• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Suscríbete
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (72)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (29)

    • Papelería

      Papelería (4)

    • Gadgets

      Gadgets

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Suscríbete
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (72)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (29)

    • Papelería

      Papelería (4)

    • Gadgets

      Gadgets

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Leopoldo Pomés, Premio Nacional de Fotografía 2018

Por Verónica Joce
02/10/2018
en Premios

El fotógrafo y publicista Leopoldo Pomés (Barcelona, 1931), el creador de las burbujas doradas de Freixent, ha recibido el Premio Nacional de Fotografía 2018 que concede el Ministerio de Cultura y Deporte por «haber participado en la configuración de nuestro imaginario colectivo, introduciendo un nuevo lenguaje fotográfico dentro de la publicidad,  con una mirada renovada a la sociedad de su época». 

Leopoldo Pomés. Fuente: Sala Exposiciones Canal Isabel II

Con un fallo unánime, el jurado de este galardón, dotado con 30.000 euros, destaca «la contribución de Pomés a la historia de la imagen en España, con una trayectoria vinculada en sus inicios a la vanguardia artística del grupo Dau al Set y AFAL, y siempre comprometida con la modernidad». El escritor español Manuel Vázquez Montalbán afirmó en su momento que el publicista había erotizado España, un país que, en las décadas de los 60 y 70, se esforzaba por salir de la dictadura.

Todos los trabajos del fotógrafo tienen una característica en común: el retrato, principal herramienta del trabajo del creador, junto a la figura de la mujer. El estilo elegante y sofisticado de sus fotografías sensuales revolucionó la publicidad. Ahí está la chica rubia del coñac Terry montando medio desnuda a caballo; las navideñas burbujas Freixenet; las fotografías de perspectiva moderna dentro de España “gris” del franquismo. Convirtió a la mujer en esencia de sus anuncios: mujeres modernas, independientes y complejas –capturadas por el fotógrafo– encarnaron un nuevo canon de belleza.

Biografía

Estos son los ganadores de los Premios Nacionales de Creatividad 2023 del C de C

«Pinocho» de Guillermo del Toro gana el Oscar 2023 a la Mejor Película de Animación

Leopoldo Pomés adquirió su primera cámara fotográfica en 1946, y nueve años más tarde irrumpió con fuerza en el panorama español de la fotografía con su primera exposición, celebrada en las desaparecidas Galerías Layetanas de Barcelona. En 1961 creó, junto a Karin Leiz, los Estudios Pomés y comenzó a dedicarse al cine y a la publicidad.

En 1965 fue premiado en el Festival de Cine Publicitario de Cannes y seis años después obtuvo el León de Oro de cine publicitario en Venecia. En 1997 se realizó una gran retrospectiva de su obra, en el Palau de la Virreina de Barcelona. Ha sido galardonado con la Medalla de Oro al Mérito Artístico del Ayuntamiento de Barcelona con el Premio de Artes Plásticas de la Generalidad de Cataluña en 1998 y con la Cruz de Sant Jordi en 1999.

Ha ilustrado numerosos libros, tales como Las Ventanas, de R.M Rilke (1957) y Gaudí, arquitectura de anticipación (1970), y ha realizado varios films y vídeos como Ensalada Baudelaire (1978), Barcelona, ciudad abierta (1988), Josep Pla, viajero (1991) y Barcelona, una pasión (1992).

En 1994, J.M. García Ferrer y Martí Rom realizaron un exhaustivo trabajo sobre su obra y cuatro años más tarde, Publio López Mondéjar incluyó sus fotografías en la obra Fotografía y sociedad en la España de Franco.

En el tránsito entre los siglos XX y XXI, Pomés volvió a exponer sus fotografías en salas como el Palau de la Virreina (1997), el Círculo de Bellas Artes de Madrid (2001) y la Galería Michael Hoppen (2010). En 2012, la Fundación Foto-Colectania expuso sus fotografías realizadas en Barcelona en 1967. La exposición Leopoldo Pomés. Flashback se presentó en 2015 en el Canal de Isabel II en Madrid. Aunque se le conoce más por su carrera profesional en el campo de la publicidad y la comunicación visual, en 2006 abandonó esta actividad para dedicarse a su obra fotográfica.

Ediciones anteriores del Premio Nacional de Fotografía

El Premio Nacional de Fotografía, otorgado por el Ministerio de Cultura y Deporte, destaca la obra y la contribución de fotógrafos y fotógrafas en el legado –y no solo artístico, sino cultural y social– de la nación española.

  • Cristina de Middel (2017) por el reconocimiento internacional e innovación del ámbito del libro de fotografía como obra de “arte total”;
  • Isabel Muñoz (2016) por «su trayectoria profesional, en la que combina el compromiso social con la búsqueda de la belleza, ahondando en temas como el cuerpo, el rito o la diversidad cultural»;
  • Juan Manuel Castro Prieto (2015) por «su notable aportación a la fotografía española en su contenido y estética»;
  • Colita (Isabel Steva Hernández) (2014) por su su destacada trayectoria como fotógrafa, fotoperiodista y retratista de más de cinco décadas;
  • Alberto Schommer (2013) por «su continuada trayectoria fotográfica durante más de cincuenta años»;
  • Eugenio Forcano (2012) por «la extraordinaria calidad» de su trabajo y la perdurabilidad de sus imágenes;
  • Rafael Sanz Lobato (2011) por crear «puente entre la nueva vanguardia neorrealista de la posguerra y los métodos de observación fotográfica posteriores al 68»;
  •  José Manuel Ballestr (2010) por «su singular interpretación del espacio arquitectónico y la luz».

→ mecd.gob.es

Compartir39Tweet13Enviar

+ Artículos

Premios

Estos son los ganadores de los Premios Nacionales de Creatividad 2023 del C de C

Por Gràffica
Premios

«Pinocho» de Guillermo del Toro gana el Oscar 2023 a la Mejor Película de Animación

Por Gràffica
Concursos

La ética de los concursos de diseño: cómo debería juzgarse el diseño

Por Gràffica
Premios

Se entregan los trofeos a los ganadores españoles de los ADCE Awards 2022

Por Gràffica
Papel

Los premios de Gmund 2023 arrancan bajo el lema «Print is the focus»

Por Gràffica
Premios

Últimos días para presentar trabajos a los European Design Awards 2023

Por Gràffica

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fotografía

Las mejores cámaras de 2023 para empezar en el mundo de la fotografía

Por Gràffica

¿Quieres mejorar tus skills creativas a través de la fotografía? Te presentamos una sencilla guía con las mejores cámaras para...

Leer

Así es la nueva identidad visual de la marca turística de Valencia

Ya está aquí Midjourney V5

Adobe también se apunta a la Inteligencia Artificial con Firefly

Estos son los móviles con mejor cámara de 2023

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Suscríbete
  • Tienda
Condiciones Generales | Política de Privacidad | Política de cookies | Entregas y devoluciones

© 2022 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2022 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.


Cookies estrictamente necesarias

Cookies de terceros

Gràffica
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies.