Letterform ofrece imágenes gratuitas durante la cuarentena
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Letterfom Archive ofrece cerca de 9.000 imágenes gratuitas durante la cuarentena

Por Carla Parras
21/04/2020
en Banco de Imágenes, Utilidades
0
696
REDES
9k
LECTURAS

El banco de recursos Letterform brinda acceso y ofrece imágenes gratuitas durante la cuarentena, una iniciativa que surge a raíz de la emergencia sanitaria global declarada. Se podrá acceder a alrededor de 9.000 imágenes y a casi 1.500 objetos de los 60.000 que incluye la plataforma.

Letterfom Archive ofrece cerca de 9.000 imágenes gratuitas durante la cuarentena. Letterform ofrece imágenes gratuitas.

El archivo en línea Letterform ha anunciado el acceso gratuito a muchos de sus recursos. Son numerosas las razones que respaldan la necesidad por la que un diseñador debería contar con un banco de imágenes, pero quizá ahora lo sea más que nunca. Desde Letterform, con sede en San Francisco (Estados Unidos), han explicado que se trata de un momento en el que «las buenas noticias son escasas», por lo que pretenden «encender una chispa creativa» en medio del confinamiento global.

Letteform ofrece imágenes gratuitas, entre las que se encuentran piezas gráficas y objetos de alta resolución. Incluyen recursos de todo tipo: desde libros raros hasta bocetos de diseñadores. Los filtros de búsqueda permiten acceder a resultados en múltiples categorías y, combinándolos, se pueden limitar a un determinado tiempo y lugar, lo que facilita mucho la posibilidad de explorar.

«La accesibilidad es fundamental para Letterform».

Una de las particularidades de este archivo es que se muestran las dimensiones de las miniaturas de imagen mediante datos de medición del catálogo conjunto. Es decir, no se muestra la escala absoluta de las imágenes, sino que las mismas están representadas de manera realista en cuanto a la relación de dimensiones entre sí. Los aficionados al trabajo del diseñador gráfico Paul Rand encontrarán alrededor de 50 de sus trabajos en esta plataforma; también se pueden descubrir obras de la cofundadora de Emigre Graphics, Zuzana Licko; o el diseñador de tipografías Aldo Novarese.

A pesar de que el coronavirus está afectando a la actividad creativa de muchos diseñadores, Letterform ofrece imágenes gratuitas para aportar su granito de arena en este complejo escenario. «Hay muchas más noticias por venir», agregan. Así que, inspírate con este banco de recursos y «deja que los buenos tiempos vengan».

→ Letterform.

Compartir481Tweet90Enviar

+ Artículos

Arte

Las 15 corrientes artísticas que un diseñador debería conocer

Por Jorge Gil
Utilidades

Canon ImagePrograf Pro-300, ultracalidad a precio asequible

Por Víctor Palau
Tipografía

Cómo cambiar la tipografía de tu biografía de Instagram

Por Gràffica
Utilidades

¿Teletrabajas? Muy atento a estos consejos

Por Gràffica
Fotografía

Sony Alpha 1, el nuevo buque insignia de la empresa japonesa

Por Gràffica
Utilidades

10 apps imprescindibles para todo diseñador gráfico

Por Sara Fernandez
Siguiente

4 consejos a seguir en el primer año de freelance

Comentarios 1

  1. Sofía Bonilla says:
    Hace 11 meses

    Hola, no me queda claro desde dónde acceder al banco de imágenes que ofrece Letterform , me lo podéis indicar. Gracias.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

8M

«Women in Design», la plataforma que muestra las diferencias de género dentro de la industria del diseño

Por Gràffica

Se trata de una iniciativa de una alumna del Master Data and Design de Elisava en la que se analizan...

Leer
¿Por qué la cruz gamada se considera un símbolo nazi?

¿Qué significa la esvástica? ¿Por qué se considera un símbolo nazi?

Google Fonts Buena para Spot 2

Las 10 mejores tipografías de Google Fonts

Los teléfonos móviles con mejor cámara para 2021

Carta Nueva, prodigiosa simbiosis entre caligrafía decimonónica y tipografía digital

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad