La agencia de diseño Landor se ha encargado de rediseñar los envases de la multinacional Kellogg’s para toda Europa, un diseño en el que reduce el desorden y enfatiza en los colores llamativos.
El mundo de los cereales es un mundo difícil. Son muchos los productos que se encuentran en las estanterías de los supermercados y la competencia es feroz. Kellogg’s es, sin duda, la multinacional de cereales más potente del mercado y ha decidido rediseñar su packaging. La necesidad de resaltar entre el resto ha llevado a la compañía a contactar con la agencia de diseño Landor, que se ha encargado de crear el nuevo diseño de los productos.
Los cambios de este nuevo envase creado por Landor se han basado en un objetivo principal: reducir el desorden y enfatizar los colores llamativos.
De esta manera, los alimentos de Kellogg’s resaltan todavía más entre todos los productos de los estantes y aumentan la atracción de los clientes. De hecho, según los datos de la propia compañía, con este cambio el 70 % de los consumidores pueden localizar más fácilmente los productos y han aumentado su “intención de compra” en un 50 %.
El rediseño se da en toda Europa y supone uno de los cambios más grandes de la historia de la compañía. Un diseño más limpio que cambiará en: Corn Flakes, Crunchy Nut y Coco Pops. Además, Landor ha incorporado un logotipo más grande de Kellogg’s e incluye en las nuevas cajas imágenes más grandes de las tazas repletas de cereales, en detrimento de las cucharas y los tazones de leche salpicada, dando paso a un diseño más natural y realista.
¿Qué opinan los expertos del packaging acerca de la nueva norma oficial en México que prohíbe los personajes animados en los empaques para niños?
Como experto en packaging en México por un lado opino que es una completa barbaridad puesto que invade la libertad de las empresas a la hora de diferenciar sus productos, estrategias de marketing, uso de licencias, etc.. por otro lado no hay que olvidar que México es uno de los países con mayor índices de obesidad infantil en el mundo aunque pienso que hay otros métodos como campañas de información y de educación (hasta ahora han resultado ineficaces). Es un tema complicado, los fabricantes han abusado durante muchos años de ciertos ingredientes que son dañinos y son los primeros que deberían tener conciencia en tener productos más saludables.