda
    • Animación
    • Caligrafía
    • Concursos
    • Diseñadores
    • Diseño Editorial
    • Entrevistas
    • Eventos
    • Fotografía
    • Formación
    • Infografía
    • Motion Graphics
    • Ortotipografía
    • Utilidades
  • TIENDA
Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica.info, cultura visual
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • MÁS
    • Agenda
    • Animación
    • Caligrafía
    • Concursos
    • Diseñadores
    • Diseño Editorial
    • Entrevistas
    • Eventos
    • Fotografía
    • Formación
    • Infografía
    • Motion Graphics
    • Ortotipografía
    • Utilidades
  • TIENDA
Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica.info, cultura visual
Sin resultado
Ver todos los resultados

El exhibicionismo de los Rolling Stones topa con la censura británica

Por Mª Ángeles Domínguez
20/07/2015
en Gráfica, Música
20 1
21
REDES
1k
LECTURAS

Cuando aún falta casi un año para su inauguración, Exhibitionism, la primera exposición en torno a los Rolling Stones que acogerá la Saatchi Gallery de Londres ya ha es objeto de polémica. La muestra contará con alrededor de 500 objetos personales de la banda, hasta aquí todo correcto. La polvareda informativa se ha levantado tras la censura por parte del metro londinense del cartel en el que se muestra el popular logo rollingstoniano sobre un bikini en la entrepierna de una mujer.

El exhibicionismo de los Rolling Stones topa con la censura británica

Los Rolling Stones se han dado de morros con el pudor británico. Cuando la principal preocupación del transporte de Londres era hasta ahora su inminente huelga, el servicio se ha visto envuelto de otro problema: «los labios de Mick [Jagger]», según informa jocosamente el diario The Guardian. «El cartel que anuncia la exposición Exhibitionism ha sido prohibido en el metro de Londres y en las paradas de autobús de la ciudad hasta que se proporcione una nueva versión, menos lasciva».
El logo de los Rolling Stones topa con la censura británica

El anuncio en flúor, en el que se muestra la entrepierna de una mujer con un bikini del que sobresale el famoso logotipo de los labios creado por John Pasche colocado en una posición descarada, fue elaborado por el diseñador británico Mark Norton, con la ayuda de Mick Jagger y Charlie Watts. Sin embargo, cuando el cartel se presentó a Exterion Media –compañía que regula la publicidad en el metro– y Clear Channel –empresa que hace lo propio en las paradas de autobús–, les dijeron que el cartel no era decoroso para que este se exhibiera públicamente en su forma original. Para que el cartel tenga el ‘aprobado’, el logotipo debe ser movido lejos de la entrepierna y ser dirigido al ombligo de la mujer.

El logo de los Rolling Stones topa con la censura británica
Nueva versión adaptada del logo sobre el ombligo.

La nueva versión de ‘la lengua sobre el ombligo’ será presentada el próximo lunes 13, mientras que la versión original del cartel con ‘la lengua sobre la entrepierna’ estará presente a lo largo de diversos puntos de Londres –que no sean el transporte público, claro–.

«Estamos estupefactos y perplejos por esta decisión bastante tonta. Tal vez tenga algo que ver con el hecho de que son los Rolling Stones y la controversia aún parece seguirles a todas partes», ha dicho un portavoz de la banda.

Esta no es la primera vez que la banda ha sido cuestionada por sus provocativas imágenes: el logotipo de la lengua, diseñado específicamente para representar «la actitud antiautoritaria, la boca de Mick y las connotaciones sexuales obvias» de la banda, siempre ha tenido la intención de escandalizar. En 1976, su cartel del álbum Black & Blue en el que aparecía Anita Russell atada, fue retirado de una marquesina en Hollywood después de las protestas.

→ www.stonesexhibitionism.com

Cartel Black & Blue, de los Rolling Stones, en el que aparecía Anita Russell atada

compartir8Tweet5Pin2

+ Artículos

Cósmica, un juego de mesa feminista
Gráfica

Cósmica, un juego de mesa creativo y feminista

Por Gràffica
La Cité des Électriciens, patrimonio de la Unesco, cuenta con una gráfica de firma española
Gráfica

La Cité des Électriciens, patrimonio de la Unesco, cuenta con una gráfica de firma española

Por Gràffica
Diseño en el tranvía: la herencia única de Paco Bascuñán en el transporte de Valencia
Entrevistas

Diseño en el tranvía: la herencia única de Paco Bascuñán en el transporte de Valencia

Por Vicent Molins
La Odisea para reivindicar la pervivencia del sector del libro como inspiración del cartel de la 54º Fira del Llibre
Gráfica

La Odisea para reivindicar la pervivencia del sector del libro como inspiración del cartel de la 54º Fira del Llibre

Por Ana García Montes
Top 10 de las 10 noticias más leídas en 2018
Gráfica

Top 10 de las 10 noticias más leídas en 2018

Por Gràffica
Me & EU: 116 tarjetas postales en respuesta al Brexit
Gráfica

Me & EU: 116 tarjetas postales en respuesta al Brexit

Por Verónica Joce

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

+ Leído

Cósmica, un juego de mesa feminista
Gráfica

Cósmica, un juego de mesa creativo y feminista

Por Gràffica

Cósmica es un juego de mesa feminista diseñado por Claudia Palazón Añón, estudiante de Diseño Integral y Gestión de la...

Leer
La Cité des Électriciens, patrimonio de la Unesco, cuenta con una gráfica de firma española

La Cité des Électriciens, patrimonio de la Unesco, cuenta con una gráfica de firma española

El packaging inspirado en  Jeff Koons que busca despertar el deseo sexual de los consumidores

El packaging inspirado en Jeff Koons que busca despertar el deseo sexual de los consumidores

«No entregar el Premio Nacional de Diseño demuestra su falta de solvencia», Óscar Mariné

«No entregar el Premio Nacional de Diseño demuestra su falta de solvencia», Óscar Mariné

mujeres creativas ejemplo spotlight1

Mujeres creativas del mundo: necesitamos vuestra ayuda

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • MÁS
  • TIENDA
Nota Legal

© 2019 Gràffica.info, cultura visual

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • MÁS
    • Agenda
    • Animación
    • Caligrafía
    • Concursos
    • Diseñadores
    • Diseño Editorial
    • Entrevistas
    • Eventos
    • Fotografía
    • Formación
    • Infografía
    • Motion Graphics
    • Ortotipografía
    • Utilidades
  • TIENDA

© 2019 Gràffica.info, cultura visual

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña?

Rellena el formulario abajo para registrarse

Se requieren todos los campos Log In

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Log In
Este sitio usa cookies para mejorar la experiencia de navegación y uso de la web. Aceptar Reject Política de privacidad