'Prohibit fixar cartells. REA' recorre la evolución del cartel en 20 años
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

La exposición ‘Prohibit fixar cartells. REA’ abre el debate: ¿acabará el cartel abandonando el papel?

Por Carla Parras
11/09/2020
en Agenda, Cartel
0
85
REDES
2.1k
LECTURAS

A través de un total de 600 piezas, Prohibit fixar cartells. REA repasa la evolución del cartel en los últimos 20 años y el declive hegemónico de los medios de comunicación tradicionales. La exposición, que estará disponible en la Sala Carlos Pérez del Centre del Carme hasta el 8 de noviembre, muestra los cambios comunicativos que el avance de las redes sociales ha propiciado y pone en cuestión la influencia del cartel en la actualidad.

Cartells Valencians – 2000-2020

El cartel, gran arma de difusión masiva de finales del siglo XIX y principios del XX, se encuentra de nuevo contra la pared. La reducción de los espacios de libre expresión y el gran uso de las redes sociales han modificado nuestra forma de comunicarnos en el contexto digital: ¿acabará el cartel abandonando el papel?

Esta y otras cuestiones se abren a debate y reflexión en ‘Prohibit fixar cartells. REA‘, una muestra que recorre la evolución del cartel en las últimas dos décadas frente a otras formas de comunicación actuales.

La exposición, organizada por la Asociación de Diseñadores de la Comunitat Valenciana (ADCV) y el Consorci de Museus, cuenta como comisarios con los diseñadores Boke Bazán y MacDiego. El catálogo de la exposición no se repartirá el viernes; al final de septiembre el Centre del Carme ofrecerá un acto de presentación del libro en la propia sala Carlos Pérez y a partir de esa fecha se entregará un ejemplar a cada autor que participa.

Ambos diseñadores han resaltado que la inauguración no seguirá las características habituales de las anteriores: «Como vivimos tiempos revueltos queremos que tengas en cuenta que no será una inauguración convencional, sino acorde a las medidas de seguridad e higiene del centro».

Esta muestra encabeza la programación para el curso 2020-2021 del Centre del Carme, ya que coincide con otras exposiciones que llevarán a Fermín Jiménez Landa, Edu Comelles o Elisa Matallín, entre otros.

programa 2020-2021

El Centre del Carme abre su temporada 2020-2021 con una inauguración a lo grande de cinco exposiciones. Es la primera vez en su trayectoria que el centro de arte realiza la apertura de todas sus salas al mismo tiempo, tras la prórroga de las muestras que estuvieron cerradas durante el confinamiento por la crisis sanitaria.

→ Exposición Prohibit fixar cartells. REA.

Compartir34Tweet21Enviar

+ Artículos

Cartel

MakingIt21, 21 carteles de 21 creativos que miran al futuro con esperanza

Por Gràffica
Cartel

Fedrigoni relanza ’19 Artists vs COVID-19′ tras el aumento de contagiados en Reino Unido

Por Gràffica
Cartel

Los carteles que conmemoran el 250º aniversario del nacimiento de Beethoven

Por Carlos Colomer
Agenda

València Capital Mundial del Diseño 2022 organiza el primer Paradís, festival del diseño y la creatividad

Por Gràffica
Agenda

La exposición ‘Gaceta de Arte y Bauhaus’ repasa la vanguardia en el diseño y la tipografía

Por Gràffica
Agenda

‘América America’, una retrospectiva imprescindible del diseñador America Sánchez

Por Ana García Montes
Siguiente

La Casa Encendida presenta la octava edición del Festival Internacional de Artes Escénicas ÍDEM

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Gràffica+

¿Qué es el blanding? La nueva tendencia en el diseño de marca

Por Carlos Colomer

El término nació en 2018 y hace referencia a la creación de nuevas identidades visuales muy similares entre si diseñadas...

Leer

Las 15 corrientes artísticas que un diseñador debería conocer

Los teléfonos móviles con mejor cámara para 2021

¿Por qué la cruz gamada se considera un símbolo nazi?

¿Qué significa la esvástica? ¿Por qué se considera un símbolo nazi?

Estos emojis han sido creados por y para diseñadores

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad