Los grandes eventos televisivos son toda una oportunidad publicitaria para las marcas, y en la 91º edición de los premios más prestigiosos del cine ya está servida la polémica: algunos de los premios serán entregados durante los cortes de publicidad.
La tradicional entrega de los Premios Oscar, que se celebrarán el 24 de febrero de 2019 y que realiza la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de Hollywood, sufrirá algunos cambios esta 91º edición. Uno de los más notables será la ausencia de un presentador que se encargue de conducir la gala. Pero sin duda, la entrega de algunos de los premios durante los cortes publicitarios es la novedad que más revuelo ha causado. Con este último cambio, se pretende reducir la duración de la ceremonia a tres horas (habitualmente dura cuatro).
Las cuatro categorías que se verán eclipsadas por la publicidad serán fotografía, montaje, peluquería y maquillaje y corto de ficción. De este modo, los ganadores de estas cuatro categorías no saldrán en directo por la televisión, pero si lo harán las marcas publicitarias, que tendrán más protagonismo que ellos.
Esta decisión ha causado cierto tumulto y han sido muchos los cineastas que no han tardado en protestar la decisión. Más de 40 cineastas han firmado una carta abierta (entre los que se encuentran Guillermo del Toro y Quentin Tarantino) donde afirman que el reconocimiento de los profesionales afectados «se ve minado por la propia institución».
Ante la crítica y con actitud de zanjar la polémico, los máximos responsables de la Academia han aclarado mediante un comunicado cómo se entregaran los premios de esas cuatro categorías. Aseguran que ninguna categoría premiada será presentada como inferior al resto y que la entrega del premio a los ganadores será retransmitida más tarde. Los miembros de la Academia aseguran también que todo se debe a un fallo de comunicación, al parecer, se hicieron comunicados incorrectos a través de las redes sociales que han dado lugar a la confusión.
Una vez más, la publicidad logra hacerse un hueco en uno de los eventos más importantes del año. Incluso, al igual que en la Super Bowl 2019, robando protagonismo al verdadero motivo del evento.
Actualización
Después del las duras críticas por la decisión de presentar 4 premios durante los cortes publicitarios, la Academia tuvo que retractarse.
Con el fin de reducir la duración de la gala, la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas decidió que en la 91º edición de los Oscar, la entrega de los premios a la mejor fotografía, montaje, maquillaje y peluquería y al mejor cortometraje se realizarían durante las pausas publicitarias. Todo y que la misma Academia aclaró posteriormente que la entrega de las estatuillas y los discursos de sus ganadores se emitiría posteriormente, la decisión fue criticada por las grandes figuras del cine.
Ante tal revuelo, los organizadores de la gala trataron de aclarar que no se menospreciaría a ninguna categoría, pero finalmente ha decidido retractar su decisión de entregar los cuatro premios durante las pausas publicitarias. La Academia de Hollywood no pasa por su mejor momento, si tenemos en cuenta también, que esta 91º edición carece de un maestro de ceremonias que conduzca y presente la gala.
Esta vez, la publicidad no se ha salido con la suya, pero no cabe duda que los Premios Oscar, que se celebran este año el 24 de febrero en el Dolby Theater de Los Ángeles, ya vienen marcados por la polémica.