El fútbol ha sido uno de los sectores económicos más perjudicados por la crisis sanitaria. Pese a ello, la aplicación de fútbol OneFootball lanzó su nueva imagen de marca. ¿El propósito? Acercarse al espíritu de la Generación Z.

OneFootball es una de las plataformas de noticias, estadísticas y tendencias sobre fútbol más visitada cada mes por los aficionados de este deporte. Debido al crecimiento masivo de su público, la marca ha decidido ponerse manos a la obra para conocer mejor a su audiencia (en concreto, al segmento de la Generación Z) y mejorar la experiencia de usuario en su aplicación.
DesignStudio ha sido el encargado en renovar la identidad visual de OneFootball: «Necesitaba una marca que se adaptara a la Generación Z», explica Vinay Mistry, directora de diseño de DesignStudio.
«La Generación Z se adapta y cambia constantemente y el fútbol lo hace de manera muy similar. El ritmo del juego también cambia continuamente y esto nos hizo pensar: había una sinergia increíble en todo eso», apunta Mistry.
El núcleo del proyecto fue la creación de un nuevo logotipo. El equipo de diseño se dio cuenta, mientras investigaba sobre el logo actual de OneFootball, de su gran parecido con los pictogramas desarrollados para los Juegos Olímpicos de 1972 celebrados en Múnich, además de la gran similitud que comparte con el logo de WhatsApp.
Sin embargo, el equipo no se deshizo del antiguo logo por completo y decidieron actualizarlo y mantener su esencia. Para ello, lo desglosaron en sus dos partes clave: piernas y fútbol, y reutilizaron estos elementos en un nuevo gráfico que formaba un número uno y un balón de fútbol en referencia a la marca.
El nuevo diseño es más contemporáneo, ya que elimina las implicaciones de género del antiguo logotipo.

estrategia ‘hype the game‘
El lenguaje visual y el tono de voz de la nueva identidad se han construido en torno a un vibesmith. Este concepto hace referencia a una persona que sabe cómo crear hype (excitación, nerviosismo o altas expectativas) a una multitud.
En el caso de OneFootball, el vibesmith es el software que entiende el estado de ánimo de la audiencia y sabe transmitirlo. Es decir, «establece el tono y genera el murmullo antes, durante y después del juego», explica Mistry.
DesignStudio quería crear una identidad que fuera adaptable a su público y que pudiera usarse para transmitir grandes eventos, pero también transmitir momentos tranquilos. La clave para ello fue, bajo la estrategia Hype The Game, el desarrollo de un generador que produjera las imágenes a medida, creado por DesignStudio y el estudio interactivo Artificial Rome.

¿Cómo funciona este software? El generador visual toma imágenes visuales, como el logotipo de la plataforma, una fotografía o un patrón, que pueden transformarse al rotarlas, multiplicarlas o cambiarles el color, entre otros efectos. Esta herramienta tiene tres moods o estados anímicos, Fracture, Neutral y Flux, que van desde movimientos bruscos y tensos hasta movimientos fluidos y se aplican a esas imágenes.
Fracture es un mood tenso, como morderse las uñas en una situación de nerviosismo. Neutral es, simplemente, la calma. Y Flux recrea uno ondulado, un poco más festivo y con más movimiento.
Se pensó lanzar el rediseño junto al regreso de las ligas de fútbol en Europa, algo que fanáticos de todo el mundo han esperado con ansia durante meses. Sin embargo, la huella del coronavirus ha provocado que OneFootball ajuste su nueva gama de merchandising en consecuencia, pasando de las bolsas de deporte a las mascarillas.
→ DesignStudio.
